Decisiones de los agentes económicos en el marco del "péndulo" y el "stop and go" : una mirada desde la experiencia industrial de empresas emblemáticas del partido de Quilmes

Autores
Sotelo, Ariel Nicolás
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Kosacoff, Bernardo
Descripción
Un selecto grupo de firmas marcaron la historia económica de la Argentina. En la localidad de Quilmes pueden considerarse dentro de esta categoría a la Cervecería Quilmes, líder del mercado de bebidas, a La Bernalesa, mayor complejo textil regional en el inicio del siglo XX, a la Compañía General Fabril Financiera, holding destacado en la etapa de desarrollo industrial, a la Cristalería Rigolleau, pionera en el rubro del vidrio y a Cattorini Hnos., dominadora del mercado local de envases de vidrio. Estas empresas, a su vez, nacieron, se desarrollaron, alcanzaron su esplendor y, en algunos casos, desaparecieron en el marco de una política económica caracterizada por su oscilación respecto a su concepción teórico/práctica (“Péndulo”) y por la recurrente restricción externa (“Stop and Go”). En consecuencia, con el objetivo de comprender los diferentes destinos de estas empresas emblemáticas y obtener conclusiones de utilidad tanto para los hacedores de política industrial como para el sector empresario local, esta tesis, principalmente de carácter cualitativo, incluye: 1) una revisión bibliográfica de las políticas económicas implementadas desde la etapa de industrialización hasta a la actualidad; 2) una reconstrucción del sendero evolutivo de las empresas seleccionadas y; 3) un estudio del comportamiento de las firmas a partir de categorías analíticas vinculadas al desarrollo tecnológico, los procesos de internacionalización, el impacto de la localidad, el desempeño sectorial y modelo de organización industrial y de desarrollo del negocio.
Fil: Sotelo, Ariel Nicolás. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.
Materia
Argentina
Quilmes
Desarrollo industrial
Empresas
Industria
Stop and Go
Estructura económica
Péndulo Económico;
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1127

id RIUNGS_46b5d582b05295b579a442b50c4668bd
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1127
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling Decisiones de los agentes económicos en el marco del "péndulo" y el "stop and go" : una mirada desde la experiencia industrial de empresas emblemáticas del partido de QuilmesSotelo, Ariel NicolásArgentinaQuilmesDesarrollo industrialEmpresasIndustriaStop and GoEstructura económicaPéndulo Económico;Un selecto grupo de firmas marcaron la historia económica de la Argentina. En la localidad de Quilmes pueden considerarse dentro de esta categoría a la Cervecería Quilmes, líder del mercado de bebidas, a La Bernalesa, mayor complejo textil regional en el inicio del siglo XX, a la Compañía General Fabril Financiera, holding destacado en la etapa de desarrollo industrial, a la Cristalería Rigolleau, pionera en el rubro del vidrio y a Cattorini Hnos., dominadora del mercado local de envases de vidrio. Estas empresas, a su vez, nacieron, se desarrollaron, alcanzaron su esplendor y, en algunos casos, desaparecieron en el marco de una política económica caracterizada por su oscilación respecto a su concepción teórico/práctica (“Péndulo”) y por la recurrente restricción externa (“Stop and Go”). En consecuencia, con el objetivo de comprender los diferentes destinos de estas empresas emblemáticas y obtener conclusiones de utilidad tanto para los hacedores de política industrial como para el sector empresario local, esta tesis, principalmente de carácter cualitativo, incluye: 1) una revisión bibliográfica de las políticas económicas implementadas desde la etapa de industrialización hasta a la actualidad; 2) una reconstrucción del sendero evolutivo de las empresas seleccionadas y; 3) un estudio del comportamiento de las firmas a partir de categorías analíticas vinculadas al desarrollo tecnológico, los procesos de internacionalización, el impacto de la localidad, el desempeño sectorial y modelo de organización industrial y de desarrollo del negocio.Fil: Sotelo, Ariel Nicolás. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoKosacoff, Bernardo20202022-11-09T00:46:00Z2022-11-09T00:46:00Z2020info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf86 p.application/pdfSotelo, A. N. (2020). Decisiones de los agentes económicos en el marco del "péndulo" y el "stop and go": una mirada desde la experiencia industrial de empresas emblemáticas del partido de Quilmes. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1127spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:59Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1127instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:00.529Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv Decisiones de los agentes económicos en el marco del "péndulo" y el "stop and go" : una mirada desde la experiencia industrial de empresas emblemáticas del partido de Quilmes
title Decisiones de los agentes económicos en el marco del "péndulo" y el "stop and go" : una mirada desde la experiencia industrial de empresas emblemáticas del partido de Quilmes
spellingShingle Decisiones de los agentes económicos en el marco del "péndulo" y el "stop and go" : una mirada desde la experiencia industrial de empresas emblemáticas del partido de Quilmes
Sotelo, Ariel Nicolás
Argentina
Quilmes
Desarrollo industrial
Empresas
Industria
Stop and Go
Estructura económica
Péndulo Económico;
