Algunas consideraciones acerca de la labor de los Peritos Psicólogos en el ámbito forense (Tribunales Provinciales)
- Autores
- Castellarin, María Marcela
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La denominación “PERITO” abarca el concepto de “experimentado, entendido, práctico, versado en un arte o técnica, autorizado legalmente para dar su opinión acerca de algo que es de su dominio” (Castex, 1991) Según la Ley 9538 – Ejercicio Profesional de los Psicólogos- una de las tareas hacia las cuales nos lanza la psicología en el ámbito jurídico, es la “realización de peritajes judiciales…” ¿De que se trata dicha labor, en qué consiste? ¿Quiénes nos la solicita? Como podemos observar dicha actividad surge de un entramado de diversas disciplinas: Derecho/ Psicología/ Psicoanálisis, donde estaremos sujeto a leyes, normas, códigos específicos, etc., diferente a lo que la clínica (ya sea pública o privada) nos tiene acostumbrados… El Derecho como ciencia tiene sus propias regulaciones y articulaciones, las que también alcanzan a la Psicología. Los psicólogos somos “convocados” a realizar una tarea específica y nos encontramos “alcanzados” por dichas regulaciones legales. Como peritos psicólogos de Oficio, somos “auxiliares del Juez, de la justicia” y por ende, venimos al auxilio para ayudar, ilustrar con nuestros conocimientos a su Señoría en temas que él desconoce. Es insoslayable que, para que un perito psicólogo sea eficaz en su labor, deberá tener amplios conocimientos en lo que respecta a su disciplina y además también debe conocer los códigos básicos del ámbito judicial, fundamentalmente en lo que respecta a su función. Existen distintos tipos de Peritos: Perito de lista u Oficio, Perito Oficial y Perito de parte o Delegado técnico. Nos remitiremos a dilucidar brevemente la labor que le compete a cada una de estas instancias, los fueros de intervención, etc., pero, nos abocaremos más en la actividad del Perito de lista u Oficio, en razón del incremento en la inscripción anual en las listas de los Tribunales Provinciales.
Fil: Fil: Castellarin, María Marcela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Rosario; Argentina - Materia
-
Perito de lista u Oficio
Perito Oficial
Perito de parte o Delegado Técnico
Dictamen Pericial
Ética - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/6700
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_8f749f269f2e95f8c83be34f7f4edc6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/6700 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Algunas consideraciones acerca de la labor de los Peritos Psicólogos en el ámbito forense (Tribunales Provinciales)Castellarin, María MarcelaPerito de lista u OficioPerito OficialPerito de parte o Delegado TécnicoDictamen PericialÉticaLa denominación “PERITO” abarca el concepto de “experimentado, entendido, práctico, versado en un arte o técnica, autorizado legalmente para dar su opinión acerca de algo que es de su dominio” (Castex, 1991) Según la Ley 9538 – Ejercicio Profesional de los Psicólogos- una de las tareas hacia las cuales nos lanza la psicología en el ámbito jurídico, es la “realización de peritajes judiciales…” ¿De que se trata dicha labor, en qué consiste? ¿Quiénes nos la solicita? Como podemos observar dicha actividad surge de un entramado de diversas disciplinas: Derecho/ Psicología/ Psicoanálisis, donde estaremos sujeto a leyes, normas, códigos específicos, etc., diferente a lo que la clínica (ya sea pública o privada) nos tiene acostumbrados… El Derecho como ciencia tiene sus propias regulaciones y articulaciones, las que también alcanzan a la Psicología. Los psicólogos somos “convocados” a realizar una tarea específica y nos encontramos “alcanzados” por dichas regulaciones legales. Como peritos psicólogos de Oficio, somos “auxiliares del Juez, de la justicia” y por ende, venimos al auxilio para ayudar, ilustrar con nuestros conocimientos a su Señoría en temas que él desconoce. Es insoslayable que, para que un perito psicólogo sea eficaz en su labor, deberá tener amplios conocimientos en lo que respecta a su disciplina y además también debe conocer los códigos básicos del ámbito judicial, fundamentalmente en lo que respecta a su función. Existen distintos tipos de Peritos: Perito de lista u Oficio, Perito Oficial y Perito de parte o Delegado técnico. Nos remitiremos a dilucidar brevemente la labor que le compete a cada una de estas instancias, los fueros de intervención, etc., pero, nos abocaremos más en la actividad del Perito de lista u Oficio, en razón del incremento en la inscripción anual en las listas de los Tribunales Provinciales.Fil: Fil: Castellarin, María Marcela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Rosario; ArgentinaFacultad de Psicología. Universidad Nacional de Rosario. Irice- CONICET2011-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/6700spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:34Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/6700instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:35.05RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunas consideraciones acerca de la labor de los Peritos Psicólogos en el ámbito forense (Tribunales Provinciales) |
title |
Algunas consideraciones acerca de la labor de los Peritos Psicólogos en el ámbito forense (Tribunales Provinciales) |
spellingShingle |
