Compromiso escolar en niños de escuela primaria durante el aislamiento por COVID-19

Autores
Canet Juric, Lorena; Andrés, María Laura; Gelpi Trudo, Rosario
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción. Durante el 2020 la situación de salud vinculada  al  COVID-19  ha  llevó  a  la  suspensión  de clases   presenciales   en   casi   todo   el   territorio argentino.  Se  desarrollaron  diferentes  recursos  de aprendizaje  a  distancia  para  reemplazar  las  clases tradicionales.  En  este  contexto,  resulta  relevante considerar  el  compromiso  escolar    de  los  alumnos puede  verse  afectado  por  variables  contextuales  y socioeconómicas.  El  compromiso  escolar  (CE)  es un   constructo   relacionado   con   la   intensidad   y calidad  del  involucramiento  del  estudiante  en  su aprendizaje   y   su   escolaridad.   Funciona   como predictor de las trayectorias académicas y tiene sus inicios en la escuela primaria. Objetivos. El objetivo de   este   estudio   fue   evaluar   el   CE   de   niños   y adolescentes  argentinos  de  3  a  18  años  en  el contexto  de  escolarización  a  distancia  debido  a  la pandemia  COVID-19,  y  analizar  su variabilidad  en función  del  estatus  socioeconómico,  género,  nivel educativo y restricción de movimientos. Metodología. Los   cuidadores   de   1205   niños   y adolescentes   (47,5%   mujeres,   51,8%   hombres, 0,7% trans / no binarios) respondieron una encuesta en  línea  entre  el  5  y  el  28  de  junio  de  2020,  que incluía   un   cuestionario   de   CE   adaptado   a   el contexto  de  la  escolarización  virtual. Resultados. Los  resultados  mostraron  valores  más  altos  de  CE conductual  en  comparación  con  CE  emocional,  y diferencias    según    las    variables    medidas.    Se encontró   CE   menor   general   en   estudiantes   de segundo ciclo de la escuela primaria (9  a 12 años), CE    conductual    más    alto    en    estudiantes    de secundaria   y   CE   emocional   más   alto   en   niños preescolares.  Asimismo,  se  encontró  menor  CE  en estudiantes    en    medidas    de    aislamiento,    en comparación    con    aquellos    con    medidas    de distanciamiento. Discusión Se encontraron diferencias  en  el  CE  según  el  rango  etario  y  nivel educativo  de  los  estudiantes,  con  menores  niveles de  CE  general  para  los  últimos  años  de primaria. Adicionalmente,   se   observó   que   la   medida   de aislamiento  produjo  un  mayor  impacto  en  el  CE  en comparación  al  distanciamiento  social.  Se  destaca la  efectividad  de  las  prácticas  educativas  en  un contexto de pandemia.
Fil: Canet Juric, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Andrés, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Gelpi Trudo, Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
XVIII Reunión Nacional y VII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Mar del Plata
Argentina
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Materia
COMPROMISO ESCOLAR
COVID-19
PANDEMIA
AISLAMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163043

id CONICETDig_345d608f04b0e0bb4cbf3d697180d795
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163043
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Compromiso escolar en niños de escuela primaria durante el aislamiento por COVID-19Canet Juric, LorenaAndrés, María LauraGelpi Trudo, RosarioCOMPROMISO ESCOLARCOVID-19PANDEMIAAISLAMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Introducción. Durante el 2020 la situación de salud vinculada  al  COVID-19  ha  llevó  a  la  suspensión  de clases   presenciales   en   casi   todo   el   territorio argentino.  Se  desarrollaron  diferentes  recursos  de aprendizaje  a  distancia  para  reemplazar  las  clases tradicionales.  En  este  contexto,  resulta  relevante considerar  el  compromiso  escolar    de  los  alumnos puede  verse  afectado  por  variables  contextuales  y socioeconómicas.  El  compromiso  escolar  (CE)  es un   constructo   relacionado   con   la   intensidad   y calidad  del  involucramiento  del  estudiante  en  su aprendizaje   y   su   escolaridad.   Funciona   como predictor de las trayectorias académicas y tiene sus inicios en la escuela primaria. Objetivos. El objetivo de   este   estudio   fue   evaluar   el   CE   de   niños   y adolescentes  argentinos  de  3  a  18  años  en  el contexto  de  escolarización  a  distancia  debido  a  la pandemia  COVID-19,  y  analizar  su variabilidad  en función  del  estatus  socioeconómico,  género,  nivel educativo y restricción de movimientos. Metodología. Los   cuidadores   de   1205   niños   y adolescentes   (47,5%   mujeres,   51,8%   hombres, 0,7% trans / no binarios) respondieron una encuesta en  línea  entre  el  5  y  el  28  de  junio  de  2020,  que incluía   un   cuestionario   de   CE   adaptado   a   el contexto  de  la  escolarización  virtual. Resultados. Los  resultados  mostraron  valores  más  altos  de  CE conductual  en  comparación  con  CE  emocional,  y diferencias    según    las    variables    medidas.    Se encontró   CE   menor   general   en   estudiantes   de segundo ciclo de la escuela primaria (9  a 12 años), CE    conductual    más    alto    en    estudiantes    de secundaria   y   CE   emocional   más   alto   en   niños preescolares.  