Intervenciones pedagógicas en torno al Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI) en educación secundaria, modalidad jóvenes y adultos
- Autores
- Esmenotte, Victoria Adriana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sevilla, Francisco Jesús
- Descripción
- Este trabajo de investigación se centró en el desarrollo del Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI) en una institución educativa de educación secundaria para jóvenes y adultos en Cipolletti, Río Negro, durante 2022. Su objetivo principal fue analizar las intervenciones pedagógicas relacionadas con la implementación del programa y su impacto en la construcción de identidades y roles de género entre los estudiantes. Utilizando una metodología cualitativa y un diseño de estudio de caso, se trabajó con 10 docentes y 25 estudiantes, recolectando datos a través de entrevistas, encuestas y revisión de documentación. Se concluyó que el programa ESI necesita adaptar recursos y metodologías que aborden la diversidad en este contexto sin alterar los contenidos curriculares, además de destacar la importancia de la psicopedagogía en el acompañamiento de estos procesos, fomentando un debate sobre la construcción de roles profesionales con enfoque de género y derechos humanos.
Fil: Esmenotte, Victoria Adriana. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
EDUCACION SEXUAL
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
PAPEL DEL DOCENTE
ESTUDIANTES
ENSEÑANZA SECUNDARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1752
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_f9f81e45f8554e289abc23a861d2d049 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1752 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Intervenciones pedagógicas en torno al Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI) en educación secundaria, modalidad jóvenes y adultosEsmenotte, Victoria AdrianaEDUCACION SEXUALINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAPAPEL DEL DOCENTEESTUDIANTESENSEÑANZA SECUNDARIAEste trabajo de investigación se centró en el desarrollo del Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI) en una institución educativa de educación secundaria para jóvenes y adultos en Cipolletti, Río Negro, durante 2022. Su objetivo principal fue analizar las intervenciones pedagógicas relacionadas con la implementación del programa y su impacto en la construcción de identidades y roles de género entre los estudiantes. Utilizando una metodología cualitativa y un diseño de estudio de caso, se trabajó con 10 docentes y 25 estudiantes, recolectando datos a través de entrevistas, encuestas y revisión de documentación. Se concluyó que el programa ESI necesita adaptar recursos y metodologías que aborden la diversidad en este contexto sin alterar los contenidos curriculares, además de destacar la importancia de la psicopedagogía en el acompañamiento de estos procesos, fomentando un debate sobre la construcción de roles profesionales con enfoque de género y derechos humanos.Fil: Esmenotte, Victoria Adriana. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresSevilla, Francisco Jesús2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1752spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:09Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1752instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:09.277Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intervenciones pedagógicas en torno al Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI) en educación secundaria, modalidad jóvenes y adultos |
title |
Intervenciones pedagógicas en torno al Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI) en educación secundaria, modalidad jóvenes y adultos |
spellingShingle |
Intervenciones pedagógicas en torno al Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI) en educación secundaria, modalidad jóvenes y adultos Esmenotte, Victoria Adriana EDUCACION SEXUAL INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA PAPEL DEL DOCENTE ESTUDIANTES ENSEÑANZA SECUNDARIA |
title_short |
Intervenciones pedagógicas en torno al Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI) en educación secundaria, modalidad jóvenes y adultos |
title_full |
Intervenciones pedagógicas en torno al Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI) en educación secundaria, modalidad jóvenes y adultos |
title_fullStr |
Intervenciones pedagógicas en torno al Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI) en educación secundaria, modalidad jóvenes y adultos |
title_full_unstemmed |
Intervenciones pedagógicas en torno al Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI) en educación secundaria, modalidad jóvenes y adultos |
title_sort |
Intervenciones pedagógicas en torno al Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI) en educación secundaria, modalidad jóvenes y adultos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Esmenotte, Victoria Adriana |
author |
Esmenotte, Victoria Adriana |
author_facet |
Esmenotte, Victoria Adriana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sevilla, Francisco Jesús |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACION SEXUAL INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA PAPEL DEL DOCENTE ESTUDIANTES ENSEÑANZA SECUNDARIA |
topic |
EDUCACION SEXUAL INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA PAPEL DEL DOCENTE ESTUDIANTES ENSEÑANZA SECUNDARIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo de investigación se centró en el desarrollo del Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI) en una institución educativa de educación secundaria para jóvenes y adultos en Cipolletti, Río Negro, durante 2022. Su objetivo principal fue analizar las intervenciones pedagógicas relacionadas con la implementación del programa y su impacto en la construcción de identidades y roles de género entre los estudiantes. Utilizando una metodología cualitativa y un diseño de estudio de caso, se trabajó con 10 docentes y 25 estudiantes, recolectando datos a través de entrevistas, encuestas y revisión de documentación. Se concluyó que el programa ESI necesita adaptar recursos y metodologías que aborden la diversidad en este contexto sin alterar los contenidos curriculares, además de destacar la importancia de la psicopedagogía en el acompañamiento de estos procesos, fomentando un debate sobre la construcción de roles profesionales con enfoque de género y derechos humanos. Fil: Esmenotte, Victoria Adriana. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
Este trabajo de investigación se centró en el desarrollo del Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI) en una institución educativa de educación secundaria para jóvenes y adultos en Cipolletti, Río Negro, durante 2022. Su objetivo principal fue analizar las intervenciones pedagógicas relacionadas con la implementación del programa y su impacto en la construcción de identidades y roles de género entre los estudiantes. Utilizando una metodología cualitativa y un diseño de estudio de caso, se trabajó con 10 docentes y 25 estudiantes, recolectando datos a través de entrevistas, encuestas y revisión de documentación. Se concluyó que el programa ESI necesita adaptar recursos y metodologías que aborden la diversidad en este contexto sin alterar los contenidos curriculares, además de destacar la importancia de la psicopedagogía en el acompañamiento de estos procesos, fomentando un debate sobre la construcción de roles profesionales con enfoque de género y derechos humanos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1752 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1752 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346792593653760 |
score |
12.623145 |