Capacidades tecnológicas en el sector automotriz argentino : ¿puede el segmento de pick ups liderar el crecimiento?
- Autores
- Civetta, Andrés Martín
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Graña, Fernando Manuel
- Descripción
- Argentina es uno de los países líderes de Latinoamérica en el sector automotriz, observándose cierta especialización relativa en el segmento de pick ups. En tal sentido, la presente investigación busca profundizar el estudio de las capacidades tecnológicas del segmento de pick ups en Argentina y su posibilidad de liderar el crecimiento de la industria automotriz nacional. A partir de una investigación cualitativa, se analizan los activos físicos acumulados en el sector, los activos intangibles y las vinculaciones entre empresas. Para el análisis se consideraron los aportes de las teorías de la empresa basada en los recursos, de los costos de transacción, evolucionista y de cadenas globales de valor. Los principales resultados indican que el segmento de pick ups ha acumulado las capacidades y conocimientos necesarios para su consolidación y expansión como núcleo productivo de Argentina para la región.
Fil: Civetta, Andrés Martín. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. - Materia
-
Argentina
Industria automotriz
Pick ups
Especificidad de activos
Capacidades tecnológicas
Activos físicos
Activos intangibles
Transferencia de conocimiento
Capacidades de absorción
Expansión productiva
Cadenas globales de valor
Diversificación
Capacidades ingenieriles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1384
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_2350605c6555025561060afc5f8f2371 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1384 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
Capacidades tecnológicas en el sector automotriz argentino : ¿puede el segmento de pick ups liderar el crecimiento?Civetta, Andrés MartínArgentinaIndustria automotrizPick upsEspecificidad de activosCapacidades tecnológicasActivos físicosActivos intangiblesTransferencia de conocimientoCapacidades de absorciónExpansión productivaCadenas globales de valorDiversificaciónCapacidades ingenierilesArgentina es uno de los países líderes de Latinoamérica en el sector automotriz, observándose cierta especialización relativa en el segmento de pick ups. En tal sentido, la presente investigación busca profundizar el estudio de las capacidades tecnológicas del segmento de pick ups en Argentina y su posibilidad de liderar el crecimiento de la industria automotriz nacional. A partir de una investigación cualitativa, se analizan los activos físicos acumulados en el sector, los activos intangibles y las vinculaciones entre empresas. Para el análisis se consideraron los aportes de las teorías de la empresa basada en los recursos, de los costos de transacción, evolucionista y de cadenas globales de valor. Los principales resultados indican que el segmento de pick ups ha acumulado las capacidades y conocimientos necesarios para su consolidación y expansión como núcleo productivo de Argentina para la región.Fil: Civetta, Andrés Martín. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoGraña, Fernando Manuel20222023-11-07T15:30:30Z2023-11-07T15:30:30Z2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf92 p., tbls., gráfs.application/pdfCivetta, A. M. (2022). Capacidades tecnológicas en el sector automotriz argentino: ¿puede el segmento de pick ups liderar el crecimiento? [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1384spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-10-16T15:29:09Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1384instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 15:29:09.692Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Capacidades tecnológicas en el sector automotriz argentino : ¿puede el segmento de pick ups liderar el crecimiento? |
title |
Capacidades tecnológicas en el sector automotriz argentino : ¿puede el segmento de pick ups liderar el crecimiento? |
spellingShingle |
Capacidades tecnológicas en el sector automotriz argentino : ¿puede el segmento de pick ups liderar el crecimiento? Civetta, Andrés Martín Argentina Industria automotriz Pick ups Especificidad de activos Capacidades tecnológicas Activos físicos Activos intangibles Transferencia de conocimiento Capacidades de absorción Expansión productiva Cadenas globales de valor Diversificación Capacidades ingenieriles |
title_short |
Capacidades tecnológicas en el sector automotriz argentino : ¿puede el segmento de pick ups liderar el crecimiento? |
title_full |
Capacidades tecnológicas en el sector automotriz argentino : ¿puede el segmento de pick ups liderar el crecimiento? |
title_fullStr |
Capacidades tecnológicas en el sector automotriz argentino : ¿puede el segmento de pick ups liderar el crecimiento? |
title_full_unstemmed |
Capacidades tecnológicas en el sector automotriz argentino : ¿puede el segmento de pick ups liderar el crecimiento? |
title_sort |
Capacidades tecnológicas en el sector automotriz argentino : ¿puede el segmento de pick ups liderar el crecimiento? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Civetta, Andrés Martín |
author |
Civetta, Andrés Martín |
author_facet |
Civetta, Andrés Martín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Graña, Fernando Manuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Argentina Industria automotriz Pick ups Especificidad de activos Capacidades tecnológicas Activos físicos Activos intangibles Transferencia de conocimiento Capacidades de absorción Expansión productiva Cadenas globales de valor Diversificación Capacidades ingenieriles |
topic |
Argentina Industria automotriz Pick ups Especificidad de activos Capacidades tecnológicas Activos físicos Activos intangibles Transferencia de conocimiento Capacidades de absorción Expansión productiva Cadenas globales de valor Diversificación Capacidades ingenieriles |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Argentina es uno de los países líderes de Latinoamérica en el sector automotriz, observándose cierta especialización relativa en el segmento de pick ups. En tal sentido, la presente investigación busca profundizar el estudio de las capacidades tecnológicas del segmento de pick ups en Argentina y su posibilidad de liderar el crecimiento de la industria automotriz nacional. A partir de una investigación cualitativa, se analizan los activos físicos acumulados en el sector, los activos intangibles y las vinculaciones entre empresas. Para el análisis se consideraron los aportes de las teorías de la empresa basada en los recursos, de los costos de transacción, evolucionista y de cadenas globales de valor. Los principales resultados indican que el segmento de pick ups ha acumulado las capacidades y conocimientos necesarios para su consolidación y expansión como núcleo productivo de Argentina para la región. Fil: Civetta, Andrés Martín. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. |
description |
Argentina es uno de los países líderes de Latinoamérica en el sector automotriz, observándose cierta especialización relativa en el segmento de pick ups. En tal sentido, la presente investigación busca profundizar el estudio de las capacidades tecnológicas del segmento de pick ups en Argentina y su posibilidad de liderar el crecimiento de la industria automotriz nacional. A partir de una investigación cualitativa, se analizan los activos físicos acumulados en el sector, los activos intangibles y las vinculaciones entre empresas. Para el análisis se consideraron los aportes de las teorías de la empresa basada en los recursos, de los costos de transacción, evolucionista y de cadenas globales de valor. Los principales resultados indican que el segmento de pick ups ha acumulado las capacidades y conocimientos necesarios para su consolidación y expansión como núcleo productivo de Argentina para la región. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 2022 2023-11-07T15:30:30Z 2023-11-07T15:30:30Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Civetta, A. M. (2022). Capacidades tecnológicas en el sector automotriz argentino: ¿puede el segmento de pick ups liderar el crecimiento? [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1384 |
identifier_str_mv |
Civetta, A. M. (2022). Capacidades tecnológicas en el sector automotriz argentino: ¿puede el segmento de pick ups liderar el crecimiento? [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1384 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 92 p., tbls., gráfs. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1846164336295280640 |
score |
12.375692 |