Por qué un perito habría de estudiar un posgrado de investigación para la mejor elaboración de su dictamen pericial

Autores
Hikal Carreón, Wael Sarwat; Sánchez Noriega, Rubí
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La elaboración de un dictamen resulta ser una tarea compleja y de suma responsabilidad. La optimización en la confección de un dictamen pericial idóneo se centra en la investigación, ya que el ser un especialista en un área no determina el éxito del contenido. El compromiso social al que se enfrenta el perito ante la justicia y sus tribunales es la peritación misma que radica en la diversidad de campos del conocimiento que desprendan una vinculación legal-forense. Para ello la normatividad señala los requisitos para presentar un examen forense, cuyo objetivo es aportar a la procuración de justicia certeza en la emisión de un dictamen pericial. Se mencionan las similitudes entre un peritaje y una tesis de posgrado, su estructura y descripción de cada elemento. Así pues, el estudiar un posgrado en investigación proporcionará al estudiante las herramientas idóneas para una completa y mejora en la elaboración de documentos que demandan investigación. Por ende, la tesis es el resultado de una formación en un proceso de saber investigar y desarrollar habilidades para la identificación de un problema que requiere atención. La ventaja en sí es la total dedicación por aprender sobre argumentación, metodología y exposición, temas pilares en el desarrollo de un posgrado y en la dictaminación pericial.
Fil: Hikal Carreón, Wael Sarwat. Universidad Autónoma de Nuevo León; México.
Fil: Sánchez Noriega, Rubí. Universidad Autónoma de Durango; México.
Materia
DICTAMEN PERICIAL
EJERCICIO PROFESIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
otro
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1613

id RIUFLO_cc67a6c952ae96f8e88fac662b038d72
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1613
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Por qué un perito habría de estudiar un posgrado de investigación para la mejor elaboración de su dictamen pericialHikal Carreón, Wael SarwatSánchez Noriega, RubíDICTAMEN PERICIALEJERCICIO PROFESIONALLa elaboración de un dictamen resulta ser una tarea compleja y de suma responsabilidad. La optimización en la confección de un dictamen pericial idóneo se centra en la investigación, ya que el ser un especialista en un área no determina el éxito del contenido. El compromiso social al que se enfrenta el perito ante la justicia y sus tribunales es la peritación misma que radica en la diversidad de campos del conocimiento que desprendan una vinculación legal-forense. Para ello la normatividad señala los requisitos para presentar un examen forense, cuyo objetivo es aportar a la procuración de justicia certeza en la emisión de un dictamen pericial. Se mencionan las similitudes entre un peritaje y una tesis de posgrado, su estructura y descripción de cada elemento. Así pues, el estudiar un posgrado en investigación proporcionará al estudiante las herramientas idóneas para una completa y mejora en la elaboración de documentos que demandan investigación. Por ende, la tesis es el resultado de una formación en un proceso de saber investigar y desarrollar habilidades para la identificación de un problema que requiere atención. La ventaja en sí es la total dedicación por aprender sobre argumentación, metodología y exposición, temas pilares en el desarrollo de un posgrado y en la dictaminación pericial.Fil: Hikal Carreón, Wael Sarwat. Universidad Autónoma de Nuevo León; México.Fil: Sánchez Noriega, Rubí. Universidad Autónoma de Durango; México.Universidad de Flores2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:2618-4192https://hdl.handle.net/20.500.14340/1613spainfo:eu-repo/semantics/openAccessotherreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:04Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1613instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:04.925Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Por qué un perito habría de estudiar un posgrado de investigación para la mejor elaboración de su dictamen pericial
title Por qué un perito habría de estudiar un posgrado de investigación para la mejor elaboración de su dictamen pericial
spellingShingle Por qué un perito habría de estudiar un posgrado de investigación para la mejor elaboración de su dictamen pericial
Hikal Carreón, Wael Sarwat
DICTAMEN PERICIAL
EJERCICIO PROFESIONAL
title_short Por qué un perito habría de estudiar un posgrado de investigación para la mejor elaboración de su dictamen pericial
title_full Por qué un perito habría de estudiar un posgrado de investigación para la mejor elaboración de su dictamen pericial
title_fullStr Por qué un perito habría de estudiar un posgrado de investigación para la mejor elaboración de su dictamen pericial
title_full_unstemmed Por qué un perito habría de estudiar un posgrado de investigación para la mejor elaboración de su dictamen pericial
title_sort Por qué un perito habría de estudiar un posgrado de investigación para la mejor elaboración de su dictamen pericial
dc.creator.none.fl_str_mv Hikal Carreón, Wael Sarwat
Sánchez Noriega, Rubí
author Hikal Carreón, Wael Sarwat
author_facet Hikal Carreón, Wael Sarwat
Sánchez Noriega, Rubí
author_role author
author2 Sánchez Noriega, Rubí
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DICTAMEN PERICIAL
EJERCICIO PROFESIONAL
topic DICTAMEN PERICIAL
EJERCICIO PROFESIONAL
dc.description.none.fl_txt_mv La elaboración de un dictamen resulta ser una tarea compleja y de suma responsabilidad. La optimización en la confección de un dictamen pericial idóneo se centra en la investigación, ya que el ser un especialista en un área no determina el éxito del contenido. El compromiso social al que se enfrenta el perito ante la justicia y sus tribunales es la peritación misma que radica en la diversidad de campos del conocimiento que desprendan una vinculación legal-forense. Para ello la normatividad señala los requisitos para presentar un examen forense, cuyo objetivo es aportar a la procuración de justicia certeza en la emisión de un dictamen pericial. Se mencionan las similitudes entre un peritaje y una tesis de posgrado, su estructura y descripción de cada elemento. Así pues, el estudiar un posgrado en investigación proporcionará al estudiante las herramientas idóneas para una completa y mejora en la elaboración de documentos que demandan investigación. Por ende, la tesis es el resultado de una formación en un proceso de saber investigar y desarrollar habilidades para la identificación de un problema que requiere atención. La ventaja en sí es la total dedicación por aprender sobre argumentación, metodología y exposición, temas pilares en el desarrollo de un posgrado y en la dictaminación pericial.
Fil: Hikal Carreón, Wael Sarwat. Universidad Autónoma de Nuevo León; México.
Fil: Sánchez Noriega, Rubí. Universidad Autónoma de Durango; México.
description La elaboración de un dictamen resulta ser una tarea compleja y de suma responsabilidad. La optimización en la confección de un dictamen pericial idóneo se centra en la investigación, ya que el ser un especialista en un área no determina el éxito del contenido. El compromiso social al que se enfrenta el perito ante la justicia y sus tribunales es la peritación misma que radica en la diversidad de campos del conocimiento que desprendan una vinculación legal-forense. Para ello la normatividad señala los requisitos para presentar un examen forense, cuyo objetivo es aportar a la procuración de justicia certeza en la emisión de un dictamen pericial. Se mencionan las similitudes entre un peritaje y una tesis de posgrado, su estructura y descripción de cada elemento. Así pues, el estudiar un posgrado en investigación proporcionará al estudiante las herramientas idóneas para una completa y mejora en la elaboración de documentos que demandan investigación. Por ende, la tesis es el resultado de una formación en un proceso de saber investigar y desarrollar habilidades para la identificación de un problema que requiere atención. La ventaja en sí es la total dedicación por aprender sobre argumentación, metodología y exposición, temas pilares en el desarrollo de un posgrado y en la dictaminación pericial.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:2618-4192
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1613
identifier_str_mv urn:issn:2618-4192
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1613
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
other
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv other
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623378139316224
score 12.891075