Influencia de la autoestima en el rendimiento académico, en estudiantes universitarios de la carrera Licenciatura en Psicología de la Universidad de Flores
- Autores
- Vázquez, Analía Verónica
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Losada, Analía Verónica
Cejudo, Carlos Martín - Descripción
- La presente investigación se basó en un estudio de alcance correlacional con la intención de asociar las variables influencia de la autoestima y rendimiento académico en estudiantes universitarios de la carrera Licenciatura en psicología de la Universidad de Flores (UFLO). Siendo la autoestima uno de los conceptos principales a analizar en virtud de entender que ha sido una variable que ha evolucionado en el transcurso del tiempo, a los efectos de conocer la posible incidencia en el rendimiento académico en los estudiantes de la población antes mencionada. La muestra fue de 41 alumnos de la carrera, donde el 93% indicó ser del sexo femenino, y un 7% masculino. Para la recolección de datos se ha utilizado la Escala de autoestima de Rosenberg, donde se muestran diez ítems, divididos de manera equitativa en positivos y negativos. Se trata de un instrumento unidimensional que deberá ser contestado en una escala tipo Likert de 4 opciones que van desde estar “muy de acuerdo” a “muy en desacuerdo”. Además se adicionó un cuestionario ad hoc específicamente adaptado con datos sociodemográficos e inherentes al rendimiento académico distribuido de manera on line a través de Google Forms. A modo de conclusión, y en función de los datos obtenidos en esta investigación y muestra, se concluyó que el nivel de autoestima no es un factor determinante en el rendimiento académico.
Fil: Vázquez, Analía Verónica. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
AUTOESTIMA
RENDIMIENTO ACADEMICO
ESTUDIANTES
ENSEÑANZA SUPERIOR
Universidad de Flores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1347
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_3a6e94b1c6d082040c97230d030ab080 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1347 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Influencia de la autoestima en el rendimiento académico, en estudiantes universitarios de la carrera Licenciatura en Psicología de la Universidad de FloresVázquez, Analía VerónicaAUTOESTIMARENDIMIENTO ACADEMICOESTUDIANTESENSEÑANZA SUPERIORUniversidad de FloresLa presente investigación se basó en un estudio de alcance correlacional con la intención de asociar las variables influencia de la autoestima y rendimiento académico en estudiantes universitarios de la carrera Licenciatura en psicología de la Universidad de Flores (UFLO). Siendo la autoestima uno de los conceptos principales a analizar en virtud de entender que ha sido una variable que ha evolucionado en el transcurso del tiempo, a los efectos de conocer la posible incidencia en el rendimiento académico en los estudiantes de la población antes mencionada. La muestra fue de 41 alumnos de la carrera, donde el 93% indicó ser del sexo femenino, y un 7% masculino. Para la recolección de datos se ha utilizado la Escala de autoestima de Rosenberg, donde se muestran diez ítems, divididos de manera equitativa en positivos y negativos. Se trata de un instrumento unidimensional que deberá ser contestado en una escala tipo Likert de 4 opciones que van desde estar “muy de acuerdo” a “muy en desacuerdo”. Además se adicionó un cuestionario ad hoc específicamente adaptado con datos sociodemográficos e inherentes al rendimiento académico distribuido de manera on line a través de Google Forms. A modo de conclusión, y en función de los datos obtenidos en esta investigación y muestra, se concluyó que el nivel de autoestima no es un factor determinante en el rendimiento académico.Fil: Vázquez, Analía Verónica. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresLosada, Analía VerónicaCejudo, Carlos Martín2023-11-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1347spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-18T11:37:43Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1347instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-18 11:37:43.722Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de la autoestima en el rendimiento académico, en estudiantes universitarios de la carrera Licenciatura en Psicología de la Universidad de Flores |
title |
Influencia de la autoestima en el rendimiento académico, en estudiantes universitarios de la carrera Licenciatura en Psicología de la Universidad de Flores |
spellingShingle |