title_short Decisiones de los agentes económicos en el marco del "péndulo" y el "stop and go" : una mirada desde la experiencia industrial de empresas emblemáticas del partido de Quilmes
title_full Decisiones de los agentes económicos en el marco del "péndulo" y el "stop and go" : una mirada desde la experiencia industrial de empresas emblemáticas del partido de Quilmes
title_fullStr Decisiones de los agentes económicos en el marco del "péndulo" y el "stop and go" : una mirada desde la experiencia industrial de empresas emblemáticas del partido de Quilmes
title_full_unstemmed Decisiones de los agentes económicos en el marco del "péndulo" y el "stop and go" : una mirada desde la experiencia industrial de empresas emblemáticas del partido de Quilmes
title_sort Decisiones de los agentes económicos en el marco del "péndulo" y el "stop and go" : una mirada desde la experiencia industrial de empresas emblemáticas del partido de Quilmes
dc.creator.none.fl_str_mv Sotelo, Ariel Nicolás
author Sotelo, Ariel Nicolás
author_facet Sotelo, Ariel Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Kosacoff, Bernardo
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Quilmes
Desarrollo industrial
Empresas
Industria
Stop and Go
Estructura económica
Péndulo Económico;
topic Argentina
Quilmes
Desarrollo industrial
Empresas
Industria
Stop and Go
Estructura económica
Péndulo Económico;
dc.description.none.fl_txt_mv Un selecto grupo de firmas marcaron la historia económica de la Argentina. En la localidad de Quilmes pueden considerarse dentro de esta categoría a la Cervecería Quilmes, líder del mercado de bebidas, a La Bernalesa, mayor complejo textil regional en el inicio del siglo XX, a la Compañía General Fabril Financiera, holding destacado en la etapa de desarrollo industrial, a la Cristalería Rigolleau, pionera en el rubro del vidrio y a Cattorini Hnos., dominadora del mercado local de envases de vidrio. Estas empresas, a su vez, nacieron, se desarrollaron, alcanzaron su esplendor y, en algunos casos, desaparecieron en el marco de una política económica caracterizada por su oscilación respecto a su concepción teórico/práctica (“Péndulo”) y por la recurrente restricción externa (“Stop and Go”). En consecuencia, con el objetivo de comprender los diferentes destinos de estas empresas emblemáticas y obtener conclusiones de utilidad tanto para los hacedores de política industrial como para el sector empresario local, esta tesis, principalmente de carácter cualitativo, incluye: 1) una revisión bibliográfica de las políticas económicas implementadas desde la etapa de industrialización hasta a la actualidad; 2) una reconstrucción del sendero evolutivo de las empresas seleccionadas y; 3) un estudio del comportamiento de las firmas a partir de categorías analíticas vinculadas al desarrollo tecnológico, los procesos de internacionalización, el impacto de la localidad, el desempeño sectorial y modelo de organización industrial y de desarrollo del negocio.
Fil: Sotelo, Ariel Nicolás. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.
description Un selecto grupo de firmas marcaron la historia económica de la Argentina. En la localidad de Quilmes pueden considerarse dentro de esta categoría a la Cervecería Quilmes, líder del mercado de bebidas, a La Bernalesa, mayor complejo textil regional en el inicio del siglo XX, a la Compañía General Fabril Financiera, holding destacado en la etapa de desarrollo industrial, a la Cristalería Rigolleau, pionera en el rubro del vidrio y a Cattorini Hnos., dominadora del mercado local de envases de vidrio. Estas empresas, a su vez, nacieron, se desarrollaron, alcanzaron su esplendor y, en algunos casos, desaparecieron en el marco de una política económica caracterizada por su oscilación respecto a su concepción teórico/práctica (“Péndulo”) y por la recurrente restricción externa (“Stop and Go”). En consecuencia, con el objetivo de comprender los diferentes destinos de estas empresas emblemáticas y obtener conclusiones de utilidad tanto para los hacedores de política industrial como para el sector empresario local, esta tesis, principalmente de carácter cualitativo, incluye: 1) una revisión bibliográfica de las políticas económicas implementadas desde la etapa de industrialización hasta a la actualidad; 2) una reconstrucción del sendero evolutivo de las empresas seleccionadas y; 3) un estudio del comportamiento de las firmas a partir de categorías analíticas vinculadas al desarrollo tecnológico, los procesos de internacionalización, el impacto de la localidad, el desempeño sectorial y modelo de organización industrial y de desarrollo del negocio.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2020
2022-11-09T00:46:00Z
2022-11-09T00:46:00Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Sotelo, A. N. (2020). Decisiones de los agentes económicos en el marco del "péndulo" y el "stop and go": una mirada desde la experiencia industrial de empresas emblemáticas del partido de Quilmes. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1127
identifier_str_mv Sotelo, A. N. (2020). Decisiones de los agentes económicos en el marco del "péndulo" y el "stop and go": una mirada desde la experiencia industrial de empresas emblemáticas del partido de Quilmes. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
url http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1127
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
86 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1844623312002482176
score 12.559606