Problemas socioeconómicos de la Argentina contemporánea : desde 1976 hasta la actualidad

Autores
Vázquez, Gonzalo; Abramovich, Ana Luz; Mónaco, César; Benítez, Diego; Calveiro, Pilar; Walsh, Rodolfo; Cerrutti, Marcela; Grimson, Alejandro; Álvarez, Mariana; Fernández, Ana Laura; Pereyra, Francisca; Cueto, Carla del; Semán, Pablo; Ferraudi Curto, Cecilia; Torre, Juan Carlos; Schillagi, Carolina; Pereyra, Sebastián; Abal Medina, Paula; Bottaro, Lorena; Sola Álvarez, Marian; García, Marina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
¿Es importante pensar la sociedad en la que vivimos? ¿Debería la universidad brindarnos herramientas conceptuales y metodológicas para hacerlo? El libro que el lector tiene en sus manos es un modo de responder afirmativamente a ambas preguntas.Como la materia que le dio origen, este volumen nace de una profunda convicción: no importa cuál sea la inserción profesional que imaginamos para nuestro futuro (como docentes en la escuela media, como técnicos o ingenieros en la industria, como consultores para múltiples clientes, como responsables del diseño y la implementación de políticas públicas, como encargados de la gestión de organizaciones grandes o pequeñas, como trabajadores de los medios de comunicación, etcétera), ella va a estar indefectiblemente condicionada por las tramas políticas, económicas y sociales en que se inserta toda institución. Al mismo tiempo, nuestro ejercicio profesional va a suponer siempre una forma de intervención sobre la sociedad, aún en la escala más pequeña.Es por estos motivos que resulta fundamental que quienes ingresan a la vida universitaria puedan iniciarse, más allá de su formación disciplinar, en el análisis sistemático de la sociedad argentina, a partir de la apropiación de algunos conceptos y herramientas metodológicas de las ciencias sociales, y de las investigaciones que ellas han desarrollado en áreas claves del conocimiento social.El presente volumen viene así a proponer un conjunto de recursos para comenzar a recorrer ese camino. Pensada fundamentalmente para lectores que no tienen un amplio conocimiento previo de la producción de las ciencias sociales y que no están por lo tanto familiarizados con su lenguaje ni, en general, con la escritura académica, la compilación reúne un conjunto de textos inéditos con otros que se reeditan aquí, acompañados por una serie de propuestas didácticas destinadas a facilitar su comprensión y el trabajo por parte de docentes y estudiantes. Al mismo tiempo, el libro busca ser también un estímulo para una reflexión que vaya mucho más allá de sus páginas; una invitación a desarrollar la curiosidad que está en la base de toda vocación científica, para interrogar, en este caso, la sociedad y sus problemas.
Fil: Luzzi, Mariana Dora. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
Materia
ARGENTINA
HISTORIA SOCIAL
HISTORIA ECONOMICA
HISTORIA POLITICA
DEMOCRACIA
DICTADURA
FUERZAS ARMADAS
ESTRUCTURA SOCIAL
ANALISIS HISTORICO
ANALISIS SOCIOLOGICO
ASPECTOS ECONOMICOS
ASPECTOS POLITICOS
SOCIEDAD
TRABAJO
PARTICIPACION SOCIAL
GLOBALIZACION
RECESION ECONOMICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/789

id RIUNGS_5dc0afab1e650cf791ff98350db3dfb3
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/789