Influencia de la autoestima en el rendimiento académico, en estudiantes universitarios de la carrera Licenciatura en Psicología de la Universidad de Flores Vázquez, Analía Verónica AUTOESTIMA RENDIMIENTO ACADEMICO ESTUDIANTES ENSEÑANZA SUPERIOR Universidad de Flores |
title_short |
Influencia de la autoestima en el rendimiento académico, en estudiantes universitarios de la carrera Licenciatura en Psicología de la Universidad de Flores |
title_full |
Influencia de la autoestima en el rendimiento académico, en estudiantes universitarios de la carrera Licenciatura en Psicología de la Universidad de Flores |
title_fullStr |
Influencia de la autoestima en el rendimiento académico, en estudiantes universitarios de la carrera Licenciatura en Psicología de la Universidad de Flores |
title_full_unstemmed |
Influencia de la autoestima en el rendimiento académico, en estudiantes universitarios de la carrera Licenciatura en Psicología de la Universidad de Flores |
title_sort |
Influencia de la autoestima en el rendimiento académico, en estudiantes universitarios de la carrera Licenciatura en Psicología de la Universidad de Flores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vázquez, Analía Verónica |
author |
Vázquez, Analía Verónica |
author_facet |
Vázquez, Analía Verónica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Losada, Analía Verónica Cejudo, Carlos Martín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AUTOESTIMA RENDIMIENTO ACADEMICO ESTUDIANTES ENSEÑANZA SUPERIOR Universidad de Flores |
topic |
AUTOESTIMA RENDIMIENTO ACADEMICO ESTUDIANTES ENSEÑANZA SUPERIOR Universidad de Flores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación se basó en un estudio de alcance correlacional con la intención de asociar las variables influencia de la autoestima y rendimiento académico en estudiantes universitarios de la carrera Licenciatura en psicología de la Universidad de Flores (UFLO). Siendo la autoestima uno de los conceptos principales a analizar en virtud de entender que ha sido una variable que ha evolucionado en el transcurso del tiempo, a los efectos de conocer la posible incidencia en el rendimiento académico en los estudiantes de la población antes mencionada. La muestra fue de 41 alumnos de la carrera, donde el 93% indicó ser del sexo femenino, y un 7% masculino. Para la recolección de datos se ha utilizado la Escala de autoestima de Rosenberg, donde se muestran diez ítems, divididos de manera equitativa en positivos y negativos. Se trata de un instrumento unidimensional que deberá ser contestado en una escala tipo Likert de 4 opciones que van desde estar “muy de acuerdo” a “muy en desacuerdo”. Además se adicionó un cuestionario ad hoc específicamente adaptado con datos sociodemográficos e inherentes al rendimiento académico distribuido de manera on line a través de Google Forms. A modo de conclusión, y en función de los datos obtenidos en esta investigación y muestra, se concluyó que el nivel de autoestima no es un factor determinante en el rendimiento académico. Fil: Vázquez, Analía Verónica. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
La presente investigación se basó en un estudio de alcance correlacional con la intención de asociar las variables influencia de la autoestima y rendimiento académico en estudiantes universitarios de la carrera Licenciatura en psicología de la Universidad de Flores (UFLO). Siendo la autoestima uno de los conceptos principales a analizar en virtud de entender que ha sido una variable que ha evolucionado en el transcurso del tiempo, a los efectos de conocer la posible incidencia en el rendimiento académico en los estudiantes de la población antes mencionada. La muestra fue de 41 alumnos de la carrera, donde el 93% indicó ser del sexo femenino, y un 7% masculino. Para la recolección de datos se ha utilizado la Escala de autoestima de Rosenberg, donde se muestran diez ítems, divididos de manera equitativa en positivos y negativos. Se trata de un instrumento unidimensional que deberá ser contestado en una escala tipo Likert de 4 opciones que van desde estar “muy de acuerdo” a “muy en desacuerdo”. Además se adicionó un cuestionario ad hoc específicamente adaptado con datos sociodemográficos e inherentes al rendimiento académico distribuido de manera on line a través de Google Forms. A modo de conclusión, y en función de los datos obtenidos en esta investigación y muestra, se concluyó que el nivel de autoestima no es un factor determinante en el rendimiento académico. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1347 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1347 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1843613817450266624 |
score |
12.490522 |