Empleo de rasgos bioecológicos de macroinvertebrados como herramientas para la gestión de bañados de desborde fluvial de la llanura pampeana argentina
- Autores
- Rodriguez, Marianela; Cortese, Bianca; Armendáriz, Laura Cecilia; Simonetti, Maximo Andres; Donadelli, Jorge Luis; Rodrigues Capitulo, Alberto
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los ríos de la llanura pampeana es posible encontrar zonas con abundante vegetación que adquieren transitoriamente características lénticas y son reconocidas como bañados de desborde fluvial. Estos ambientes son humedales con aguas temporarias que ocupan terrenos bajos, planos o ligeramente cóncavos sin horizonte orgánico turboso. Ofrecen múltiples servicios ecosistémicos entre los que se destacan ser hábitat y refugio para una gran diversidad de organismos, actuar como "filtros" naturales de sustancias contaminantes y retener el exceso de agua durante las lluvias contribuyendo así al mantenimiento del flujo por la recarga aluvial de los acuíferos. Estos procesos podrían mejorar la calidad del agua que circula en tramos inferiores al bañado. Desgraciadamente, estos ambientes están siendo amenazados por prácticas agropecuarias inadecuadas que tienden a impermeabilizar los humedales y a transformarlos en receptores de agroquímicos y metales pesados por la escorrentía superficial durante las lluvias...
Fil: Rodriguez, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
Fil: Cortese, Bianca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
Fil: Armendáriz, Laura Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
Fil: Simonetti, Maximo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
Fil: Donadelli, Jorge Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
Fil: Rodrigues Capitulo, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
III Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales
Veracruz
México
Universidad Veracruzana
Universidad Nacional General Sarmiento - Materia
-
RASGOS BIOLÓGICOS
MACROINVERTEBADOS
LLANURA PAMPEANA
CONTAMINACIÓN DE RÍOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132567
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_66f623e06bfe0211fe2097bb9271d611 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132567 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Empleo de rasgos bioecológicos de macroinvertebrados como herramientas para la gestión de bañados de desborde fluvial de la llanura pampeana argentinaRodriguez, MarianelaCortese, BiancaArmendáriz, Laura CeciliaSimonetti, Maximo AndresDonadelli, Jorge LuisRodrigues Capitulo, AlbertoRASGOS BIOLÓGICOSMACROINVERTEBADOSLLANURA PAMPEANACONTAMINACIÓN DE RÍOShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En los ríos de la llanura pampeana es posible encontrar zonas con abundante vegetación que adquieren transitoriamente características lénticas y son reconocidas como bañados de desborde fluvial. Estos ambientes son humedales con aguas temporarias que ocupan terrenos bajos, planos o ligeramente cóncavos sin horizonte orgánico turboso. Ofrecen múltiples servicios ecosistémicos entre los que se destacan ser hábitat y refugio para una gran diversidad de organismos, actuar como "filtros" naturales de sustancias contaminantes y retener el exceso de agua durante las lluvias contribuyendo así al mantenimiento del flujo por la recarga aluvial de los acuíferos. Estos procesos podrían mejorar la calidad del agua que circula en tramos inferiores al bañado. Desgraciadamente, estos ambientes están siendo amenazados por prácticas agropecuarias inadecuadas que tienden a impermeabilizar los humedales y a transformarlos en receptores de agroquímicos y metales pesados por la escorrentía superficial durante las lluvias...Fil: Rodriguez, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; ArgentinaFil: Cortese, Bianca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; ArgentinaFil: Armendáriz, Laura Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; ArgentinaFil: Simonetti, Maximo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; ArgentinaFil: Donadelli, Jorge Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; ArgentinaFil: Rodrigues Capitulo, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; ArgentinaIII Congreso Latinoamericano sobre Conflictos AmbientalesVeracruzMéxicoUniversidad VeracruzanaUniversidad Nacional General SarmientoUniversidad Nacional General SarmientoDomínguez González, Nancy2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/132567Empleo de rasgos bioecológicos de macroinvertebrados como herramientas para la gestión de bañados de desborde fluvial de la llanura pampeana argentina; III Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales; Veracruz; México; 2018; 116-1172618-4621CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redcolca.org/colca-2018/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/132567instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:29.152CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Empleo de rasgos bioecológicos de macroinvertebrados como herramientas para la gestión de bañados de desborde fluvial de la llanura pampeana argentina |
title |
Empleo de rasgos bioecológicos de macroinvertebrados como herramientas para la gestión de bañados de desborde fluvial de la llanura pampeana argentina |
spellingShingle |
