Capacidades tecnológicas en el sector automotriz argentino: ¿puede el segmento de pick ups liderar el crecimiento?

Autores
Civetta, Andrés Martín; Mauro, Lucía Mercedes; Graña, Fernando Manuel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Argentina es uno de los países líderes de Latinoamérica en el sector automotriz, observándose cierta especialización relativa en el segmento de fabricación de pick ups. En este artículo buscamos profundizar el estudio de las capacidades tecnológicas del segmento de pick ups en Argentina y su posibilidad de liderar el crecimiento de la industria automotriz nacional. A lo largo de su vida las empresas acumulan conocimientos y experiencias que les permiten introducir innovaciones en sus procesos productivos ante cambios en el entorno. A partir de una investigación cualitativa, analizamos los activos físicos acumulados en el sector, los activos intangibles y las vinculaciones entre empresas. Los principales resultados indican que el segmento de pick ups ha acumulado las capacidades y conocimientos necesarios para su consolidación y expansión como núcleo productivo de Argentina para la región.
Argentina is one of the leading Latin American countries in the automotive sector, with some relative specialization in pick up production. In this sense, in this article we seek to deepen the analysis the technological capabilities of the pick ups' sector in Argentina and its ability to lead the growth of the Argentinean automotive industry. Throughout their lives, companies accumulate knowledge and experiences that allow them to introduce innovations production to face changes in the environment. Based on qualitative research, we analyze the accumulated physical assets in the sector, intangible assets and the links between companies. The main results indicate that the pick up sector has accumulated the capabilities and knowledge necessary for its consolidation and expansion as Argentina's core for the region.
Fil: Civetta, Andrés Martín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Mauro, Lucía Mercedes. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Graña, Fernando Manuel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
Pymes, Innovación y Desarrollo, 8(3), 41-65. ISSN 2344-9195
Materia
Industria Automotriz
Capacidad de Producción
Tecnología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3582

id NULAN_4030cd75696d5712dfd77f04432333de
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3582
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Capacidades tecnológicas en el sector automotriz argentino: ¿puede el segmento de pick ups liderar el crecimiento?Civetta, Andrés MartínMauro, Lucía MercedesGraña, Fernando ManuelIndustria AutomotrizCapacidad de ProducciónTecnologíaArgentina es uno de los países líderes de Latinoamérica en el sector automotriz, observándose cierta especialización relativa en el segmento de fabricación de pick ups. En este artículo buscamos profundizar el estudio de las capacidades tecnológicas del segmento de pick ups en Argentina y su posibilidad de liderar el crecimiento de la industria automotriz nacional. A lo largo de su vida las empresas acumulan conocimientos y experiencias que les permiten introducir innovaciones en sus procesos productivos ante cambios en el entorno. A partir de una investigación cualitativa, analizamos los activos físicos acumulados en el sector, los activos intangibles y las vinculaciones entre empresas. Los principales resultados indican que el segmento de pick ups ha acumulado las capacidades y conocimientos necesarios para su consolidación y expansión como núcleo productivo de Argentina para la región.Argentina is one of the leading Latin American countries in the automotive sector, with some relative specialization in pick up production. In this sense, in this article we seek to deepen the analysis the technological capabilities of the pick ups' sector in Argentina and its ability to lead the growth of the Argentinean automotive industry. Throughout their lives, companies accumulate knowledge and experiences that allow them to introduce innovations production to face changes in the environment. Based on qualitative research, we analyze the accumulated physical assets in the sector, intangible assets and the links between companies. The main results indicate that the pick up sector has accumulated the capabilities and knowledge necessary for its consolidation and expansion as Argentina's core for the region.Fil: Civetta, Andrés Martín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Mauro, Lucía Mercedes. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Graña, Fernando Manuel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Asociación Civil Red Pymes Mercosur2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3582/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3582/1/civetta-etal-2020.pdf Pymes, Innovación y Desarrollo, 8(3), 41-65. ISSN 2344-9195 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspahttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/pid/article/view/31996/32888Argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es2025-10-16T09:28:22Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3582instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:28:22.979Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Capacidades tecnológicas en el sector automotriz argentino: ¿puede el segmento de pick ups liderar el crecimiento?
title Capacidades tecnológicas en el sector automotriz argentino: ¿puede el segmento de pick ups liderar el crecimiento?
spellingShingle Capacidades tecnológicas en el sector automotriz argentino: ¿puede el segmento de pick ups liderar el crecimiento?
