Comprensión lectora y abordaje interdisciplinario en contextos marcados por el consumo problemático

Autores
Centurión, Eugenia
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Damonte, Mariana
Descripción
El presente trabajo tuvo como objetivo principal analizar las dificultades que enfrentó el equipo interdisciplinario de la organización Red Puentes en el abordaje de la comprensión lectora en niños de entre 8 y 12 años, cuyas trayectorias escolares estuvieron atravesadas por el consumo problemático en su entorno familiar. La investigación se enmarca en el campo de la psicopedagogía comunitaria. Desde una metodología cualitativa-descriptiva, se buscó comprender cómo esta problemática incidió en los procesos de la comprensión lectora, así como explorar las estrategias que el equipo interdisciplinario desplegó para acompañar a estos niños desde una mirada integral. El estudio se orientó a identificar dificultades, obstáculos y recursos presentes en las intervenciones, y visibilizó el rol del psicopedagogo en contextos de alta vulnerabilidad social. La recolección de datos se llevó a cabo mediante entrevistas semiestructuradas, grupos focales y observaciones no participativas. La muestra estuvo conformada por integrantes del equipo de Red Puentes, incluyendo a la coordinadora, un maestro de apoyo escolar, una psicóloga, una trabajadora social y ocho operadores que trabajaron directamente con los niños. Los resultados evidenciaron que los niños presentan importantes dificultades en la comprensión lectora, tales como escasa atención sostenida, limitado desarrollo del vocabulario, dificultades para realizar inferencias y una débil conexión emocional con los textos. Estas problemáticas se relacionan profundamente con trayectorias escolares interrumpidas, entornos familiares desorganizados y la ausencia de estímulos lectores en el hogar. Asimismo, se identificaron diversos obstáculos que enfrentó el equipo para sostener intervenciones de alfabetización, como la complejidad de los casos, la falta de articulación con las instituciones educativas formales y la escasez de recursos materiales y formativos. No obstante, también se relevaron prácticas significativas, como la lectura compartida y el uso de textos con sentido para los niños. Finalmente, la investigación permitió visibilizar al psicopedagogo como una figura clave en el trabajo interdisciplinario, en tanto articulador de saberes, promotor de estrategias pedagógicas contextualizadas y facilitador del desarrollo de funciones cognitivas y emocionales implicadas en la comprensión lectora.
Fil: Centurión, Eugenia. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
COMPRENSION LECTORA
NIÑEZ
FAMILIA
VULNERABILIDAD SOCIAL
USO DE DROGAS
TRABAJO INTERDISCIPLINARIO
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2674

id RIUFLO_f1f5e912c688c03577e68cdde4211d8a
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2674
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Comprensión lectora y abordaje interdisciplinario en contextos marcados por el consumo problemáticoCenturión, EugeniaCOMPRENSION LECTORANIÑEZFAMILIAVULNERABILIDAD SOCIALUSO DE DROGASTRABAJO INTERDISCIPLINARIOINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAEl presente trabajo tuvo como objetivo principal analizar las dificultades que enfrentó el equipo interdisciplinario de la organización Red Puentes en el abordaje de la comprensión lectora en niños de entre 8 y 12 años, cuyas trayectorias escolares estuvieron atravesadas por el consumo problemático en su entorno familiar. La investigación se enmarca en el campo de la psicopedagogía comunitaria. Desde una metodología cualitativa-descriptiva, se buscó comprender cómo esta problemática incidió en los procesos de la comprensión lectora, así como explorar las estrategias que el equipo interdisciplinario desplegó para acompañar a estos niños desde una mirada integral. El estudio se orientó a identificar dificultades, obstáculos y recursos presentes en las intervenciones, y visibilizó el rol del psicopedagogo en contextos de alta vulnerabilidad social. La recolección de datos se llevó a cabo mediante entrevistas semiestructuradas, grupos focales y observaciones no participativas. La muestra estuvo conformada por integrantes del equipo de Red Puentes, incluyendo a la coordinadora, un maestro de apoyo escolar, una psicóloga, una trabajadora social y ocho operadores que trabajaron directamente con los niños. Los resultados evidenciaron que los niños presentan importantes dificultades en la comprensión lectora, tales como escasa atención sostenida, limitado desarrollo del vocabulario, dificultades para realizar inferencias y una débil conexión emocional con los textos. Estas problemáticas se relacionan profundamente con trayectorias escolares interrumpidas, entornos familiares desorganizados y la ausencia de estímulos lectores en el hogar. Asimismo, se identificaron diversos obstáculos que enfrentó el equipo para sostener intervenciones de alfabetización, como la complejidad de los casos, la falta de articulación con las instituciones educativas formales y la escasez de recursos materiales y formativos. No obstante, también se relevaron prácticas significativas, como la lectura compartida y el uso de textos con sentido para los niños. Finalmente, la investigación permitió visibilizar al psicopedagogo como una figura clave en el trabajo interdisciplinario, en tanto articulador de saberes, promotor de estrategias pedagógicas contextualizadas y facilitador del desarrollo de funciones cognitivas y emocionales implicadas en la comprensión lectora.Fil: Centurión, Eugenia. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresDamonte, Mariana2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2674spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:07Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2674instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:07.574Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comprensión lectora y abordaje interdisciplinario en contextos marcados por el consumo problemático
title Comprensión lectora y abordaje interdisciplinario en contextos marcados por el consumo problemático
spellingShingle Comprensión lectora y abordaje interdisciplinario en contextos marcados por el consumo problemático