Asimismo,  se  encontró  menor  CE  en estudiantes    en    medidas    de    aislamiento,    en comparación    con    aquellos    con    medidas    de distanciamiento. Discusión Se encontraron diferencias  en  el  CE  según  el  rango  etario  y  nivel educativo  de  los  estudiantes,  con  menores  niveles de  CE  general  para  los  últimos  años  de primaria. Adicionalmente,   se   observó   que   la   medida   de aislamiento  produjo  un  mayor  impacto  en  el  CE  en comparación  al  distanciamiento  social.  Se  destaca la  efectividad  de  las  prácticas  educativas  en  un contexto de pandemia.Fil: Canet Juric, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Andrés, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Gelpi Trudo, Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaXVIII Reunión Nacional y VII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del ComportamientoMar del PlataArgentinaAsociación Argentina de Ciencias del ComportamientoAsociacion Argentina de Ciencias del Comportamiento2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163043Compromiso escolar en niños de escuela primaria durante el aislamiento por COVID-19; XVIII Reunión Nacional y VII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Mar del Plata; Argentina; 2021; 4-51852-4206CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/raccNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163043instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:31.033CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Compromiso escolar en niños de escuela primaria durante el aislamiento por COVID-19
title Compromiso escolar en niños de escuela primaria durante el aislamiento por COVID-19
spellingShingle Compromiso escolar en niños de escuela primaria durante el aislamiento por COVID-19
Canet Juric, Lorena
COMPROMISO ESCOLAR
COVID-19
PANDEMIA
AISLAMIENTO
title_short Compromiso escolar en niños de escuela primaria durante el aislamiento por COVID-19
title_full Compromiso escolar en niños de escuela primaria durante el aislamiento por COVID-19
title_fullStr Compromiso escolar en niños de escuela primaria durante el aislamiento por COVID-19
title_full_unstemmed Compromiso escolar en niños de escuela primaria durante el aislamiento por COVID-19
title_sort Compromiso escolar en niños de escuela primaria durante el aislamiento por COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Canet Juric, Lorena
Andrés, María Laura
Gelpi Trudo, Rosario
author Canet Juric, Lorena
author_facet Canet Juric, Lorena
Andrés, María Laura
Gelpi Trudo, Rosario
author_role author
author2 Andrés, María Laura
Gelpi Trudo, Rosario
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COMPROMISO ESCOLAR
COVID-19
PANDEMIA
AISLAMIENTO
topic COMPROMISO ESCOLAR
COVID-19
PANDEMIA
AISLAMIENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción. Durante el 2020 la situación de salud vinculada  al  COVID-19  ha  llevó  a  la  suspensión  de clases   presenciales   en   casi   todo   el   territorio argentino.  Se  desarrollaron  diferentes  recursos  de aprendizaje  a  distancia  para  reemplazar  las  clases tradicionales.  En  este  contexto,  resulta  relevante considerar  el  compromiso  escolar    de  los  alumnos puede  verse  afectado  por  variables  contextuales  y socioeconómicas.  El  compromiso  escolar  (CE)  es un   constructo   relacionado   con   la   intensidad   y calidad  del  involucramiento  del  estudiante  en  su aprendizaje   y   su   escolaridad.   Funciona   como predictor de las trayectorias académicas y tiene sus inicios en la escuela primaria. Objetivos. El objetivo de   este   estudio   fue   evaluar   el   CE   de   niños   y adolescentes  argentinos  de  3  a  18  años  en  el contexto  de  escolarización  a  distancia  debido  a  la pandemia  COVID-19,  y  analizar  su variabilidad  en función  del  estatus  socioeconómico,  género,  nivel educativo y restricción de movimientos. Metodología. Los   cuidadores   de   1205   niños   y adolescentes   (47,5%   mujeres,   51,8%   hombres, 0,7% trans / no binarios) respondieron una encuesta en  línea  entre  el  5  y  el  28  de  junio  de  2020,  que incluía   un   cuestionario   de   CE   adaptado   a   el contexto  de  la  escolarización  virtual. Resultados. Los  resultados  mostraron  valores  más  altos  de  CE conductual  en  comparación  con  CE  emocional,  y diferencias    según    las    variables    medidas.    Se encontró   CE   menor   general   en   estudiantes   de segundo ciclo de la escuela primaria (9  a 12 años), CE    conductual    más    alto    en    estudiantes    de secundaria   y   CE   emocional   más   alto   en   niños preescolares.  Asimismo,  se  encontró  menor  CE  en estudiantes    en    medidas    de    aislamiento,    en comparación    con    aquellos    con    medidas    de distanciamiento. Discusión Se encontraron diferencias  en  el  CE  según  el  rango  etario  y  nivel educativo  de  los  estudiantes,  con  menores  niveles de  CE  general  para  los  últimos  años  de primaria. Adicionalmente,   se   observó   que   la   medida   de aislamiento  produjo  un  mayor  impacto  en  el  CE  en comparación  al  distanciamiento  social.  Se  destaca la  efectividad  de  las  prácticas  educativas  en  un contexto de pandemia.