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling Problemas socioeconómicos de la Argentina contemporánea : desde 1976 hasta la actualidadVázquez, GonzaloAbramovich, Ana LuzMónaco, CésarBenítez, DiegoCalveiro, PilarWalsh, RodolfoCerrutti, MarcelaGrimson, AlejandroÁlvarez, MarianaFernández, Ana LauraPereyra, FranciscaCueto, Carla delSemán, PabloFerraudi Curto, CeciliaTorre, Juan CarlosSchillagi, CarolinaPereyra, SebastiánAbal Medina, PaulaBottaro, LorenaSola Álvarez, MarianGarcía, MarinaARGENTINAHISTORIA SOCIALHISTORIA ECONOMICAHISTORIA POLITICADEMOCRACIADICTADURAFUERZAS ARMADASESTRUCTURA SOCIALANALISIS HISTORICOANALISIS SOCIOLOGICOASPECTOS ECONOMICOSASPECTOS POLITICOSSOCIEDADTRABAJOPARTICIPACION SOCIALGLOBALIZACIONRECESION ECONOMICA¿Es importante pensar la sociedad en la que vivimos? ¿Debería la universidad brindarnos herramientas conceptuales y metodológicas para hacerlo? El libro que el lector tiene en sus manos es un modo de responder afirmativamente a ambas preguntas.Como la materia que le dio origen, este volumen nace de una profunda convicción: no importa cuál sea la inserción profesional que imaginamos para nuestro futuro (como docentes en la escuela media, como técnicos o ingenieros en la industria, como consultores para múltiples clientes, como responsables del diseño y la implementación de políticas públicas, como encargados de la gestión de organizaciones grandes o pequeñas, como trabajadores de los medios de comunicación, etcétera), ella va a estar indefectiblemente condicionada por las tramas políticas, económicas y sociales en que se inserta toda institución. Al mismo tiempo, nuestro ejercicio profesional va a suponer siempre una forma de intervención sobre la sociedad, aún en la escala más pequeña.Es por estos motivos que resulta fundamental que quienes ingresan a la vida universitaria puedan iniciarse, más allá de su formación disciplinar, en el análisis sistemático de la sociedad argentina, a partir de la apropiación de algunos conceptos y herramientas metodológicas de las ciencias sociales, y de las investigaciones que ellas han desarrollado en áreas claves del conocimiento social.El presente volumen viene así a proponer un conjunto de recursos para comenzar a recorrer ese camino. Pensada fundamentalmente para lectores que no tienen un amplio conocimiento previo de la producción de las ciencias sociales y que no están por lo tanto familiarizados con su lenguaje ni, en general, con la escritura académica, la compilación reúne un conjunto de textos inéditos con otros que se reeditan aquí, acompañados por una serie de propuestas didácticas destinadas a facilitar su comprensión y el trabajo por parte de docentes y estudiantes. Al mismo tiempo, el libro busca ser también un estímulo para una reflexión que vaya mucho más allá de sus páginas; una invitación a desarrollar la curiosidad que está en la base de toda vocación científica, para interrogar, en este caso, la sociedad y sus problemas.Fil: Luzzi, Mariana Dora. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoLuzzi, Mariana2021-11-26T16:53:38Z2021-11-26T16:53:38Z2019info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf498 p.application/pdfLuzzi, M. (coord.). (2019). Problemas socioeconómicos de la Argentina contemporánea : desde 1976 hasta la actualidad. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.978-987-630-408-5http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/789spaTextos básicos; 29info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:02:01Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/789instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:01.367Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv Problemas socioeconómicos de la Argentina contemporánea : desde 1976 hasta la actualidad
title Problemas socioeconómicos de la Argentina contemporánea : desde 1976 hasta la actualidad
spellingShingle Problemas socioeconómicos de la Argentina contemporánea : desde 1976 hasta la actualidad
Vázquez, Gonzalo
ARGENTINA
HISTORIA SOCIAL
HISTORIA ECONOMICA
HISTORIA POLITICA
DEMOCRACIA
DICTADURA
FUERZAS ARMADAS
ESTRUCTURA SOCIAL
ANALISIS HISTORICO
ANALISIS SOCIOLOGICO
ASPECTOS ECONOMICOS
ASPECTOS POLITICOS
SOCIEDAD
TRABAJO
PARTICIPACION SOCIAL
GLOBALIZACION
RECESION ECONOMICA
title_short Problemas socioeconómicos de la Argentina contemporánea : desde 1976 hasta la actualidad
