Calidad de sueño y quejas subjetivas de memoria : relación con consumo de cafeína en sujetos de edad avanzada
- Autores
- López, María del Mar; Mesa Gresa, Patricia; Redolat, Rosa
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Estudios recientes han sugerido que la cafeína podría tener efectos neuroprotectores, aunque también afecta a la calidad de sueño e influye sobre procesos cognitivos. El objetivo fue evaluar los efectos de la cafeína y su relación con quejas subjetivas de memoria y cambios en la calidad de sueño. La muestra estaba integrada por 22 sujetos: 17 sujetos consumidores de cafeína (edad 75 ± 7,15) 2) y 5 no consumidores (edad 77.4 ± 2,07) que completaron un cuestionario sobre consumo de cafeína (CaffEQ), el Mini Examen Cognoscitivo (MEC), el cuestionario de quejas subjetivas de memoria (MFE-30), la escala de depresión Yesavage, la escala de Epworth y el cuestionario de calidad de sueño (PSQI). No se obtuvieron diferencias significativas entre consumidores y no consumidores en ninguno de los cuestionarios. La puntuación en MEC correlacionó de forma negativa con MFE-30 (r = -0.704; p = 0.002). Los datos no muestran diferencias significativas entre consumidores y no consumidores en medidas cognitivas, estado de ánimo, calidad de sueño o somnolencia diurna. Entre los consumidores, aquellos que obtienen puntuaciones más elevadas en el MEC presentan menor número de quejas de memoria. Futuras investigaciones deberían explorar posibles diferencias individuales en el metabolismo de la cafeína así como los efectos de la tolerancia a esta sustancia.
Fil: López, María del Mar. Universidad de Valencia; España.
Fil: Mesa Gresa, Patricia. Universidad de Valencia; España.
Fil: Redolat, Rosa. Universidad de Valencia; España. - Materia
-
COGNICION
CONSUMO
TRASTORNOS DEL SUEÑO
ADULTOS MAYORES
MEMORIA
CAFEINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2400
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_fc87445079e7e8ecd173553add913058 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2400 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Calidad de sueño y quejas subjetivas de memoria : relación con consumo de cafeína en sujetos de edad avanzadaLópez, María del MarMesa Gresa, PatriciaRedolat, RosaCOGNICIONCONSUMOTRASTORNOS DEL SUEÑOADULTOS MAYORESMEMORIACAFEINAEstudios recientes han sugerido que la cafeína podría tener efectos neuroprotectores, aunque también afecta a la calidad de sueño e influye sobre procesos cognitivos. El objetivo fue evaluar los efectos de la cafeína y su relación con quejas subjetivas de memoria y cambios en la calidad de sueño. La muestra estaba integrada por 22 sujetos: 17 sujetos consumidores de cafeína (edad 75 ± 7,15) 2) y 5 no consumidores (edad 77.4 ± 2,07) que completaron un cuestionario sobre consumo de cafeína (CaffEQ), el Mini Examen Cognoscitivo (MEC), el cuestionario de quejas subjetivas de memoria (MFE-30), la escala de depresión Yesavage, la escala de Epworth y el cuestionario de calidad de sueño (PSQI). No se obtuvieron diferencias significativas entre consumidores y no consumidores en ninguno de los cuestionarios. La puntuación en MEC correlacionó de forma negativa con MFE-30 (r = -0.704; p = 0.002). Los datos no muestran diferencias significativas entre consumidores y no consumidores en medidas cognitivas, estado de ánimo, calidad de sueño o somnolencia diurna. Entre los consumidores, aquellos que obtienen puntuaciones más elevadas en el MEC presentan menor número de quejas de memoria. Futuras investigaciones deberían explorar posibles diferencias individuales en el metabolismo de la cafeína así como los efectos de la tolerancia a esta sustancia.Fil: López, María del Mar. Universidad de Valencia; España.Fil: Mesa Gresa, Patricia. Universidad de Valencia; España.Fil: Redolat, Rosa. Universidad de Valencia; España.Universidad de Flores2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/2400spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-16T10:48:09Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2400instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:48:10.065Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad de sueño y quejas subjetivas de memoria : relación con consumo de cafeína en sujetos de edad avanzada |
title |
Calidad de sueño y quejas subjetivas de memoria : relación con consumo de cafeína en sujetos de edad avanzada |
spellingShingle |
