Evaluación del impacto de ingresos puntuales de contaminantes en arroyos de llanura y pautas para su remediación
- Autores
- Basílico, Gabriel Omar
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cabo, Laura de
- Descripción
- La gestión de la contaminación hídrica requiere un enfoque integral que incluya la biorremediación de efluentes y sitios contaminados. En este trabajo de tesis se evalúan los efectos de la contaminación hídrica en arroyos de llanura y una alternativa de remediación biológica basada en la utilización de plantas acuáticas. La información obtenida en el marco de esta tesis permitió elaborar una serie de recomendaciones para una gestión racional de los cursos de agua de la región pampeana y la biodiversidad que sustentan.
Fil: Basílico, Gabriel Omar. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. - Materia
-
CONTAMINACION DE LOS RIOS
CALIDAD DEL AGUA
TESIS
LLANURAS
PAMPAS
BIODIVERSIDAD
CONTAMINACION DEL AGUA
EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/199
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_640362c2519ed7e915d5c7b4979f0e1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/199 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
Evaluación del impacto de ingresos puntuales de contaminantes en arroyos de llanura y pautas para su remediaciónBasílico, Gabriel OmarCONTAMINACION DE LOS RIOSCALIDAD DEL AGUATESISLLANURASPAMPASBIODIVERSIDADCONTAMINACION DEL AGUAEVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTALLa gestión de la contaminación hídrica requiere un enfoque integral que incluya la biorremediación de efluentes y sitios contaminados. En este trabajo de tesis se evalúan los efectos de la contaminación hídrica en arroyos de llanura y una alternativa de remediación biológica basada en la utilización de plantas acuáticas. La información obtenida en el marco de esta tesis permitió elaborar una serie de recomendaciones para una gestión racional de los cursos de agua de la región pampeana y la biodiversidad que sustentan.Fil: Basílico, Gabriel Omar. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoCabo, Laura de2019-06-03T20:09:12Z2019-06-03T20:09:12Z2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf197 p.application/pdfhttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/199spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-04T11:43:11Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/199instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:11.583Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del impacto de ingresos puntuales de contaminantes en arroyos de llanura y pautas para su remediación |
title |
Evaluación del impacto de ingresos puntuales de contaminantes en arroyos de llanura y pautas para su remediación |
spellingShingle |
Evaluación del impacto de ingresos puntuales de contaminantes en arroyos de llanura y pautas para su remediación Basílico, Gabriel Omar CONTAMINACION DE LOS RIOS CALIDAD DEL AGUA TESIS LLANURAS PAMPAS BIODIVERSIDAD CONTAMINACION DEL AGUA EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL |
title_short |
Evaluación del impacto de ingresos puntuales de contaminantes en arroyos de llanura y pautas para su remediación |
title_full |
Evaluación del impacto de ingresos puntuales de contaminantes en arroyos de llanura y pautas para su remediación |
title_fullStr |
Evaluación del impacto de ingresos puntuales de contaminantes en arroyos de llanura y pautas para su remediación |
title_full_unstemmed |
Evaluación del impacto de ingresos puntuales de contaminantes en arroyos de llanura y pautas para su remediación |
title_sort |
Evaluación del impacto de ingresos puntuales de contaminantes en arroyos de llanura y pautas para su remediación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Basílico, Gabriel Omar |
author |
Basílico, Gabriel Omar |
author_facet |
Basílico, Gabriel Omar |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cabo, Laura de |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONTAMINACION DE LOS RIOS CALIDAD DEL AGUA TESIS LLANURAS PAMPAS BIODIVERSIDAD CONTAMINACION DEL AGUA EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL |
topic |
CONTAMINACION DE LOS RIOS CALIDAD DEL AGUA TESIS LLANURAS PAMPAS BIODIVERSIDAD CONTAMINACION DEL AGUA EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La gestión de la contaminación hídrica requiere un enfoque integral que incluya la biorremediación de efluentes y sitios contaminados. En este trabajo de tesis se evalúan los efectos de la contaminación hídrica en arroyos de llanura y una alternativa de remediación biológica basada en la utilización de plantas acuáticas. La información obtenida en el marco de esta tesis permitió elaborar una serie de recomendaciones para una gestión racional de los cursos de agua de la región pampeana y la biodiversidad que sustentan. Fil: Basílico, Gabriel Omar. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. |
description |
La gestión de la contaminación hídrica requiere un enfoque integral que incluya la biorremediación de efluentes y sitios contaminados. En este trabajo de tesis se evalúan los efectos de la contaminación hídrica en arroyos de llanura y una alternativa de remediación biológica basada en la utilización de plantas acuáticas. La información obtenida en el marco de esta tesis permitió elaborar una serie de recomendaciones para una gestión racional de los cursos de agua de la región pampeana y la biodiversidad que sustentan. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 2019-06-03T20:09:12Z 2019-06-03T20:09:12Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/199 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/199 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 197 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1842346539878449152 |
score |
12.623145 |