Centurión, Eugenia
COMPRENSION LECTORA
NIÑEZ
FAMILIA
VULNERABILIDAD SOCIAL
USO DE DROGAS
TRABAJO INTERDISCIPLINARIO
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
title_short Comprensión lectora y abordaje interdisciplinario en contextos marcados por el consumo problemático
title_full Comprensión lectora y abordaje interdisciplinario en contextos marcados por el consumo problemático
title_fullStr Comprensión lectora y abordaje interdisciplinario en contextos marcados por el consumo problemático
title_full_unstemmed Comprensión lectora y abordaje interdisciplinario en contextos marcados por el consumo problemático
title_sort Comprensión lectora y abordaje interdisciplinario en contextos marcados por el consumo problemático
dc.creator.none.fl_str_mv Centurión, Eugenia
author Centurión, Eugenia
author_facet Centurión, Eugenia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Damonte, Mariana
dc.subject.none.fl_str_mv COMPRENSION LECTORA
NIÑEZ
FAMILIA
VULNERABILIDAD SOCIAL
USO DE DROGAS
TRABAJO INTERDISCIPLINARIO
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
topic COMPRENSION LECTORA
NIÑEZ
FAMILIA
VULNERABILIDAD SOCIAL
USO DE DROGAS
TRABAJO INTERDISCIPLINARIO
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tuvo como objetivo principal analizar las dificultades que enfrentó el equipo interdisciplinario de la organización Red Puentes en el abordaje de la comprensión lectora en niños de entre 8 y 12 años, cuyas trayectorias escolares estuvieron atravesadas por el consumo problemático en su entorno familiar. La investigación se enmarca en el campo de la psicopedagogía comunitaria. Desde una metodología cualitativa-descriptiva, se buscó comprender cómo esta problemática incidió en los procesos de la comprensión lectora, así como explorar las estrategias que el equipo interdisciplinario desplegó para acompañar a estos niños desde una mirada integral. El estudio se orientó a identificar dificultades, obstáculos y recursos presentes en las intervenciones, y visibilizó el rol del psicopedagogo en contextos de alta vulnerabilidad social. La recolección de datos se llevó a cabo mediante entrevistas semiestructuradas, grupos focales y observaciones no participativas. La muestra estuvo conformada por integrantes del equipo de Red Puentes, incluyendo a la coordinadora, un maestro de apoyo escolar, una psicóloga, una trabajadora social y ocho operadores que trabajaron directamente con los niños. Los resultados evidenciaron que los niños presentan importantes dificultades en la comprensión lectora, tales como escasa atención sostenida, limitado desarrollo del vocabulario, dificultades para realizar inferencias y una débil conexión emocional con los textos. Estas problemáticas se relacionan profundamente con trayectorias escolares interrumpidas, entornos familiares desorganizados y la ausencia de estímulos lectores en el hogar. Asimismo, se identificaron diversos obstáculos que enfrentó el equipo para sostener intervenciones de alfabetización, como la complejidad de los casos, la falta de articulación con las instituciones educativas formales y la escasez de recursos materiales y formativos. No obstante, también se relevaron prácticas significativas, como la lectura compartida y el uso de textos con sentido para los niños. Finalmente, la investigación permitió visibilizar al psicopedagogo como una figura clave en el trabajo interdisciplinario, en tanto articulador de saberes, promotor de estrategias pedagógicas contextualizadas y facilitador del desarrollo de funciones cognitivas y emocionales implicadas en la comprensión lectora.
Fil: Centurión, Eugenia. Universidad de Flores; Argentina.
description El presente trabajo tuvo como objetivo principal analizar las dificultades que enfrentó el equipo interdisciplinario de la organización Red Puentes en el abordaje de la comprensión lectora en niños de entre 8 y 12 años, cuyas trayectorias escolares estuvieron atravesadas por el consumo problemático en su entorno familiar. La investigación se enmarca en el campo de la psicopedagogía comunitaria. Desde una metodología cualitativa-descriptiva, se buscó comprender cómo esta problemática incidió en los procesos de la comprensión lectora, así como explorar las estrategias que el equipo interdisciplinario desplegó para acompañar a estos niños desde una mirada integral. El estudio se orientó a identificar dificultades, obstáculos y recursos presentes en las intervenciones, y visibilizó el rol del psicopedagogo en contextos de alta vulnerabilidad social. La recolección de datos se llevó a cabo mediante entrevistas semiestructuradas, grupos focales y observaciones no participativas. La muestra estuvo conformada por integrantes del equipo de Red Puentes, incluyendo a la coordinadora, un maestro de apoyo escolar, una psicóloga, una trabajadora social y ocho operadores que trabajaron directamente con los niños. Los resultados evidenciaron que los niños presentan importantes dificultades en la comprensión lectora, tales como escasa atención sostenida, limitado desarrollo del vocabulario, dificultades para realizar inferencias y una débil conexión emocional con los textos. Estas problemáticas se relacionan profundamente con trayectorias escolares interrumpidas, entornos familiares desorganizados y la ausencia de estímulos lectores en el hogar. Asimismo, se identificaron diversos obstáculos que enfrentó el equipo para sostener intervenciones de alfabetización, como la complejidad de los casos, la falta de articulación con las instituciones educativas formales y la escasez de recursos materiales y formativos. No obstante, también se relevaron prácticas significativas, como la lectura compartida y el uso de textos con sentido para los niños. Finalmente, la investigación permitió visibilizar al psicopedagogo como una figura clave en el trabajo interdisciplinario, en tanto articulador de saberes, promotor de estrategias pedagógicas contextualizadas y facilitador del desarrollo de funciones cognitivas y emocionales implicadas en la comprensión lectora.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/2674
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2674
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623379063111681
score 12.559606