Las intervenciones psicopedagógicas en adultos mayores con quejas subjetivas de memoria

Autores
Godoy, María Azul
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cura, Graciela Beatriz
Descripción
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer las incidencias de las intervenciones psicopedagógicas en adultos mayores (+60), la misma busca producir un aporte desde la Psicopedagogía para conocer los beneficios de asistir a un taller de memoria, cuando adultos mayores presentan quejas subjetivas de memoria. Esta investigación se apoya en los fundamentos teóricos de autores como, Fernandez (2000), Romero (2005), León (2004), Zarebski- Marconi (2013), Butler (1969), Ballesteros (1999), Mias (2015), Espert Tortajada y Villalba (2014), Etchepareborda y AbadMas (2005), Baddeley (1983), Calfeé (1977) entre otros. La metodología empleada es de corte empírico, lo cual implica la recolección y el análisis de datos cualitativos como cuantitativos. Siendo su diseño de campo no experimental. La muestra con la cual se trabaja es de quince personas (la mayoría mujeres) a partir de los sesenta años, que asisten a un taller de memoria. La recolección de datos se lleva a cabo mediante encuestas, a través de cuestionarios, instrumentos que permiten que los datos sean de estadísticas descriptivas, analizados en función de los objetivos planteados. Se puede observar un consenso con las investigaciones anteriores, ya que en las mismas se observan resultados similares, en cuanto al trabajo en grupo dentro de los talleres de memoria, que son de gran beneficio para los adultos mayores. Siendo las intervenciones psicopedagógicas, especialmente favorecedoras en la recuperación de la memoria, respecto al olvido de palabras, fechas y números.
Fil: Godoy, María Azul. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
ADULTOS MAYORES
TRASTORNOS DE LA EDAD ADULTA
MEMORIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2055

id RIUFLO_062402e339e5d1ca567a3004ff676030
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2055
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Las intervenciones psicopedagógicas en adultos mayores con quejas subjetivas de memoriaGodoy, María AzulINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAADULTOS MAYORESTRASTORNOS DE LA EDAD ADULTAMEMORIAEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer las incidencias de las intervenciones psicopedagógicas en adultos mayores (+60), la misma busca producir un aporte desde la Psicopedagogía para conocer los beneficios de asistir a un taller de memoria, cuando adultos mayores presentan quejas subjetivas de memoria. Esta investigación se apoya en los fundamentos teóricos de autores como, Fernandez (2000), Romero (2005), León (2004), Zarebski- Marconi (2013), Butler (1969), Ballesteros (1999), Mias (2015), Espert Tortajada y Villalba (2014), Etchepareborda y AbadMas (2005), Baddeley (1983), Calfeé (1977) entre otros. La metodología empleada es de corte empírico, lo cual implica la recolección y el análisis de datos cualitativos como cuantitativos. Siendo su diseño de campo no experimental. La muestra con la cual se trabaja es de quince personas (la mayoría mujeres) a partir de los sesenta años, que asisten a un taller de memoria. La recolección de datos se lleva a cabo mediante encuestas, a través de cuestionarios, instrumentos que permiten que los datos sean de estadísticas descriptivas, analizados en función de los objetivos planteados. Se puede observar un consenso con las investigaciones anteriores, ya que en las mismas se observan resultados similares, en cuanto al trabajo en grupo dentro de los talleres de memoria, que son de gran beneficio para los adultos mayores. Siendo las intervenciones psicopedagógicas, especialmente favorecedoras en la recuperación de la memoria, respecto al olvido de palabras, fechas y números.Fil: Godoy, María Azul. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresCura, Graciela Beatriz2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2055spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-16T10:48:09Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2055instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:48:10.236Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las intervenciones psicopedagógicas en adultos mayores con quejas subjetivas de memoria
title Las intervenciones psicopedagógicas en adultos mayores con quejas subjetivas de memoria