title_full Problemas socioeconómicos de la Argentina contemporánea : desde 1976 hasta la actualidad
title_fullStr Problemas socioeconómicos de la Argentina contemporánea : desde 1976 hasta la actualidad
title_full_unstemmed Problemas socioeconómicos de la Argentina contemporánea : desde 1976 hasta la actualidad
title_sort Problemas socioeconómicos de la Argentina contemporánea : desde 1976 hasta la actualidad
dc.creator.none.fl_str_mv Vázquez, Gonzalo
Abramovich, Ana Luz
Mónaco, César
Benítez, Diego
Calveiro, Pilar
Walsh, Rodolfo
Cerrutti, Marcela
Grimson, Alejandro
Álvarez, Mariana
Fernández, Ana Laura
Pereyra, Francisca
Cueto, Carla del
Semán, Pablo
Ferraudi Curto, Cecilia
Torre, Juan Carlos
Schillagi, Carolina
Pereyra, Sebastián
Abal Medina, Paula
Bottaro, Lorena
Sola Álvarez, Marian
García, Marina
author Vázquez, Gonzalo
author_facet Vázquez, Gonzalo
Abramovich, Ana Luz
Mónaco, César
Benítez, Diego
Calveiro, Pilar
Walsh, Rodolfo
Cerrutti, Marcela
Grimson, Alejandro
Álvarez, Mariana
Fernández, Ana Laura
Pereyra, Francisca
Cueto, Carla del
Semán, Pablo
Ferraudi Curto, Cecilia
Torre, Juan Carlos
Schillagi, Carolina
Pereyra, Sebastián
Abal Medina, Paula
Bottaro, Lorena
Sola Álvarez, Marian
García, Marina
author_role author
author2 Abramovich, Ana Luz
Mónaco, César
Benítez, Diego
Calveiro, Pilar
Walsh, Rodolfo
Cerrutti, Marcela
Grimson, Alejandro
Álvarez, Mariana
Fernández, Ana Laura
Pereyra, Francisca
Cueto, Carla del
Semán, Pablo
Ferraudi Curto, Cecilia
Torre, Juan Carlos
Schillagi, Carolina
Pereyra, Sebastián
Abal Medina, Paula
Bottaro, Lorena
Sola Álvarez, Marian
García, Marina
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Luzzi, Mariana
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
HISTORIA SOCIAL
HISTORIA ECONOMICA
HISTORIA POLITICA
DEMOCRACIA
DICTADURA
FUERZAS ARMADAS
ESTRUCTURA SOCIAL
ANALISIS HISTORICO
ANALISIS SOCIOLOGICO
ASPECTOS ECONOMICOS
ASPECTOS POLITICOS
SOCIEDAD
TRABAJO
PARTICIPACION SOCIAL
GLOBALIZACION
RECESION ECONOMICA
topic ARGENTINA
HISTORIA SOCIAL
HISTORIA ECONOMICA
HISTORIA POLITICA
DEMOCRACIA
DICTADURA
FUERZAS ARMADAS
ESTRUCTURA SOCIAL
ANALISIS HISTORICO
ANALISIS SOCIOLOGICO
ASPECTOS ECONOMICOS
ASPECTOS POLITICOS
SOCIEDAD
TRABAJO
PARTICIPACION SOCIAL
GLOBALIZACION
RECESION ECONOMICA
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Es importante pensar la sociedad en la que vivimos? ¿Debería la universidad brindarnos herramientas conceptuales y metodológicas para hacerlo? El libro que el lector tiene en sus manos es un modo de responder afirmativamente a ambas preguntas.Como la materia que le dio origen, este volumen nace de una profunda convicción: no importa cuál sea la inserción profesional que imaginamos para nuestro futuro (como docentes en la escuela media, como técnicos o ingenieros en la industria, como consultores para múltiples clientes, como responsables del diseño y la implementación de políticas públicas, como encargados de la gestión de organizaciones grandes o pequeñas, como trabajadores de los medios de comunicación, etcétera), ella va a estar indefectiblemente condicionada por las tramas políticas, económicas y sociales en que se inserta toda institución. Al mismo tiempo, nuestro ejercicio profesional va a suponer siempre una forma de intervención sobre la sociedad, aún en la escala más pequeña.Es por estos motivos que resulta fundamental que quienes ingresan a la vida universitaria puedan iniciarse, más allá de su formación disciplinar, en el análisis sistemático de la sociedad argentina, a partir de la apropiación de algunos conceptos y herramientas metodológicas de las ciencias sociales, y de las investigaciones que ellas han desarrollado en áreas claves del conocimiento social.El presente volumen viene así a proponer un conjunto de recursos para comenzar a recorrer ese camino. Pensada fundamentalmente para lectores que no tienen un amplio