Niveles de ansiedad en mujeres que realizan tratamiento residencial por consumo problemático de sustancias psicoactivas en dos instituciones del AMBA

Autores
Rojas, Micol
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Argentino, Diego Abel
Descripción
El presente trabajo tuvo como propósito exponer el nivel de ansiedad presente en el proceso de rehabilitación por consumo de sustancias, junto con los síntomas predominantes. Esta investigación se desarrolló en un grupo de mujeres residentes de un centro de rehabilitación exclusivo para mujeres, ubicado en la localidad de Flores, Buenos Aires, Argentina, y en otro centro en la localidad de San Miguel, Buenos Aires. Con la finalidad de llevar a cabo este trabajo se optó por un diseño de investigación de tipo cuantitativo. La muestra fue tomada a 35 mujeres, residentes de ambos centros. Mientras que el instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue la escala para medir la gravedad de los síntomas de ansiedad de Hamilton (HAM-A) Se esperó tener como resultado, la confirmación de un elevado nivel de ansiedad en las mujeres jóvenes adultas que se encontraban transitando el tratamiento de rehabilitación por consumo de sustancias, en conjunto a la prevalencia de síntomas que son demostrados. Se obtuvo como resultado que el 61,90% de las mujeres presentó sintomatología relacionada a la ansiedad clínicamente manifestada. Por otro lado, el 20% de las mismas manifestaron ausencia de la ansiedad. A su vez, el 60% de las entrevistadas presentó sintomatología en relación a la ansiedad psíquica, mientras que el resto, un 40% expuso síntomas que refieren a una ansiedad somática.
Fil: Rojas, Micol. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
ANSIEDAD
MUJER
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS
REHABILITACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1342

id RIUFLO_f1012224f16de0dc9adefdca8f072c70
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1342
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Niveles de ansiedad en mujeres que realizan tratamiento residencial por consumo problemático de sustancias psicoactivas en dos instituciones del AMBARojas, MicolANSIEDADMUJERTRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIASREHABILITACIONEl presente trabajo tuvo como propósito exponer el nivel de ansiedad presente en el proceso de rehabilitación por consumo de sustancias, junto con los síntomas predominantes. Esta investigación se desarrolló en un grupo de mujeres residentes de un centro de rehabilitación exclusivo para mujeres, ubicado en la localidad de Flores, Buenos Aires, Argentina, y en otro centro en la localidad de San Miguel, Buenos Aires. Con la finalidad de llevar a cabo este trabajo se optó por un diseño de investigación de tipo cuantitativo. La muestra fue tomada a 35 mujeres, residentes de ambos centros. Mientras que el instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue la escala para medir la gravedad de los síntomas de ansiedad de Hamilton (HAM-A) Se esperó tener como resultado, la confirmación de un elevado nivel de ansiedad en las mujeres jóvenes adultas que se encontraban transitando el tratamiento de rehabilitación por consumo de sustancias, en conjunto a la prevalencia de síntomas que son demostrados. Se obtuvo como resultado que el 61,90% de las mujeres presentó sintomatología relacionada a la ansiedad clínicamente manifestada. Por otro lado, el 20% de las mismas manifestaron ausencia de la ansiedad. A su vez, el 60% de las entrevistadas presentó sintomatología en relación a la ansiedad psíquica, mientras que el resto, un 40% expuso síntomas que refieren a una ansiedad somática.Fil: Rojas, Micol. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresArgentino, Diego Abel2023-12-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1342spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:42Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1342instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:42.808Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Niveles de ansiedad en mujeres que realizan tratamiento residencial por consumo problemático de sustancias psicoactivas en dos instituciones del AMBA
title Niveles de ansiedad en mujeres que realizan tratamiento residencial por consumo problemático de sustancias psicoactivas en dos instituciones del AMBA
spellingShingle Niveles de ansiedad en mujeres que realizan tratamiento residencial por consumo problemático de sustancias psicoactivas en dos instituciones del AMBA