Calidad de sueño y quejas subjetivas de memoria : relación con consumo de cafeína en sujetos de edad avanzada López, María del Mar COGNICION CONSUMO TRASTORNOS DEL SUEÑO ADULTOS MAYORES MEMORIA CAFEINA |
title_short |
Calidad de sueño y quejas subjetivas de memoria : relación con consumo de cafeína en sujetos de edad avanzada |
title_full |
Calidad de sueño y quejas subjetivas de memoria : relación con consumo de cafeína en sujetos de edad avanzada |
title_fullStr |
Calidad de sueño y quejas subjetivas de memoria : relación con consumo de cafeína en sujetos de edad avanzada |
title_full_unstemmed |
Calidad de sueño y quejas subjetivas de memoria : relación con consumo de cafeína en sujetos de edad avanzada |
title_sort |
Calidad de sueño y quejas subjetivas de memoria : relación con consumo de cafeína en sujetos de edad avanzada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, María del Mar Mesa Gresa, Patricia Redolat, Rosa |
author |
López, María del Mar |
author_facet |
López, María del Mar Mesa Gresa, Patricia Redolat, Rosa |
author_role |
author |
author2 |
Mesa Gresa, Patricia Redolat, Rosa |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COGNICION CONSUMO TRASTORNOS DEL SUEÑO ADULTOS MAYORES MEMORIA CAFEINA |
topic |
COGNICION CONSUMO TRASTORNOS DEL SUEÑO ADULTOS MAYORES MEMORIA CAFEINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Estudios recientes han sugerido que la cafeína podría tener efectos neuroprotectores, aunque también afecta a la calidad de sueño e influye sobre procesos cognitivos. El objetivo fue evaluar los efectos de la cafeína y su relación con quejas subjetivas de memoria y cambios en la calidad de sueño. La muestra estaba integrada por 22 sujetos: 17 sujetos consumidores de cafeína (edad 75 ± 7,15) 2) y 5 no consumidores (edad 77.4 ± 2,07) que completaron un cuestionario sobre consumo de cafeína (CaffEQ), el Mini Examen Cognoscitivo (MEC), el cuestionario de quejas subjetivas de memoria (MFE-30), la escala de depresión Yesavage, la escala de Epworth y el cuestionario de calidad de sueño (PSQI). No se obtuvieron diferencias significativas entre consumidores y no consumidores en ninguno de los cuestionarios. La puntuación en MEC correlacionó de forma negativa con MFE-30 (r = -0.704; p = 0.002). Los datos no muestran diferencias significativas entre consumidores y no consumidores en medidas cognitivas, estado de ánimo, calidad de sueño o somnolencia diurna. Entre los consumidores, aquellos que obtienen puntuaciones más elevadas en el MEC presentan menor número de quejas de memoria. Futuras investigaciones deberían explorar posibles diferencias individuales en el metabolismo de la cafeína así como los efectos de la tolerancia a esta sustancia. Fil: López, María del Mar. Universidad de Valencia; España. Fil: Mesa Gresa, Patricia. Universidad de Valencia; España. Fil: Redolat, Rosa. Universidad de Valencia; España. |
description |
Estudios recientes han sugerido que la cafeína podría tener efectos neuroprotectores, aunque también afecta a la calidad de sueño e influye sobre procesos cognitivos. El objetivo fue evaluar los efectos de la cafeína y su relación con quejas subjetivas de memoria y cambios en la calidad de sueño. La muestra estaba integrada por 22 sujetos: 17 sujetos consumidores de cafeína (edad 75 ± 7,15) 2) y 5 no consumidores (edad 77.4 ± 2,07) que completaron un cuestionario sobre consumo de cafeína (CaffEQ), el Mini Examen Cognoscitivo (MEC), el cuestionario de quejas subjetivas de memoria (MFE-30), la escala de depresión Yesavage, la escala de Epworth y el cuestionario de calidad de sueño (PSQI). No se obtuvieron diferencias significativas entre consumidores y no consumidores en ninguno de los cuestionarios. La puntuación en MEC correlacionó de forma negativa con MFE-30 (r = -0.704; p = 0.002). Los datos no muestran diferencias significativas entre consumidores y no consumidores en medidas cognitivas, estado de ánimo, calidad de sueño o somnolencia diurna. Entre los consumidores, aquellos que obtienen puntuaciones más elevadas en el MEC presentan menor número de quejas de memoria. Futuras investigaciones deberían explorar posibles diferencias individuales en el metabolismo de la cafeína así como los efectos de la tolerancia a esta sustancia. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:1850-6216 https://hdl.handle.net/20.500.14340/2400 |
identifier_str_mv |
urn:issn:1850-6216 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2400 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1846147178181951488 |
score |
12.712165 |