Civetta, Andrés Martín
Industria Automotriz
Capacidad de Producción
Tecnología
title_short Capacidades tecnológicas en el sector automotriz argentino: ¿puede el segmento de pick ups liderar el crecimiento?
title_full Capacidades tecnológicas en el sector automotriz argentino: ¿puede el segmento de pick ups liderar el crecimiento?
title_fullStr Capacidades tecnológicas en el sector automotriz argentino: ¿puede el segmento de pick ups liderar el crecimiento?
title_full_unstemmed Capacidades tecnológicas en el sector automotriz argentino: ¿puede el segmento de pick ups liderar el crecimiento?
title_sort Capacidades tecnológicas en el sector automotriz argentino: ¿puede el segmento de pick ups liderar el crecimiento?
dc.creator.none.fl_str_mv Civetta, Andrés Martín
Mauro, Lucía Mercedes
Graña, Fernando Manuel
author Civetta, Andrés Martín
author_facet Civetta, Andrés Martín
Mauro, Lucía Mercedes
Graña, Fernando Manuel
author_role author
author2 Mauro, Lucía Mercedes
Graña, Fernando Manuel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Industria Automotriz
Capacidad de Producción
Tecnología
topic Industria Automotriz
Capacidad de Producción
Tecnología
dc.description.none.fl_txt_mv Argentina es uno de los países líderes de Latinoamérica en el sector automotriz, observándose cierta especialización relativa en el segmento de fabricación de pick ups. En este artículo buscamos profundizar el estudio de las capacidades tecnológicas del segmento de pick ups en Argentina y su posibilidad de liderar el crecimiento de la industria automotriz nacional. A lo largo de su vida las empresas acumulan conocimientos y experiencias que les permiten introducir innovaciones en sus procesos productivos ante cambios en el entorno. A partir de una investigación cualitativa, analizamos los activos físicos acumulados en el sector, los activos intangibles y las vinculaciones entre empresas. Los principales resultados indican que el segmento de pick ups ha acumulado las capacidades y conocimientos necesarios para su consolidación y expansión como núcleo productivo de Argentina para la región.
Argentina is one of the leading Latin American countries in the automotive sector, with some relative specialization in pick up production. In this sense, in this article we seek to deepen the analysis the technological capabilities of the pick ups' sector in Argentina and its ability to lead the growth of the Argentinean automotive industry. Throughout their lives, companies accumulate knowledge and experiences that allow them to introduce innovations production to face changes in the environment. Based on qualitative research, we analyze the accumulated physical assets in the sector, intangible assets and the links between companies. The main results indicate that the pick up sector has accumulated the capabilities and knowledge necessary for its consolidation and expansion as Argentina's core for the region.
Fil: Civetta, Andrés Martín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Mauro, Lucía Mercedes. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Graña, Fernando Manuel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Argentina es uno de los países líderes de Latinoamérica en el sector automotriz, observándose cierta especialización relativa en el segmento de fabricación de pick ups. En este artículo buscamos profundizar el estudio de las capacidades tecnológicas del segmento de pick ups en Argentina y su posibilidad de liderar el crecimiento de la industria automotriz nacional. A lo largo de su vida las empresas acumulan conocimientos y experiencias que les permiten introducir innovaciones en sus procesos productivos ante cambios en el entorno. A partir de una investigación cualitativa, analizamos los activos físicos acumulados en el sector, los activos intangibles y las vinculaciones entre empresas. Los principales resultados indican que el segmento de pick ups ha acumulado las capacidades y conocimientos necesarios para su consolidación y expansión como núcleo productivo de Argentina para la región.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3582/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3582/1/civetta-etal-2020.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3582/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3582/1/civetta-etal-2020.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pid/article/view/31996/32888
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Red Pymes Mercosur
publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Red Pymes Mercosur
dc.source.none.fl_str_mv Pymes, Innovación y Desarrollo, 8(3), 41-65. ISSN 2344-9195
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142957189595136
score 12.712165