Buen vivir frente a calidad de vida acerca de ganar o perder la vida
- Autores
- Pfeiffer, Maria Luisa Cecilia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Uno de los instrumentos que utiliza el poder, que nunca es solamente político, es mantener vigente uno de los mitos primordiales que justifican el crecimiento del capitalismo y el predominio del liberalismo cual es el del progreso, sustentado sobre la creencia en la bondad absoluta de los resultados de la tecnología.Esto está fuertemente asociado al progreso y a lo que se llama calidad de vida.Este trabajo busca descontextualizar estas asociaciones, mostrando que el buen vivir, tal cual es pensado en ciertos pueblos latinoamericanos no tiene nada que ver con esa supuesta calidad de vida cuyo valor predominante es la ganancia. Frente a la vida que debe ser ganada en una sociedad capitalista desarrollamos la posibilidad de "perder" la vida explotando todos los sentido de este término.
Fil: Pfeiffer, Maria Luisa Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; Argentina - Materia
-
buen vivir
calidad de vida
vida - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110543
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_364febe90e9ad4fa3389e6f1671aad34 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110543 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Buen vivir frente a calidad de vida acerca de ganar o perder la vidaPfeiffer, Maria Luisa Ceciliabuen vivircalidad de vidavidahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Uno de los instrumentos que utiliza el poder, que nunca es solamente político, es mantener vigente uno de los mitos primordiales que justifican el crecimiento del capitalismo y el predominio del liberalismo cual es el del progreso, sustentado sobre la creencia en la bondad absoluta de los resultados de la tecnología.Esto está fuertemente asociado al progreso y a lo que se llama calidad de vida.Este trabajo busca descontextualizar estas asociaciones, mostrando que el buen vivir, tal cual es pensado en ciertos pueblos latinoamericanos no tiene nada que ver con esa supuesta calidad de vida cuyo valor predominante es la ganancia. Frente a la vida que debe ser ganada en una sociedad capitalista desarrollamos la posibilidad de "perder" la vida explotando todos los sentido de este término.Fil: Pfeiffer, Maria Luisa Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; ArgentinaUniversidad LibreRodriguez González, Diana María2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/110543Pfeiffer, Maria Luisa Cecilia; Buen vivir frente a calidad de vida acerca de ganar o perder la vida; Universidad Libre; 2016; 117-135978-958-8981-07-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/11877info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/110543instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:16.404CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Buen vivir frente a calidad de vida acerca de ganar o perder la vida |
title |
Buen vivir frente a calidad de vida acerca de ganar o perder la vida |
spellingShingle |
Buen vivir frente a calidad de vida acerca de ganar o perder la vida Pfeiffer, Maria Luisa Cecilia buen vivir calidad de vida vida |
title_short |
Buen vivir frente a calidad de vida acerca de ganar o perder la vida |
title_full |
Buen vivir frente a calidad de vida acerca de ganar o perder la vida |
title_fullStr |
Buen vivir frente a calidad de vida acerca de ganar o perder la vida |
title_full_unstemmed |
Buen vivir frente a calidad de vida acerca de ganar o perder la vida |
title_sort |
Buen vivir frente a calidad de vida acerca de ganar o perder la vida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pfeiffer, Maria Luisa Cecilia |
author |
Pfeiffer, Maria Luisa Cecilia |
author_facet |
Pfeiffer, Maria Luisa Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodriguez González, Diana María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
buen vivir calidad de vida vida |
topic |
buen vivir calidad de vida vida |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los instrumentos que utiliza el poder, que nunca es solamente político, es mantener vigente uno de los mitos primordiales que justifican el crecimiento del capitalismo y el predominio del liberalismo cual es el del progreso, sustentado sobre la creencia en la bondad absoluta de los resultados de la tecnología.Esto está fuertemente asociado al progreso y a lo que se llama calidad de vida.Este trabajo busca descontextualizar estas asociaciones, mostrando que el buen vivir, tal cual es pensado en ciertos pueblos latinoamericanos no tiene nada que ver con esa supuesta calidad de vida cuyo valor predominante es la ganancia. Frente a la vida que debe ser ganada en una sociedad capitalista desarrollamos la posibilidad de "perder" la vida explotando todos los sentido de este término. Fil: Pfeiffer, Maria Luisa Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; Argentina |
description |
Uno de los instrumentos que utiliza el poder, que nunca es solamente político, es mantener vigente uno de los mitos primordiales que justifican el crecimiento del capitalismo y el predominio del liberalismo cual es el del progreso, sustentado sobre la creencia en la bondad absoluta de los resultados de la tecnología.Esto está fuertemente asociado al progreso y a lo que se llama calidad de vida.Este trabajo busca descontextualizar estas asociaciones, mostrando que el buen vivir, tal cual es pensado en ciertos pueblos latinoamericanos no tiene nada que ver con esa supuesta calidad de vida cuyo valor predominante es la ganancia. Frente a la vida que debe ser ganada en una sociedad capitalista desarrollamos la posibilidad de "perder" la vida explotando todos los sentido de este término. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/110543 Pfeiffer, Maria Luisa Cecilia; Buen vivir frente a calidad de vida acerca de ganar o perder la vida; Universidad Libre; 2016; 117-135 978-958-8981-07-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/110543 |
identifier_str_mv |
Pfeiffer, Maria Luisa Cecilia; Buen vivir frente a calidad de vida acerca de ganar o perder la vida; Universidad Libre; 2016; 117-135 978-958-8981-07-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/11877 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Libre |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613576907554816 |
score |
13.069144 |