Las formas emergentes de movilización de las clases medias en la crisis : un análisis clasista de las asambleas barriales y los ahorristas estafados
- Autores
- Gómez, Marcelo
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Svampa, Maristella
- Descripción
- La irrupción de los sectores medios con formas no convencionales de acción y organización colectiva desafiante (cacerolazos, escraches, asambleas barriales y grupos de ahorristas estafados) ha sido uno de los rasgos más salientes del ciclo de movilización desde diciembre del 2001. La tesis indaga el campo de las prácticas de lucha innovadoras de las capas medias desde el punto de vista clasista. Las formas de conciencia, identidad y subjetividad que emergen, los procesos de estructuración de la acción y la organización colectiva, sus relaciones con otras clases y sectores, son analizadas de acuerdo con las capacidades de acumulación, transferencia y utilización colectiva de distintos tipos de poderes causales de clase (Savage), sus estrategias de conversión (Bourdieu), y sus relaciones de antagonismo frente a otros sectores. Se analizaron nueve asambleas barriales y seis grupos de ahorristas estafados de Buenos Aires y grandes ciudades del interior, utilizando entrevistas semiestructuradas a participantes, no participantes y antagonistas de los mismos, además de análisis de contenido de documentación de los movimientos.
Fil: Gómez, Marcelo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. - Materia
-
ANALISIS HISTORICO
ARGENTINA
ESTUDIOS DE CASOS
INVESTIGACION
RELACIONES ENTRE LOS GRUPOS
MOVIMIENTOS SOCIALES
TESIS
CLASES SOCIALES
ASPECTOS ECONOMICOS
ANALISIS SOCIOLOGICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/32
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_12f2035f8f2cd4cf8547240dffc4e2f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/32 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
Las formas emergentes de movilización de las clases medias en la crisis : un análisis clasista de las asambleas barriales y los ahorristas estafadosGómez, MarceloANALISIS HISTORICOARGENTINAESTUDIOS DE CASOSINVESTIGACIONRELACIONES ENTRE LOS GRUPOSMOVIMIENTOS SOCIALESTESISCLASES SOCIALESASPECTOS ECONOMICOSANALISIS SOCIOLOGICOLa irrupción de los sectores medios con formas no convencionales de acción y organización colectiva desafiante (cacerolazos, escraches, asambleas barriales y grupos de ahorristas estafados) ha sido uno de los rasgos más salientes del ciclo de movilización desde diciembre del 2001. La tesis indaga el campo de las prácticas de lucha innovadoras de las capas medias desde el punto de vista clasista. Las formas de conciencia, identidad y subjetividad que emergen, los procesos de estructuración de la acción y la organización colectiva, sus relaciones con otras clases y sectores, son analizadas de acuerdo con las capacidades de acumulación, transferencia y utilización colectiva de distintos tipos de poderes causales de clase (Savage), sus estrategias de conversión (Bourdieu), y sus relaciones de antagonismo frente a otros sectores. Se analizaron nueve asambleas barriales y seis grupos de ahorristas estafados de Buenos Aires y grandes ciudades del interior, utilizando entrevistas semiestructuradas a participantes, no participantes y antagonistas de los mismos, además de análisis de contenido de documentación de los movimientos.Fil: Gómez, Marcelo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoInstituto de Desarrollo Económico y SocialSvampa, Maristella20112019-06-03T20:06:38Z2019-06-03T20:06:38Zinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf453 p.application/pdfhttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/32spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:55Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/32instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:56.107Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las formas emergentes de movilización de las clases medias en la crisis : un análisis clasista de las asambleas barriales y los ahorristas estafados |
title |
Las formas emergentes de movilización de las clases medias en la crisis : un análisis clasista de las asambleas barriales y los ahorristas estafados |
spellingShingle |
Las formas emergentes de movilización de las clases medias en la crisis : un análisis clasista de las asambleas barriales y los ahorristas estafados Gómez, Marcelo ANALISIS HISTORICO ARGENTINA ESTUDIOS DE CASOS INVESTIGACION RELACIONES ENTRE LOS GRUPOS MOVIMIENTOS SOCIALES TESIS CLASES SOCIALES ASPECTOS ECONOMICOS ANALISIS SOCIOLOGICO |
