Incidencias del aislamiento social en contexto de pandemia (COVID19) en el proceso de enseñanza-aprendizaje de niños con TEA : una revisión bibliográfica
- Autores
- López Tristant, María Eugenia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Legarreta, María Daniela
- Descripción
- El siguiente trabajo de investigación es una revisión bibliográfica, desde la perspectiva psicopedagógica, con la finalidad de identificar cuáles fueron los desafíos que surgieron en relación con el proceso de enseñanza-aprendizaje de niños de entre 6 y 11 años de edad diagnosticados con TEA a partir del fenómeno de aislamiento social, por COVID-19. Asimismo, se analiza el rol de la familia y los centros educativos/terapéuticos en el abordaje de esa situación inesperada. Para llevarlo a cabo, se exploraron trabajos de investigación empíricos y teóricos publicados entre marzo de 2020 y junio de 2023 correspondientes al campo de la psicopedagogía, psicología y ciencias de la educación. Algunos estudios mostraron que ciertos niños con TEA tuvieron retrocesos o que experimentaron mayor ansiedad y crisis diversas, mientras que otros se sintieron beneficiados por no tener que salir de sus hogares y no tener que enfrentarse a situaciones disruptivas productoras de ansiedad y estrés. También se observó que las clases sociales de menos recursos se vieron más perjudicadas que aquellas familias con mayor poder adquisitivo, que podían garantizar teleterapias a sus hijos con TEA o acceder ellos mismos a capacitaciones específicas y orientaciones de profesionales para atender de manera efectiva a sus hijos. Respecto a los centros e instituciones terapéuticas desarrollaron adaptaciones curriculares pero que mediante la comunicación online dificultaba o limitaba el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que en muchos niños el entorno virtual resultaba contraproducente dificultaba o limitaba el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que en muchos niños el entorno virtual resultaba contraproducente.
Fil: López Tristant, María Eugenia. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
AUTISMO
NIÑOS
APRENDIZAJE
AISLAMIENTO SOCIAL
COVID-19
PANDEMIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1662
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_d48e117627b2fcd85d50aec52702be06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1662 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Incidencias del aislamiento social en contexto de pandemia (COVID19) en el proceso de enseñanza-aprendizaje de niños con TEA : una revisión bibliográficaLópez Tristant, María EugeniaAUTISMONIÑOSAPRENDIZAJEAISLAMIENTO SOCIALCOVID-19PANDEMIAEl siguiente trabajo de investigación es una revisión bibliográfica, desde la perspectiva psicopedagógica, con la finalidad de identificar cuáles fueron los desafíos que surgieron en relación con el proceso de enseñanza-aprendizaje de niños de entre 6 y 11 años de edad diagnosticados con TEA a partir del fenómeno de aislamiento social, por COVID-19. Asimismo, se analiza el rol de la familia y los centros educativos/terapéuticos en el abordaje de esa situación inesperada. Para llevarlo a cabo, se exploraron trabajos de investigación empíricos y teóricos publicados entre marzo de 2020 y junio de 2023 correspondientes al campo de la psicopedagogía, psicología y ciencias de la educación. Algunos estudios mostraron que ciertos niños con TEA tuvieron retrocesos o que experimentaron mayor ansiedad y crisis diversas, mientras que otros se sintieron beneficiados por no tener que salir de sus hogares y no tener que enfrentarse a situaciones disruptivas productoras de ansiedad y estrés. También se observó que las clases sociales de menos recursos se vieron más perjudicadas que aquellas familias con mayor poder adquisitivo, que podían garantizar teleterapias a sus hijos con TEA o acceder ellos mismos a capacitaciones específicas y orientaciones de profesionales para atender de manera efectiva a sus hijos. Respecto a los centros e instituciones terapéuticas desarrollaron adaptaciones curriculares pero que mediante la comunicación online dificultaba o limitaba el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que en muchos niños el entorno virtual resultaba contraproducente dificultaba o limitaba el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que en muchos niños el entorno virtual resultaba contraproducente.Fil: López Tristant, María Eugenia. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresLegarreta, María Daniela2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1662spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:04Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1662instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:04.903Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incidencias del aislamiento social en contexto de pandemia (COVID19) en el proceso de enseñanza-aprendizaje de niños con TEA : una revisión bibliográfica |
title |
Incidencias del aislamiento social en contexto de pandemia (COVID19) en el proceso de enseñanza-aprendizaje de niños con TEA : una revisión bibliográfica |
spellingShingle |
