Bullying e inteligencia emocional en niños
- Autores
- Mollá López, Laura; Soto Rubio, Ana; Martínez Rico, Gabriel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El acoso escolar o bullying es un fenómeno definido como “un continuado y deliberado maltrato verbal y modal, que recibe un niño por parte de otro u otros; que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo, apocarlo y amenazarlo y que atentan contra la dignidad del niño” (Cisneros VII, 2005, p.3). Por su parte, la inteligencia emocional se entiende como la capacidad para reconocer los sentimientos y manejarlos adecuadamente, y se considera esencial para vivir relaciones personales positivas y maduras. Este último constructo puede ayudar a erradicar el fenómeno del bullying en los centros escolares, lo que supone un gran avance en investigación. En este sentido, el objetivo que se persigue en esta investigación es doble, en primer lugar analizar los niveles de inteligencia emocional y acoso en 25 estudiantes de 4º curso de educación primaria y, en segundo lugar, analizar las relaciones existentes entre ambos constructos. En general, se observan bajos niveles de acoso escolar en sus diferentes manifestaciones, así como de cyberacoso; lo mismo ocurre con la Inteligencia Emocional. Por último, parece existir una relación significativa, positiva y moderada entre la atención a las emociones y el acoso escolar en sus diferentes manifestaciones.
Fil: Mollá López, Laura. Universidad Católica de Valencia; España.
Fil: Soto Rubio, Ana. Universitat de València; España.
Fil: Martínez Rico, Gabriel. Universidad Católica de Valencia; España. - Materia
-
INTELIGENCIA EMOCIONAL
ACOSO ESCOLAR
VIOLENCIA ESCOLAR
ENSEÑANZA PRIMARIA
NIÑOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2419
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_d87eb78f660b3eb70aa5951a4657a101 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2419 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Bullying e inteligencia emocional en niñosMollá López, LauraSoto Rubio, AnaMartínez Rico, GabrielINTELIGENCIA EMOCIONALACOSO ESCOLARVIOLENCIA ESCOLARENSEÑANZA PRIMARIANIÑOSEl acoso escolar o bullying es un fenómeno definido como “un continuado y deliberado maltrato verbal y modal, que recibe un niño por parte de otro u otros; que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo, apocarlo y amenazarlo y que atentan contra la dignidad del niño” (Cisneros VII, 2005, p.3). Por su parte, la inteligencia emocional se entiende como la capacidad para reconocer los sentimientos y manejarlos adecuadamente, y se considera esencial para vivir relaciones personales positivas y maduras. Este último constructo puede ayudar a erradicar el fenómeno del bullying en los centros escolares, lo que supone un gran avance en investigación. En este sentido, el objetivo que se persigue en esta investigación es doble, en primer lugar analizar los niveles de inteligencia emocional y acoso en 25 estudiantes de 4º curso de educación primaria y, en segundo lugar, analizar las relaciones existentes entre ambos constructos. En general, se observan bajos niveles de acoso escolar en sus diferentes manifestaciones, así como de cyberacoso; lo mismo ocurre con la Inteligencia Emocional. Por último, parece existir una relación significativa, positiva y moderada entre la atención a las emociones y el acoso escolar en sus diferentes manifestaciones.Fil: Mollá López, Laura. Universidad Católica de Valencia; España.Fil: Soto Rubio, Ana. Universitat de València; España.Fil: Martínez Rico, Gabriel. Universidad Católica de Valencia; España.Universidad de Flores2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/2419spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:28Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2419instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:28.784Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bullying e inteligencia emocional en niños |
title |
Bullying e inteligencia emocional en niños |
spellingShingle |
Bullying e inteligencia emocional en niños Mollá López, Laura INTELIGENCIA EMOCIONAL ACOSO ESCOLAR VIOLENCIA ESCOLAR ENSEÑANZA PRIMARIA NIÑOS |
title_short |
Bullying e inteligencia emocional en niños |
title_full |
Bullying e inteligencia emocional en niños |
title_fullStr |
Bullying e inteligencia emocional en niños |
title_full_unstemmed |
Bullying e inteligencia emocional en niños |
title_sort |
Bullying e inteligencia emocional en niños |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mollá López, Laura Soto Rubio, Ana Martínez Rico, Gabriel |
author |
Mollá López, Laura |
author_facet |
Mollá López, Laura Soto Rubio, Ana Martínez Rico, Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Soto Rubio, Ana Martínez Rico, Gabriel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTELIGENCIA EMOCIONAL ACOSO ESCOLAR VIOLENCIA ESCOLAR ENSEÑANZA PRIMARIA NIÑOS |
topic |
INTELIGENCIA EMOCIONAL ACOSO ESCOLAR VIOLENCIA ESCOLAR ENSEÑANZA PRIMARIA NIÑOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El acoso escolar o bullying es un fenómeno definido como “un continuado y deliberado maltrato verbal y modal, que recibe un niño por parte de otro u otros; que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo, apocarlo y amenazarlo y que atentan contra la dignidad del niño” (Cisneros VII, 2005, p.3). Por su parte, la inteligencia emocional se entiende como la capacidad para reconocer los sentimientos y manejarlos adecuadamente, y se considera esencial para vivir relaciones personales positivas y maduras. Este último constructo puede ayudar a erradicar el fenómeno del bullying en los centros escolares, lo que supone un gran avance en investigación. En este sentido, el objetivo que se persigue en esta investigación es doble, en primer lugar analizar los niveles de inteligencia emocional y acoso en 25 estudiantes de 4º curso de educación primaria y, en segundo lugar, analizar las relaciones existentes entre ambos constructos. En general, se observan bajos niveles de acoso escolar en sus diferentes manifestaciones, así como de cyberacoso; lo mismo ocurre con la Inteligencia Emocional. Por último, parece existir una relación significativa, positiva y moderada entre la atención a las emociones y el acoso escolar en sus diferentes manifestaciones. Fil: Mollá López, Laura. Universidad Católica de Valencia; España. Fil: Soto Rubio, Ana. Universitat de València; España. Fil: Martínez Rico, Gabriel. Universidad Católica de Valencia; España. |
description |
El acoso escolar o bullying es un fenómeno definido como “un continuado y deliberado maltrato verbal y modal, que recibe un niño por parte de otro u otros; que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo, apocarlo y amenazarlo y que atentan contra la dignidad del niño” (Cisneros VII, 2005, p.3). Por su parte, la inteligencia emocional se entiende como la capacidad para reconocer los sentimientos y manejarlos adecuadamente, y se considera esencial para vivir relaciones personales positivas y maduras. Este último constructo puede ayudar a erradicar el fenómeno del bullying en los centros escolares, lo que supone un gran avance en investigación. En este sentido, el objetivo que se persigue en esta investigación es doble, en primer lugar analizar los niveles de inteligencia emocional y acoso en 25 estudiantes de 4º curso de educación primaria y, en segundo lugar, analizar las relaciones existentes entre ambos constructos. En general, se observan bajos niveles de acoso escolar en sus diferentes manifestaciones, así como de cyberacoso; lo mismo ocurre con la Inteligencia Emocional. Por último, parece existir una relación significativa, positiva y moderada entre la atención a las emociones y el acoso escolar en sus diferentes manifestaciones. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:1850-6216 https://hdl.handle.net/20.500.14340/2419 |
identifier_str_mv |
urn:issn:1850-6216 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2419 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346798263304192 |
score |
12.623145 |