Empleo de rasgos bioecológicos de macroinvertebrados como herramientas para la gestión de bañados de desborde fluvial de la llanura pampeana argentina Rodriguez, Marianela RASGOS BIOLÓGICOS MACROINVERTEBADOS LLANURA PAMPEANA CONTAMINACIÓN DE RÍOS |
title_short |
Empleo de rasgos bioecológicos de macroinvertebrados como herramientas para la gestión de bañados de desborde fluvial de la llanura pampeana argentina |
title_full |
Empleo de rasgos bioecológicos de macroinvertebrados como herramientas para la gestión de bañados de desborde fluvial de la llanura pampeana argentina |
title_fullStr |
Empleo de rasgos bioecológicos de macroinvertebrados como herramientas para la gestión de bañados de desborde fluvial de la llanura pampeana argentina |
title_full_unstemmed |
Empleo de rasgos bioecológicos de macroinvertebrados como herramientas para la gestión de bañados de desborde fluvial de la llanura pampeana argentina |
title_sort |
Empleo de rasgos bioecológicos de macroinvertebrados como herramientas para la gestión de bañados de desborde fluvial de la llanura pampeana argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez, Marianela Cortese, Bianca Armendáriz, Laura Cecilia Simonetti, Maximo Andres Donadelli, Jorge Luis Rodrigues Capitulo, Alberto |
author |
Rodriguez, Marianela |
author_facet |
Rodriguez, Marianela Cortese, Bianca Armendáriz, Laura Cecilia Simonetti, Maximo Andres Donadelli, Jorge Luis Rodrigues Capitulo, Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Cortese, Bianca Armendáriz, Laura Cecilia Simonetti, Maximo Andres Donadelli, Jorge Luis Rodrigues Capitulo, Alberto |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Domínguez González, Nancy |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RASGOS BIOLÓGICOS MACROINVERTEBADOS LLANURA PAMPEANA CONTAMINACIÓN DE RÍOS |
topic |
RASGOS BIOLÓGICOS MACROINVERTEBADOS LLANURA PAMPEANA CONTAMINACIÓN DE RÍOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los ríos de la llanura pampeana es posible encontrar zonas con abundante vegetación que adquieren transitoriamente características lénticas y son reconocidas como bañados de desborde fluvial. Estos ambientes son humedales con aguas temporarias que ocupan terrenos bajos, planos o ligeramente cóncavos sin horizonte orgánico turboso. Ofrecen múltiples servicios ecosistémicos entre los que se destacan ser hábitat y refugio para una gran diversidad de organismos, actuar como "filtros" naturales de sustancias contaminantes y retener el exceso de agua durante las lluvias contribuyendo así al mantenimiento del flujo por la recarga aluvial de los acuíferos. Estos procesos podrían mejorar la calidad del agua que circula en tramos inferiores al bañado. Desgraciadamente, estos ambientes están siendo amenazados por prácticas agropecuarias inadecuadas que tienden a impermeabilizar los humedales y a transformarlos en receptores de agroquímicos y metales pesados por la escorrentía superficial durante las lluvias... Fil: Rodriguez, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina Fil: Cortese, Bianca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina Fil: Armendáriz, Laura Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina Fil: Simonetti, Maximo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina Fil: Donadelli, Jorge Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina Fil: Rodrigues Capitulo, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina III Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales Veracruz México Universidad Veracruzana Universidad Nacional General Sarmiento |
description |
En los ríos de la llanura pampeana es posible encontrar zonas con abundante vegetación que adquieren transitoriamente características lénticas y son reconocidas como bañados de desborde fluvial. Estos ambientes son humedales con aguas temporarias que ocupan terrenos bajos, planos o ligeramente cóncavos sin horizonte orgánico turboso. Ofrecen múltiples servicios ecosistémicos entre los que se destacan ser hábitat y refugio para una gran diversidad de organismos, actuar como "filtros" naturales de sustancias contaminantes y retener el exceso de agua durante las lluvias contribuyendo así al mantenimiento del flujo por la recarga aluvial de los acuíferos. Estos procesos podrían mejorar la calidad del agua que circula en tramos inferiores al bañado. Desgraciadamente, estos ambientes están siendo amenazados por prácticas agropecuarias inadecuadas que tienden a impermeabilizar los humedales y a transformarlos en receptores de agroquímicos y metales pesados por la escorrentía superficial durante las lluvias... |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/132567 Empleo de rasgos bioecológicos de macroinvertebrados como herramientas para la gestión de bañados de desborde fluvial de la llanura pampeana argentina; III Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales; Veracruz; México; 2018; 116-117 2618-4621 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/132567 |
identifier_str_mv |
Empleo de rasgos bioecológicos de macroinvertebrados como herramientas para la gestión de bañados de desborde fluvial de la llanura pampeana argentina; III Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales; Veracruz; México; 2018; 116-117 2618-4621 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redcolca.org/colca-2018/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613281312931840 |
score |
13.070432 |