Estado y percepción de los servicios ecosistémicos de las riberas del Matanza-Riachuelo
- Autores
- Faggi, Ana; Breuste, Jürgen; Melignani, Eliana; Guida-Johnson, Bárbara
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las ciudades crecen continuamente y con ello sus condiciones ambientales empeoran especialmente por fenómenos de contaminación. La naturaleza urbana - el verde urbano - adquiere mayor relevancia teniendo en cuenta sus funciones ecológicas, económicas y sociales y contribuye esencialmente a la compensación y mitigación de pasivos ambientales. Por medio de la aplicación de índices y de encuestas de opinión se analizan las riberas en la cuenca Matanza Riachuelo desde una perspectiva ambiental y de percepción de los residentes. Los resultados confirman que las áreas riparias son multidimensionales. Si bien se reconoce un gradiente de pérdida de calidad de la ribera desde el entorno urbano al rural, la percepción ambiental es más compleja. Las opiniones y actitudes se ven influenciadas en los tres sectores de la cuenca según género y la cercanía de los residentes al borde ripario.
Fil: Faggi, Ana. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Breuste, Jürgen. Universität Salzburg; Austria.
Fil: Melignani, Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Guida-Johnson, Bárbara. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
CONTAMINACION DEL AGUA
RIOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1138
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_94f5a2066b57e96f72655359e4f3ac4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1138 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Estado y percepción de los servicios ecosistémicos de las riberas del Matanza-RiachueloFaggi, AnaBreuste, JürgenMelignani, ElianaGuida-Johnson, BárbaraCONTAMINACION DEL AGUARIOSLas ciudades crecen continuamente y con ello sus condiciones ambientales empeoran especialmente por fenómenos de contaminación. La naturaleza urbana - el verde urbano - adquiere mayor relevancia teniendo en cuenta sus funciones ecológicas, económicas y sociales y contribuye esencialmente a la compensación y mitigación de pasivos ambientales. Por medio de la aplicación de índices y de encuestas de opinión se analizan las riberas en la cuenca Matanza Riachuelo desde una perspectiva ambiental y de percepción de los residentes. Los resultados confirman que las áreas riparias son multidimensionales. Si bien se reconoce un gradiente de pérdida de calidad de la ribera desde el entorno urbano al rural, la percepción ambiental es más compleja. Las opiniones y actitudes se ven influenciadas en los tres sectores de la cuenca según género y la cercanía de los residentes al borde ripario.Fil: Faggi, Ana. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Breuste, Jürgen. Universität Salzburg; Austria.Fil: Melignani, Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Guida-Johnson, Bárbara. Universidad de Flores; Argentina.European Scientific Institute2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1857-7431https://hdl.handle.net/20.500.14340/1138spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:06Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1138instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:07.148Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado y percepción de los servicios ecosistémicos de las riberas del Matanza-Riachuelo |
title |
Estado y percepción de los servicios ecosistémicos de las riberas del Matanza-Riachuelo |
spellingShingle |
Estado y percepción de los servicios ecosistémicos de las riberas del Matanza-Riachuelo Faggi, Ana CONTAMINACION DEL AGUA RIOS |
title_short |
Estado y percepción de los servicios ecosistémicos de las riberas del Matanza-Riachuelo |
title_full |
Estado y percepción de los servicios ecosistémicos de las riberas del Matanza-Riachuelo |
title_fullStr |
Estado y percepción de los servicios ecosistémicos de las riberas del Matanza-Riachuelo |
title_full_unstemmed |
Estado y percepción de los servicios ecosistémicos de las riberas del Matanza-Riachuelo |
title_sort |
Estado y percepción de los servicios ecosistémicos de las riberas del Matanza-Riachuelo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Faggi, Ana Breuste, Jürgen Melignani, Eliana Guida-Johnson, Bárbara |
author |
Faggi, Ana |
author_facet |
Faggi, Ana Breuste, Jürgen Melignani, Eliana Guida-Johnson, Bárbara |
author_role |
author |
author2 |
Breuste, Jürgen Melignani, Eliana Guida-Johnson, Bárbara |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONTAMINACION DEL AGUA RIOS |
topic |
CONTAMINACION DEL AGUA RIOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las ciudades crecen continuamente y con ello sus condiciones ambientales empeoran especialmente por fenómenos de contaminación. La naturaleza urbana - el verde urbano - adquiere mayor relevancia teniendo en cuenta sus funciones ecológicas, económicas y sociales y contribuye esencialmente a la compensación y mitigación de pasivos ambientales. Por medio de la aplicación de índices y de encuestas de opinión se analizan las riberas en la cuenca Matanza Riachuelo desde una perspectiva ambiental y de percepción de los residentes. Los resultados confirman que las áreas riparias son multidimensionales. Si bien se reconoce un gradiente de pérdida de calidad de la ribera desde el entorno urbano al rural, la percepción ambiental es más compleja. Las opiniones y actitudes se ven influenciadas en los tres sectores de la cuenca según género y la cercanía de los residentes al borde ripario. Fil: Faggi, Ana. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Breuste, Jürgen. Universität Salzburg; Austria. Fil: Melignani, Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Guida-Johnson, Bárbara. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
Las ciudades crecen continuamente y con ello sus condiciones ambientales empeoran especialmente por fenómenos de contaminación. La naturaleza urbana - el verde urbano - adquiere mayor relevancia teniendo en cuenta sus funciones ecológicas, económicas y sociales y contribuye esencialmente a la compensación y mitigación de pasivos ambientales. Por medio de la aplicación de índices y de encuestas de opinión se analizan las riberas en la cuenca Matanza Riachuelo desde una perspectiva ambiental y de percepción de los residentes. Los resultados confirman que las áreas riparias son multidimensionales. Si bien se reconoce un gradiente de pérdida de calidad de la ribera desde el entorno urbano al rural, la percepción ambiental es más compleja. Las opiniones y actitudes se ven influenciadas en los tres sectores de la cuenca según género y la cercanía de los residentes al borde ripario. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:1857-7431 https://hdl.handle.net/20.500.14340/1138 |
identifier_str_mv |
urn:issn:1857-7431 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1138 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
European Scientific Institute |
publisher.none.fl_str_mv |
European Scientific Institute |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346791662518272 |
score |
12.623145 |