Inflación, recesión y desequilibrio externo. La crisis de 1952, el plan de estabilización de Gómez Morales y los dilemas de la economía peronista
- Autores
- Belini, Claudio Fabian
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza la crisis de 1952, la aplicación y el impacto del Plan de Emergencia Económica. Tomando distancia de la interpretación que sostiene que el gobierno de Perón inició un cambio de rumbo en respuesta al grave deterioro económico, este trabajo analiza la elaboración y aplicación del primer plan de estabilización de posguerra. Sobre la base de documentos reservados del gabinete económico liderado por Alfredo Gómez Morales, evaluamos las características del programa, las controversias internas en torno a las medidas que debían tomarse para enfrentar la recesión y los condicionantes económicos y sociales. A propósito de ello, este trabajo se propone contribuir a una discusión más amplia sobre los complejos vínculos entre peronismo, ?populismo´ y economía.
This article analyzes the economic crisis of 1952, and the implementation and impact of the "Economic Emergency Plan". Moving away from explanations that holds up that Peronist government initiated a change of course in answer to the severe economic downturn, this article analyzes the making of the first post-war argentine stabilization plan. Based on confidential documents of the economic cabinet led by Alfredo Gómez Morales, we evaluate the essential guidelines of the program, the internal disputes over measures to be taken to deal with recession, and economic and social constraints. In this respect, the article contributes to a broader discussion of the complex linkages between peronism, "populism" and economy.
Fil: Belini, Claudio Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
PERONISMO
PLAN DE ESTABILIZACION
POLITICA ECONOMICA
INDUSTRIALIZACION
STOP AND GO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33132
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ed9f41741cf47a8b85985c685d3a0239 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33132 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Inflación, recesión y desequilibrio externo. La crisis de 1952, el plan de estabilización de Gómez Morales y los dilemas de la economía peronistaBelini, Claudio FabianPERONISMOPLAN DE ESTABILIZACIONPOLITICA ECONOMICAINDUSTRIALIZACIONSTOP AND GOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo analiza la crisis de 1952, la aplicación y el impacto del Plan de Emergencia Económica. Tomando distancia de la interpretación que sostiene que el gobierno de Perón inició un cambio de rumbo en respuesta al grave deterioro económico, este trabajo analiza la elaboración y aplicación del primer plan de estabilización de posguerra. Sobre la base de documentos reservados del gabinete económico liderado por Alfredo Gómez Morales, evaluamos las características del programa, las controversias internas en torno a las medidas que debían tomarse para enfrentar la recesión y los condicionantes económicos y sociales. A propósito de ello, este trabajo se propone contribuir a una discusión más amplia sobre los complejos vínculos entre peronismo, ?populismo´ y economía.This article analyzes the economic crisis of 1952, and the implementation and impact of the "Economic Emergency Plan". Moving away from explanations that holds up that Peronist government initiated a change of course in answer to the severe economic downturn, this article analyzes the making of the first post-war argentine stabilization plan. Based on confidential documents of the economic cabinet led by Alfredo Gómez Morales, we evaluate the essential guidelines of the program, the internal disputes over measures to be taken to deal with recession, and economic and social constraints. In this respect, the article contributes to a broader discussion of the complex linkages between peronism, "populism" and economy.Fil: Belini, Claudio Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33132Inflación, recesión y desequilibrio externo. La crisis de 1952, el plan de estabilización de Gómez Morales y los dilemas de la economía peronista; Universidad de Buenos Aires. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Boletin del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; 40; 10-2014; 105-1480524-9767CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ravignani/article/view/5138info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/p8nbbkinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33132instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:17.54CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inflación, recesión y desequilibrio externo. La crisis de 1952, el plan de estabilización de Gómez Morales y los dilemas de la economía peronista |
title |
Inflación, recesión y desequilibrio externo. La crisis de 1952, el plan de estabilización de Gómez Morales y los dilemas de la economía peronista |