title_short |
Las formas emergentes de movilización de las clases medias en la crisis : un análisis clasista de las asambleas barriales y los ahorristas estafados |
title_full |
Las formas emergentes de movilización de las clases medias en la crisis : un análisis clasista de las asambleas barriales y los ahorristas estafados |
title_fullStr |
Las formas emergentes de movilización de las clases medias en la crisis : un análisis clasista de las asambleas barriales y los ahorristas estafados |
title_full_unstemmed |
Las formas emergentes de movilización de las clases medias en la crisis : un análisis clasista de las asambleas barriales y los ahorristas estafados |
title_sort |
Las formas emergentes de movilización de las clases medias en la crisis : un análisis clasista de las asambleas barriales y los ahorristas estafados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Marcelo |
author |
Gómez, Marcelo |
author_facet |
Gómez, Marcelo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Svampa, Maristella |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANALISIS HISTORICO ARGENTINA ESTUDIOS DE CASOS INVESTIGACION RELACIONES ENTRE LOS GRUPOS MOVIMIENTOS SOCIALES TESIS CLASES SOCIALES ASPECTOS ECONOMICOS ANALISIS SOCIOLOGICO |
topic |
ANALISIS HISTORICO ARGENTINA ESTUDIOS DE CASOS INVESTIGACION RELACIONES ENTRE LOS GRUPOS MOVIMIENTOS SOCIALES TESIS CLASES SOCIALES ASPECTOS ECONOMICOS ANALISIS SOCIOLOGICO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La irrupción de los sectores medios con formas no convencionales de acción y organización colectiva desafiante (cacerolazos, escraches, asambleas barriales y grupos de ahorristas estafados) ha sido uno de los rasgos más salientes del ciclo de movilización desde diciembre del 2001. La tesis indaga el campo de las prácticas de lucha innovadoras de las capas medias desde el punto de vista clasista. Las formas de conciencia, identidad y subjetividad que emergen, los procesos de estructuración de la acción y la organización colectiva, sus relaciones con otras clases y sectores, son analizadas de acuerdo con las capacidades de acumulación, transferencia y utilización colectiva de distintos tipos de poderes causales de clase (Savage), sus estrategias de conversión (Bourdieu), y sus relaciones de antagonismo frente a otros sectores. Se analizaron nueve asambleas barriales y seis grupos de ahorristas estafados de Buenos Aires y grandes ciudades del interior, utilizando entrevistas semiestructuradas a participantes, no participantes y antagonistas de los mismos, además de análisis de contenido de documentación de los movimientos. Fil: Gómez, Marcelo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. |
description |
La irrupción de los sectores medios con formas no convencionales de acción y organización colectiva desafiante (cacerolazos, escraches, asambleas barriales y grupos de ahorristas estafados) ha sido uno de los rasgos más salientes del ciclo de movilización desde diciembre del 2001. La tesis indaga el campo de las prácticas de lucha innovadoras de las capas medias desde el punto de vista clasista. Las formas de conciencia, identidad y subjetividad que emergen, los procesos de estructuración de la acción y la organización colectiva, sus relaciones con otras clases y sectores, son analizadas de acuerdo con las capacidades de acumulación, transferencia y utilización colectiva de distintos tipos de poderes causales de clase (Savage), sus estrategias de conversión (Bourdieu), y sus relaciones de antagonismo frente a otros sectores. Se analizaron nueve asambleas barriales y seis grupos de ahorristas estafados de Buenos Aires y grandes ciudades del interior, utilizando entrevistas semiestructuradas a participantes, no participantes y antagonistas de los mismos, además de análisis de contenido de documentación de los movimientos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 2019-06-03T20:06:38Z 2019-06-03T20:06:38Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/32 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/32 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 453 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento Instituto de Desarrollo Económico y Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento Instituto de Desarrollo Económico y Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1844623310342586368 |
score |
12.559606 |