Calidad de vida-calidad de educación

Autores
De Fillipis, Irma
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Bajo una luz contemporánea, la calidad de vida puede ser vista como en el binestar dependiente de indicadores materiales y sociales. Como uno de los pilares de la vida social es la educación, ésta siempre debería estar ligada a un profundo compromiso a calidad. Cuando esto no es así, la gente desarrolla su pensamiento bajo el pensamiento de otras personas. Son incapaces de reaccionar, no interactúan y se vuelven dominados. Conflicto en el aula a menudo se vuelve destructivo e inmanejable porque las variables que lo constituyen son desconocidas. Hacer el conflicto “constructivo” para el diálogo es el objetivo de todos, así como también lograr que la educación incorpore calidad en las relaciones humanas, necesarias para llegar al verdadero conocimiento y calidad de vida.
Fil: De Fillipis, Irma. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
CALIDAD DE VIDA
CALIDAD DE LA EDUCACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2163

id RIUFLO_fdd57137ab1f95871fa336032021b6f3
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2163
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Calidad de vida-calidad de educaciónDe Fillipis, IrmaCALIDAD DE VIDACALIDAD DE LA EDUCACIONBajo una luz contemporánea, la calidad de vida puede ser vista como en el binestar dependiente de indicadores materiales y sociales. Como uno de los pilares de la vida social es la educación, ésta siempre debería estar ligada a un profundo compromiso a calidad. Cuando esto no es así, la gente desarrolla su pensamiento bajo el pensamiento de otras personas. Son incapaces de reaccionar, no interactúan y se vuelven dominados. Conflicto en el aula a menudo se vuelve destructivo e inmanejable porque las variables que lo constituyen son desconocidas. Hacer el conflicto “constructivo” para el diálogo es el objetivo de todos, así como también lograr que la educación incorpore calidad en las relaciones humanas, necesarias para llegar al verdadero conocimiento y calidad de vida.Fil: De Fillipis, Irma. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de Flores2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/2163spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:14Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2163instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:14.719Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Calidad de vida-calidad de educación
title Calidad de vida-calidad de educación
spellingShingle Calidad de vida-calidad de educación
De Fillipis, Irma
CALIDAD DE VIDA
CALIDAD DE LA EDUCACION
title_short Calidad de vida-calidad de educación
title_full Calidad de vida-calidad de educación
title_fullStr Calidad de vida-calidad de educación
title_full_unstemmed Calidad de vida-calidad de educación
title_sort Calidad de vida-calidad de educación
dc.creator.none.fl_str_mv De Fillipis, Irma
author De Fillipis, Irma
author_facet De Fillipis, Irma
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CALIDAD DE VIDA
CALIDAD DE LA EDUCACION
topic CALIDAD DE VIDA
CALIDAD DE LA EDUCACION
dc.description.none.fl_txt_mv Bajo una luz contemporánea, la calidad de vida puede ser vista como en el binestar dependiente de indicadores materiales y sociales. Como uno de los pilares de la vida social es la educación, ésta siempre debería estar ligada a un profundo compromiso a calidad. Cuando esto no es así, la gente desarrolla su pensamiento bajo el pensamiento de otras personas. Son incapaces de reaccionar, no interactúan y se vuelven dominados. Conflicto en el aula a menudo se vuelve destructivo e inmanejable porque las variables que lo constituyen son desconocidas. Hacer el conflicto “constructivo” para el diálogo es el objetivo de todos, así como también lograr que la educación incorpore calidad en las relaciones humanas, necesarias para llegar al verdadero conocimiento y calidad de vida.
Fil: De Fillipis, Irma. Universidad de Flores; Argentina.
description Bajo una luz contemporánea, la calidad de vida puede ser vista como en el binestar dependiente de indicadores materiales y sociales. Como uno de los pilares de la vida social es la educación, ésta siempre debería estar ligada a un profundo compromiso a calidad. Cuando esto no es así, la gente desarrolla su pensamiento bajo el pensamiento de otras personas. Son incapaces de reaccionar, no interactúan y se vuelven dominados. Conflicto en el aula a menudo se vuelve destructivo e inmanejable porque las variables que lo constituyen son desconocidas. Hacer el conflicto “constructivo” para el diálogo es el objetivo de todos, así como también lograr que la educación incorpore calidad en las relaciones humanas, necesarias para llegar al verdadero conocimiento y calidad de vida.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:1850-6216
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2163
identifier_str_mv urn:issn:1850-6216
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2163
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623381540896768
score 12.558318