Algunas consideraciones acerca de la labor de los Peritos Psicólogos en el ámbito forense (Tribunales Provinciales) Castellarin, María Marcela Perito de lista u Oficio Perito Oficial Perito de parte o Delegado Técnico Dictamen Pericial Ética |
title_short |
Algunas consideraciones acerca de la labor de los Peritos Psicólogos en el ámbito forense (Tribunales Provinciales) |
title_full |
Algunas consideraciones acerca de la labor de los Peritos Psicólogos en el ámbito forense (Tribunales Provinciales) |
title_fullStr |
Algunas consideraciones acerca de la labor de los Peritos Psicólogos en el ámbito forense (Tribunales Provinciales) |
title_full_unstemmed |
Algunas consideraciones acerca de la labor de los Peritos Psicólogos en el ámbito forense (Tribunales Provinciales) |
title_sort |
Algunas consideraciones acerca de la labor de los Peritos Psicólogos en el ámbito forense (Tribunales Provinciales) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castellarin, María Marcela |
author |
Castellarin, María Marcela |
author_facet |
Castellarin, María Marcela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Rosario. Irice- CONICET |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Perito de lista u Oficio Perito Oficial Perito de parte o Delegado Técnico Dictamen Pericial Ética |
topic |
Perito de lista u Oficio Perito Oficial Perito de parte o Delegado Técnico Dictamen Pericial Ética |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La denominación “PERITO” abarca el concepto de “experimentado, entendido, práctico, versado en un arte o técnica, autorizado legalmente para dar su opinión acerca de algo que es de su dominio” (Castex, 1991) Según la Ley 9538 – Ejercicio Profesional de los Psicólogos- una de las tareas hacia las cuales nos lanza la psicología en el ámbito jurídico, es la “realización de peritajes judiciales…” ¿De que se trata dicha labor, en qué consiste? ¿Quiénes nos la solicita? Como podemos observar dicha actividad surge de un entramado de diversas disciplinas: Derecho/ Psicología/ Psicoanálisis, donde estaremos sujeto a leyes, normas, códigos específicos, etc., diferente a lo que la clínica (ya sea pública o privada) nos tiene acostumbrados… El Derecho como ciencia tiene sus propias regulaciones y articulaciones, las que también alcanzan a la Psicología. Los psicólogos somos “convocados” a realizar una tarea específica y nos encontramos “alcanzados” por dichas regulaciones legales. Como peritos psicólogos de Oficio, somos “auxiliares del Juez, de la justicia” y por ende, venimos al auxilio para ayudar, ilustrar con nuestros conocimientos a su Señoría en temas que él desconoce. Es insoslayable que, para que un perito psicólogo sea eficaz en su labor, deberá tener amplios conocimientos en lo que respecta a su disciplina y además también debe conocer los códigos básicos del ámbito judicial, fundamentalmente en lo que respecta a su función. Existen distintos tipos de Peritos: Perito de lista u Oficio, Perito Oficial y Perito de parte o Delegado técnico. Nos remitiremos a dilucidar brevemente la labor que le compete a cada una de estas instancias, los fueros de intervención, etc., pero, nos abocaremos más en la actividad del Perito de lista u Oficio, en razón del incremento en la inscripción anual en las listas de los Tribunales Provinciales. Fil: Fil: Castellarin, María Marcela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Rosario; Argentina |
description |
La denominación “PERITO” abarca el concepto de “experimentado, entendido, práctico, versado en un arte o técnica, autorizado legalmente para dar su opinión acerca de algo que es de su dominio” (Castex, 1991) Según la Ley 9538 – Ejercicio Profesional de los Psicólogos- una de las tareas hacia las cuales nos lanza la psicología en el ámbito jurídico, es la “realización de peritajes judiciales…” ¿De que se trata dicha labor, en qué consiste? ¿Quiénes nos la solicita? Como podemos observar dicha actividad surge de un entramado de diversas disciplinas: Derecho/ Psicología/ Psicoanálisis, donde estaremos sujeto a leyes, normas, códigos específicos, etc., diferente a lo que la clínica (ya sea pública o privada) nos tiene acostumbrados… El Derecho como ciencia tiene sus propias regulaciones y articulaciones, las que también alcanzan a la Psicología. Los psicólogos somos “convocados” a realizar una tarea específica y nos encontramos “alcanzados” por dichas regulaciones legales. Como peritos psicólogos de Oficio, somos “auxiliares del Juez, de la justicia” y por ende, venimos al auxilio para ayudar, ilustrar con nuestros conocimientos a su Señoría en temas que él desconoce. Es insoslayable que, para que un perito psicólogo sea eficaz en su labor, deberá tener amplios conocimientos en lo que respecta a su disciplina y además también debe conocer los códigos básicos del ámbito judicial, fundamentalmente en lo que respecta a su función. Existen distintos tipos de Peritos: Perito de lista u Oficio, Perito Oficial y Perito de parte o Delegado técnico. Nos remitiremos a dilucidar brevemente la labor que le compete a cada una de estas instancias, los fueros de intervención, etc., pero, nos abocaremos más en la actividad del Perito de lista u Oficio, en razón del incremento en la inscripción anual en las listas de los Tribunales Provinciales. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/6700 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/6700 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618804652408832 |
score |
13.069144 |