Memorias olvidadas : los judíos y la recordación de la Shoá en Buenos Aires : 1942-1956

Autores
Chinski, Malena
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lvovich, Daniel
Descripción
Esta tesis aborda un conjunto de trabajos de la memoria de la Shoá impulsados por diversos individuos e instituciones de la comunidad judía en Buenos Aires entre 1942 y 1956. Pese a haber atravesado la guerra y la Shoá a distancia y a salvo del peligro nazi, esta comunidad fue protagonista de una intensa y productiva labor conmemorativasin embargo, sus emprendimientos cayeron en el olvido en gran medida a causa del progresivo abandono del idioma en el que se desarrollaron y registraron, el ídish.A partir de un recorrido al mismo tiempo cronológico y temático, relevo y analizo las dimensiones local y transnacional, cultural, religiosa, familiar y política en las memorias en los años de la solución final en Europa y a lo largo de la primera década de posguerra, en la que la profundización de la Guerra Fría y la fundación del Estado de Israel (en el plano internacional), y el gobierno peronista (en el plano nacional), tuvieron un impacto en la dinámica comunitaria y también en las luchas por los sentidos del pasado.De este modo, la tesis representa un aporte general al conocimiento de los procesos de producción de memorias de grupos sociales minoritarios. Las fuentes consultadas abarcan diarios argentinos de tiraje nacional, prensa comunitaria en diversos idiomas, documentación institucional, cartas familiares, libros, testimonios orales, fotografías e ilustraciones.
Fil: Chinski, Malena. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
Materia
ARGENTINA
EUROPA
GUERRA
JUDAISMO
JUDIOS
ANALISIS HISTORICO
HISTORIA SOCIAL
COMUNIDADES
LENGUA YIDDISH
GRUPOS SOCIALES
ANALISIS SOCIOLOGICO
ASPECTOS CULTURALES
ASPECTOS SOCIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/358

id RIUNGS_b636108fb72bdfcc13163d1cc7e0f885
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/358
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling Memorias olvidadas : los judíos y la recordación de la Shoá en Buenos Aires : 1942-1956Chinski, MalenaARGENTINAEUROPAGUERRAJUDAISMOJUDIOSANALISIS HISTORICOHISTORIA SOCIALCOMUNIDADESLENGUA YIDDISHGRUPOS SOCIALESANALISIS SOCIOLOGICOASPECTOS CULTURALESASPECTOS SOCIALESEsta tesis aborda un conjunto de trabajos de la memoria de la Shoá impulsados por diversos individuos e instituciones de la comunidad judía en Buenos Aires entre 1942 y 1956. Pese a haber atravesado la guerra y la Shoá a distancia y a salvo del peligro nazi, esta comunidad fue protagonista de una intensa y productiva labor conmemorativasin embargo, sus emprendimientos cayeron en el olvido en gran medida a causa del progresivo abandono del idioma en el que se desarrollaron y registraron, el ídish.A partir de un recorrido al mismo tiempo cronológico y temático, relevo y analizo las dimensiones local y transnacional, cultural, religiosa, familiar y política en las memorias en los años de la solución final en Europa y a lo largo de la primera década de posguerra, en la que la profundización de la Guerra Fría y la fundación del Estado de Israel (en el plano internacional), y el gobierno peronista (en el plano nacional), tuvieron un impacto en la dinámica comunitaria y también en las luchas por los sentidos del pasado.De este modo, la tesis representa un aporte general al conocimiento de los procesos de producción de memorias de grupos sociales minoritarios. Las fuentes consultadas abarcan diarios argentinos de tiraje nacional, prensa comunitaria en diversos idiomas, documentación institucional, cartas familiares, libros, testimonios orales, fotografías e ilustraciones.Fil: Chinski, Malena. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoInstituto de Desarrollo Económico y SocialLvovich, Daniel2019-06-03T20:12:20Z2019-06-03T20:12:20Z2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf365 p.application/pdfhttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/358spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:53Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/358instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:53.5Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv Memorias olvidadas : los judíos y la recordación de la Shoá en Buenos Aires : 1942-1956
title Memorias olvidadas : los judíos y la recordación de la Shoá en Buenos Aires : 1942-1956
spellingShingle Memorias olvidadas : los judíos y la recordación de la Shoá en Buenos Aires : 1942-1956