Fil: Canet Juric, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Andrés, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Gelpi Trudo, Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
XVIII Reunión Nacional y VII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Mar del Plata
Argentina
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
description Introducción. Durante el 2020 la situación de salud vinculada  al  COVID-19  ha  llevó  a  la  suspensión  de clases   presenciales   en   casi   todo   el   territorio argentino.  Se  desarrollaron  diferentes  recursos  de aprendizaje  a  distancia  para  reemplazar  las  clases tradicionales.  En  este  contexto,  resulta  relevante considerar  el  compromiso  escolar    de  los  alumnos puede  verse  afectado  por  variables  contextuales  y socioeconómicas.  El  compromiso  escolar  (CE)  es un   constructo   relacionado   con   la   intensidad   y calidad  del  involucramiento  del  estudiante  en  su aprendizaje   y   su   escolaridad.   Funciona   como predictor de las trayectorias académicas y tiene sus inicios en la escuela primaria. Objetivos. El objetivo de   este   estudio   fue   evaluar   el   CE   de   niños   y adolescentes  argentinos  de  3  a  18  años  en  el contexto  de  escolarización  a  distancia  debido  a  la pandemia  COVID-19,  y  analizar  su variabilidad  en función  del  estatus  socioeconómico,  género,  nivel educativo y restricción de movimientos. Metodología. Los   cuidadores   de   1205   niños   y adolescentes   (47,5%   mujeres,   51,8%   hombres, 0,7% trans / no binarios) respondieron una encuesta en  línea  entre  el  5  y  el  28  de  junio  de  2020,  que incluía   un   cuestionario   de   CE   adaptado   a   el contexto  de  la  escolarización  virtual. Resultados. Los  resultados  mostraron  valores  más  altos  de  CE conductual  en  comparación  con  CE  emocional,  y diferencias    según    las    variables    medidas.    Se encontró   CE   menor   general   en   estudiantes   de segundo ciclo de la escuela primaria (9  a 12 años), CE    conductual    más    alto    en    estudiantes    de secundaria   y   CE   emocional   más   alto   en   niños preescolares.  Asimismo,  se  encontró  menor  CE  en estudiantes    en    medidas    de    aislamiento,    en comparación    con    aquellos    con    medidas    de distanciamiento. Discusión Se encontraron diferencias  en  el  CE  según  el  rango  etario  y  nivel educativo  de  los  estudiantes,  con  menores  niveles de  CE  general  para  los  últimos  años  de primaria. Adicionalmente,   se   observó   que   la   medida   de aislamiento  produjo  un  mayor  impacto  en  el  CE  en comparación  al  distanciamiento  social.  Se  destaca la  efectividad  de  las  prácticas  educativas  en  un contexto de pandemia.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163043
Compromiso escolar en niños de escuela primaria durante el aislamiento por COVID-19; XVIII Reunión Nacional y VII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Mar del Plata; Argentina; 2021; 4-5
1852-4206
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163043
identifier_str_mv Compromiso escolar en niños de escuela primaria durante el aislamiento por COVID-19; XVIII Reunión Nacional y VII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Mar del Plata; Argentina; 2021; 4-5
1852-4206
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociacion Argentina de Ciencias del Comportamiento
publisher.none.fl_str_mv Asociacion Argentina de Ciencias del Comportamiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269348861837312
score 13.13397