conocimiento previo de la producción de las ciencias sociales y que no están por lo tanto familiarizados con su lenguaje ni, en general, con la escritura académica, la compilación reúne un conjunto de textos inéditos con otros que se reeditan aquí, acompañados por una serie de propuestas didácticas destinadas a facilitar su comprensión y el trabajo por parte de docentes y estudiantes. Al mismo tiempo, el libro busca ser también un estímulo para una reflexión que vaya mucho más allá de sus páginas; una invitación a desarrollar la curiosidad que está en la base de toda vocación científica, para interrogar, en este caso, la sociedad y sus problemas.
Fil: Luzzi, Mariana Dora. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
description ¿Es importante pensar la sociedad en la que vivimos? ¿Debería la universidad brindarnos herramientas conceptuales y metodológicas para hacerlo? El libro que el lector tiene en sus manos es un modo de responder afirmativamente a ambas preguntas.Como la materia que le dio origen, este volumen nace de una profunda convicción: no importa cuál sea la inserción profesional que imaginamos para nuestro futuro (como docentes en la escuela media, como técnicos o ingenieros en la industria, como consultores para múltiples clientes, como responsables del diseño y la implementación de políticas públicas, como encargados de la gestión de organizaciones grandes o pequeñas, como trabajadores de los medios de comunicación, etcétera), ella va a estar indefectiblemente condicionada por las tramas políticas, económicas y sociales en que se inserta toda institución. Al mismo tiempo, nuestro ejercicio profesional va a suponer siempre una forma de intervención sobre la sociedad, aún en la escala más pequeña.Es por estos motivos que resulta fundamental que quienes ingresan a la vida universitaria puedan iniciarse, más allá de su formación disciplinar, en el análisis sistemático de la sociedad argentina, a partir de la apropiación de algunos conceptos y herramientas metodológicas de las ciencias sociales, y de las investigaciones que ellas han desarrollado en áreas claves del conocimiento social.El presente volumen viene así a proponer un conjunto de recursos para comenzar a recorrer ese camino. Pensada fundamentalmente para lectores que no tienen un amplio conocimiento previo de la producción de las ciencias sociales y que no están por lo tanto familiarizados con su lenguaje ni, en general, con la escritura académica, la compilación reúne un conjunto de textos inéditos con otros que se reeditan aquí, acompañados por una serie de propuestas didácticas destinadas a facilitar su comprensión y el trabajo por parte de docentes y estudiantes. Al mismo tiempo, el libro busca ser también un estímulo para una reflexión que vaya mucho más allá de sus páginas; una invitación a desarrollar la curiosidad que está en la base de toda vocación científica, para interrogar, en este caso, la sociedad y sus problemas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2021-11-26T16:53:38Z
2021-11-26T16:53:38Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Luzzi, M. (coord.). (2019). Problemas socioeconómicos de la Argentina contemporánea : desde 1976 hasta la actualidad. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
978-987-630-408-5
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/789
identifier_str_mv Luzzi, M. (coord.). (2019). Problemas socioeconómicos de la Argentina contemporánea : desde 1976 hasta la actualidad. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
978-987-630-408-5
url http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/789
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Textos básicos; 29
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
498 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1844623312363192320
score 12.559606