Chinski, Malena
ARGENTINA
EUROPA
GUERRA
JUDAISMO
JUDIOS
ANALISIS HISTORICO
HISTORIA SOCIAL
COMUNIDADES
LENGUA YIDDISH
GRUPOS SOCIALES
ANALISIS SOCIOLOGICO
ASPECTOS CULTURALES
ASPECTOS SOCIALES
title_short Memorias olvidadas : los judíos y la recordación de la Shoá en Buenos Aires : 1942-1956
title_full Memorias olvidadas : los judíos y la recordación de la Shoá en Buenos Aires : 1942-1956
title_fullStr Memorias olvidadas : los judíos y la recordación de la Shoá en Buenos Aires : 1942-1956
title_full_unstemmed Memorias olvidadas : los judíos y la recordación de la Shoá en Buenos Aires : 1942-1956
title_sort Memorias olvidadas : los judíos y la recordación de la Shoá en Buenos Aires : 1942-1956
dc.creator.none.fl_str_mv Chinski, Malena
author Chinski, Malena
author_facet Chinski, Malena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lvovich, Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
EUROPA
GUERRA
JUDAISMO
JUDIOS
ANALISIS HISTORICO
HISTORIA SOCIAL
COMUNIDADES
LENGUA YIDDISH
GRUPOS SOCIALES
ANALISIS SOCIOLOGICO
ASPECTOS CULTURALES
ASPECTOS SOCIALES
topic ARGENTINA
EUROPA
GUERRA
JUDAISMO
JUDIOS
ANALISIS HISTORICO
HISTORIA SOCIAL
COMUNIDADES
LENGUA YIDDISH
GRUPOS SOCIALES
ANALISIS SOCIOLOGICO
ASPECTOS CULTURALES
ASPECTOS SOCIALES
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis aborda un conjunto de trabajos de la memoria de la Shoá impulsados por diversos individuos e instituciones de la comunidad judía en Buenos Aires entre 1942 y 1956. Pese a haber atravesado la guerra y la Shoá a distancia y a salvo del peligro nazi, esta comunidad fue protagonista de una intensa y productiva labor conmemorativasin embargo, sus emprendimientos cayeron en el olvido en gran medida a causa del progresivo abandono del idioma en el que se desarrollaron y registraron, el ídish.A partir de un recorrido al mismo tiempo cronológico y temático, relevo y analizo las dimensiones local y transnacional, cultural, religiosa, familiar y política en las memorias en los años de la solución final en Europa y a lo largo de la primera década de posguerra, en la que la profundización de la Guerra Fría y la fundación del Estado de Israel (en el plano internacional), y el gobierno peronista (en el plano nacional), tuvieron un impacto en la dinámica comunitaria y también en las luchas por los sentidos del pasado.De este modo, la tesis representa un aporte general al conocimiento de los procesos de producción de memorias de grupos sociales minoritarios. Las fuentes consultadas abarcan diarios argentinos de tiraje nacional, prensa comunitaria en diversos idiomas, documentación institucional, cartas familiares, libros, testimonios orales, fotografías e ilustraciones.
Fil: Chinski, Malena. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
description Esta tesis aborda un conjunto de trabajos de la memoria de la Shoá impulsados por diversos individuos e instituciones de la comunidad judía en Buenos Aires entre 1942 y 1956. Pese a haber atravesado la guerra y la Shoá a distancia y a salvo del peligro nazi, esta comunidad fue protagonista de una intensa y productiva labor conmemorativasin embargo, sus emprendimientos cayeron en el olvido en gran medida a causa del progresivo abandono del idioma en el que se desarrollaron y registraron, el ídish.A partir de un recorrido al mismo tiempo cronológico y temático, relevo y analizo las dimensiones local y transnacional, cultural, religiosa, familiar y política en las memorias en los años de la solución final en Europa y a lo largo de la primera década de posguerra, en la que la profundización de la Guerra Fría y la fundación del Estado de Israel (en el plano internacional), y el gobierno peronista (en el plano nacional), tuvieron un impacto en la dinámica comunitaria y también en las luchas por los sentidos del pasado.De este modo, la tesis representa un aporte general al conocimiento de los procesos de producción de memorias de grupos sociales minoritarios. Las fuentes consultadas abarcan diarios argentinos de tiraje nacional, prensa comunitaria en diversos idiomas, documentación institucional, cartas familiares, libros, testimonios orales, fotografías e ilustraciones.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2019-06-03T20:12:20Z
2019-06-03T20:12:20Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/358
url http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/358
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
365 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1844623309578174464
score 12.559606