spellingShingle |
Inflación, recesión y desequilibrio externo. La crisis de 1952, el plan de estabilización de Gómez Morales y los dilemas de la economía peronista Belini, Claudio Fabian PERONISMO PLAN DE ESTABILIZACION POLITICA ECONOMICA INDUSTRIALIZACION STOP AND GO |
title_short |
Inflación, recesión y desequilibrio externo. La crisis de 1952, el plan de estabilización de Gómez Morales y los dilemas de la economía peronista |
title_full |
Inflación, recesión y desequilibrio externo. La crisis de 1952, el plan de estabilización de Gómez Morales y los dilemas de la economía peronista |
title_fullStr |
Inflación, recesión y desequilibrio externo. La crisis de 1952, el plan de estabilización de Gómez Morales y los dilemas de la economía peronista |
title_full_unstemmed |
Inflación, recesión y desequilibrio externo. La crisis de 1952, el plan de estabilización de Gómez Morales y los dilemas de la economía peronista |
title_sort |
Inflación, recesión y desequilibrio externo. La crisis de 1952, el plan de estabilización de Gómez Morales y los dilemas de la economía peronista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Belini, Claudio Fabian |
author |
Belini, Claudio Fabian |
author_facet |
Belini, Claudio Fabian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PERONISMO PLAN DE ESTABILIZACION POLITICA ECONOMICA INDUSTRIALIZACION STOP AND GO |
topic |
PERONISMO PLAN DE ESTABILIZACION POLITICA ECONOMICA INDUSTRIALIZACION STOP AND GO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza la crisis de 1952, la aplicación y el impacto del Plan de Emergencia Económica. Tomando distancia de la interpretación que sostiene que el gobierno de Perón inició un cambio de rumbo en respuesta al grave deterioro económico, este trabajo analiza la elaboración y aplicación del primer plan de estabilización de posguerra. Sobre la base de documentos reservados del gabinete económico liderado por Alfredo Gómez Morales, evaluamos las características del programa, las controversias internas en torno a las medidas que debían tomarse para enfrentar la recesión y los condicionantes económicos y sociales. A propósito de ello, este trabajo se propone contribuir a una discusión más amplia sobre los complejos vínculos entre peronismo, ?populismo´ y economía. This article analyzes the economic crisis of 1952, and the implementation and impact of the "Economic Emergency Plan". Moving away from explanations that holds up that Peronist government initiated a change of course in answer to the severe economic downturn, this article analyzes the making of the first post-war argentine stabilization plan. Based on confidential documents of the economic cabinet led by Alfredo Gómez Morales, we evaluate the essential guidelines of the program, the internal disputes over measures to be taken to deal with recession, and economic and social constraints. In this respect, the article contributes to a broader discussion of the complex linkages between peronism, "populism" and economy. Fil: Belini, Claudio Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
Este artículo analiza la crisis de 1952, la aplicación y el impacto del Plan de Emergencia Económica. Tomando distancia de la interpretación que sostiene que el gobierno de Perón inició un cambio de rumbo en respuesta al grave deterioro económico, este trabajo analiza la elaboración y aplicación del primer plan de estabilización de posguerra. Sobre la base de documentos reservados del gabinete económico liderado por Alfredo Gómez Morales, evaluamos las características del programa, las controversias internas en torno a las medidas que debían tomarse para enfrentar la recesión y los condicionantes económicos y sociales. A propósito de ello, este trabajo se propone contribuir a una discusión más amplia sobre los complejos vínculos entre peronismo, ?populismo´ y economía. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/33132 Inflación, recesión y desequilibrio externo. La crisis de 1952, el plan de estabilización de Gómez Morales y los dilemas de la economía peronista; Universidad de Buenos Aires. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Boletin del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; 40; 10-2014; 105-148 0524-9767 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/33132 |
identifier_str_mv |
Inflación, recesión y desequilibrio externo. La crisis de 1952, el plan de estabilización de Gómez Morales y los dilemas de la economía peronista; Universidad de Buenos Aires. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Boletin del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; 40; 10-2014; 105-148 0524-9767 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ravignani/article/view/5138 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/p8nbbk |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613714250039296 |
score |
13.070432 |