Rojas, Micol
ANSIEDAD
MUJER
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS
REHABILITACION
title_short Niveles de ansiedad en mujeres que realizan tratamiento residencial por consumo problemático de sustancias psicoactivas en dos instituciones del AMBA
title_full Niveles de ansiedad en mujeres que realizan tratamiento residencial por consumo problemático de sustancias psicoactivas en dos instituciones del AMBA
title_fullStr Niveles de ansiedad en mujeres que realizan tratamiento residencial por consumo problemático de sustancias psicoactivas en dos instituciones del AMBA
title_full_unstemmed Niveles de ansiedad en mujeres que realizan tratamiento residencial por consumo problemático de sustancias psicoactivas en dos instituciones del AMBA
title_sort Niveles de ansiedad en mujeres que realizan tratamiento residencial por consumo problemático de sustancias psicoactivas en dos instituciones del AMBA
dc.creator.none.fl_str_mv Rojas, Micol
author Rojas, Micol
author_facet Rojas, Micol
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Argentino, Diego Abel
dc.subject.none.fl_str_mv ANSIEDAD
MUJER
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS
REHABILITACION
topic ANSIEDAD
MUJER
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS
REHABILITACION
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tuvo como propósito exponer el nivel de ansiedad presente en el proceso de rehabilitación por consumo de sustancias, junto con los síntomas predominantes. Esta investigación se desarrolló en un grupo de mujeres residentes de un centro de rehabilitación exclusivo para mujeres, ubicado en la localidad de Flores, Buenos Aires, Argentina, y en otro centro en la localidad de San Miguel, Buenos Aires. Con la finalidad de llevar a cabo este trabajo se optó por un diseño de investigación de tipo cuantitativo. La muestra fue tomada a 35 mujeres, residentes de ambos centros. Mientras que el instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue la escala para medir la gravedad de los síntomas de ansiedad de Hamilton (HAM-A) Se esperó tener como resultado, la confirmación de un elevado nivel de ansiedad en las mujeres jóvenes adultas que se encontraban transitando el tratamiento de rehabilitación por consumo de sustancias, en conjunto a la prevalencia de síntomas que son demostrados. Se obtuvo como resultado que el 61,90% de las mujeres presentó sintomatología relacionada a la ansiedad clínicamente manifestada. Por otro lado, el 20% de las mismas manifestaron ausencia de la ansiedad. A su vez, el 60% de las entrevistadas presentó sintomatología en relación a la ansiedad psíquica, mientras que el resto, un 40% expuso síntomas que refieren a una ansiedad somática.
Fil: Rojas, Micol. Universidad de Flores; Argentina.
description El presente trabajo tuvo como propósito exponer el nivel de ansiedad presente en el proceso de rehabilitación por consumo de sustancias, junto con los síntomas predominantes. Esta investigación se desarrolló en un grupo de mujeres residentes de un centro de rehabilitación exclusivo para mujeres, ubicado en la localidad de Flores, Buenos Aires, Argentina, y en otro centro en la localidad de San Miguel, Buenos Aires. Con la finalidad de llevar a cabo este trabajo se optó por un diseño de investigación de tipo cuantitativo. La muestra fue tomada a 35 mujeres, residentes de ambos centros. Mientras que el instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue la escala para medir la gravedad de los síntomas de ansiedad de Hamilton (HAM-A) Se esperó tener como resultado, la confirmación de un elevado nivel de ansiedad en las mujeres jóvenes adultas que se encontraban transitando el tratamiento de rehabilitación por consumo de sustancias, en conjunto a la prevalencia de síntomas que son demostrados. Se obtuvo como resultado que el 61,90% de las mujeres presentó sintomatología relacionada a la ansiedad clínicamente manifestada. Por otro lado, el 20% de las mismas manifestaron ausencia de la ansiedad. A su vez, el 60% de las entrevistadas presentó sintomatología en relación a la ansiedad psíquica, mientras que el resto, un 40% expuso síntomas que refieren a una ansiedad somática.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/1342
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1342
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623370496245760
score 12.559606