Incidencias del aislamiento social en contexto de pandemia (COVID19) en el proceso de enseñanza-aprendizaje de niños con TEA : una revisión bibliográfica López Tristant, María Eugenia AUTISMO NIÑOS APRENDIZAJE AISLAMIENTO SOCIAL COVID-19 PANDEMIA |
title_short |
Incidencias del aislamiento social en contexto de pandemia (COVID19) en el proceso de enseñanza-aprendizaje de niños con TEA : una revisión bibliográfica |
title_full |
Incidencias del aislamiento social en contexto de pandemia (COVID19) en el proceso de enseñanza-aprendizaje de niños con TEA : una revisión bibliográfica |
title_fullStr |
Incidencias del aislamiento social en contexto de pandemia (COVID19) en el proceso de enseñanza-aprendizaje de niños con TEA : una revisión bibliográfica |
title_full_unstemmed |
Incidencias del aislamiento social en contexto de pandemia (COVID19) en el proceso de enseñanza-aprendizaje de niños con TEA : una revisión bibliográfica |
title_sort |
Incidencias del aislamiento social en contexto de pandemia (COVID19) en el proceso de enseñanza-aprendizaje de niños con TEA : una revisión bibliográfica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López Tristant, María Eugenia |
author |
López Tristant, María Eugenia |
author_facet |
López Tristant, María Eugenia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Legarreta, María Daniela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AUTISMO NIÑOS APRENDIZAJE AISLAMIENTO SOCIAL COVID-19 PANDEMIA |
topic |
AUTISMO NIÑOS APRENDIZAJE AISLAMIENTO SOCIAL COVID-19 PANDEMIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo de investigación es una revisión bibliográfica, desde la perspectiva psicopedagógica, con la finalidad de identificar cuáles fueron los desafíos que surgieron en relación con el proceso de enseñanza-aprendizaje de niños de entre 6 y 11 años de edad diagnosticados con TEA a partir del fenómeno de aislamiento social, por COVID-19. Asimismo, se analiza el rol de la familia y los centros educativos/terapéuticos en el abordaje de esa situación inesperada. Para llevarlo a cabo, se exploraron trabajos de investigación empíricos y teóricos publicados entre marzo de 2020 y junio de 2023 correspondientes al campo de la psicopedagogía, psicología y ciencias de la educación. Algunos estudios mostraron que ciertos niños con TEA tuvieron retrocesos o que experimentaron mayor ansiedad y crisis diversas, mientras que otros se sintieron beneficiados por no tener que salir de sus hogares y no tener que enfrentarse a situaciones disruptivas productoras de ansiedad y estrés. También se observó que las clases sociales de menos recursos se vieron más perjudicadas que aquellas familias con mayor poder adquisitivo, que podían garantizar teleterapias a sus hijos con TEA o acceder ellos mismos a capacitaciones específicas y orientaciones de profesionales para atender de manera efectiva a sus hijos. Respecto a los centros e instituciones terapéuticas desarrollaron adaptaciones curriculares pero que mediante la comunicación online dificultaba o limitaba el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que en muchos niños el entorno virtual resultaba contraproducente dificultaba o limitaba el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que en muchos niños el entorno virtual resultaba contraproducente. Fil: López Tristant, María Eugenia. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
El siguiente trabajo de investigación es una revisión bibliográfica, desde la perspectiva psicopedagógica, con la finalidad de identificar cuáles fueron los desafíos que surgieron en relación con el proceso de enseñanza-aprendizaje de niños de entre 6 y 11 años de edad diagnosticados con TEA a partir del fenómeno de aislamiento social, por COVID-19. Asimismo, se analiza el rol de la familia y los centros educativos/terapéuticos en el abordaje de esa situación inesperada. Para llevarlo a cabo, se exploraron trabajos de investigación empíricos y teóricos publicados entre marzo de 2020 y junio de 2023 correspondientes al campo de la psicopedagogía, psicología y ciencias de la educación. Algunos estudios mostraron que ciertos niños con TEA tuvieron retrocesos o que experimentaron mayor ansiedad y crisis diversas, mientras que otros se sintieron beneficiados por no tener que salir de sus hogares y no tener que enfrentarse a situaciones disruptivas productoras de ansiedad y estrés. También se observó que las clases sociales de menos recursos se vieron más perjudicadas que aquellas familias con mayor poder adquisitivo, que podían garantizar teleterapias a sus hijos con TEA o acceder ellos mismos a capacitaciones específicas y orientaciones de profesionales para atender de manera efectiva a sus hijos. Respecto a los centros e instituciones terapéuticas desarrollaron adaptaciones curriculares pero que mediante la comunicación online dificultaba o limitaba el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que en muchos niños el entorno virtual resultaba contraproducente dificultaba o limitaba el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que en muchos niños el entorno virtual resultaba contraproducente. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1662 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1662 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346790696779776 |
score |
12.623145 |