spellingShingle Las intervenciones psicopedagógicas en adultos mayores con quejas subjetivas de memoria
Godoy, María Azul
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
ADULTOS MAYORES
TRASTORNOS DE LA EDAD ADULTA
MEMORIA
title_short Las intervenciones psicopedagógicas en adultos mayores con quejas subjetivas de memoria
title_full Las intervenciones psicopedagógicas en adultos mayores con quejas subjetivas de memoria
title_fullStr Las intervenciones psicopedagógicas en adultos mayores con quejas subjetivas de memoria
title_full_unstemmed Las intervenciones psicopedagógicas en adultos mayores con quejas subjetivas de memoria
title_sort Las intervenciones psicopedagógicas en adultos mayores con quejas subjetivas de memoria
dc.creator.none.fl_str_mv Godoy, María Azul
author Godoy, María Azul
author_facet Godoy, María Azul
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cura, Graciela Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
ADULTOS MAYORES
TRASTORNOS DE LA EDAD ADULTA
MEMORIA
topic INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
ADULTOS MAYORES
TRASTORNOS DE LA EDAD ADULTA
MEMORIA
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer las incidencias de las intervenciones psicopedagógicas en adultos mayores (+60), la misma busca producir un aporte desde la Psicopedagogía para conocer los beneficios de asistir a un taller de memoria, cuando adultos mayores presentan quejas subjetivas de memoria. Esta investigación se apoya en los fundamentos teóricos de autores como, Fernandez (2000), Romero (2005), León (2004), Zarebski- Marconi (2013), Butler (1969), Ballesteros (1999), Mias (2015), Espert Tortajada y Villalba (2014), Etchepareborda y AbadMas (2005), Baddeley (1983), Calfeé (1977) entre otros. La metodología empleada es de corte empírico, lo cual implica la recolección y el análisis de datos cualitativos como cuantitativos. Siendo su diseño de campo no experimental. La muestra con la cual se trabaja es de quince personas (la mayoría mujeres) a partir de los sesenta años, que asisten a un taller de memoria. La recolección de datos se lleva a cabo mediante encuestas, a través de cuestionarios, instrumentos que permiten que los datos sean de estadísticas descriptivas, analizados en función de los objetivos planteados. Se puede observar un consenso con las investigaciones anteriores, ya que en las mismas se observan resultados similares, en cuanto al trabajo en grupo dentro de los talleres de memoria, que son de gran beneficio para los adultos mayores. Siendo las intervenciones psicopedagógicas, especialmente favorecedoras en la recuperación de la memoria, respecto al olvido de palabras, fechas y números.
Fil: Godoy, María Azul. Universidad de Flores; Argentina.
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer las incidencias de las intervenciones psicopedagógicas en adultos mayores (+60), la misma busca producir un aporte desde la Psicopedagogía para conocer los beneficios de asistir a un taller de memoria, cuando adultos mayores presentan quejas subjetivas de memoria. Esta investigación se apoya en los fundamentos teóricos de autores como, Fernandez (2000), Romero (2005), León (2004), Zarebski- Marconi (2013), Butler (1969), Ballesteros (1999), Mias (2015), Espert Tortajada y Villalba (2014), Etchepareborda y AbadMas (2005), Baddeley (1983), Calfeé (1977) entre otros. La metodología empleada es de corte empírico, lo cual implica la recolección y el análisis de datos cualitativos como cuantitativos. Siendo su diseño de campo no experimental. La muestra con la cual se trabaja es de quince personas (la mayoría mujeres) a partir de los sesenta años, que asisten a un taller de memoria. La recolección de datos se lleva a cabo mediante encuestas, a través de cuestionarios, instrumentos que permiten que los datos sean de estadísticas descriptivas, analizados en función de los objetivos planteados. Se puede observar un consenso con las investigaciones anteriores, ya que en las mismas se observan resultados similares, en cuanto al trabajo en grupo dentro de los talleres de memoria, que son de gran beneficio para los adultos mayores. Siendo las intervenciones psicopedagógicas, especialmente favorecedoras en la recuperación de la memoria, respecto al olvido de palabras, fechas y números.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/2055
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2055
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1846147178248011776
score 12.711113