Conocimiento y percepción del psicopedagogo sobre el rol de la disciplina en las intervenciones con adultos mayores

Autores
Shvartz, Ivana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Centioni, Romina Alexia
Descripción
El objetivo de este trabajo es indagar sobre el conocimiento y percepción de los profesionales de la Psicopedagogía sobre el rol disciplinar en el abordaje de adultos mayores en la provincia de Buenos Aires, Argentina, en el año 2024. La investigación es de carácter empírico cualitativo, descriptivo, no experimental, y utiliza la teoría fundamentada. Se selecciona una muestra no probabilística de 15 personas psicopedagogos, que se desempeñan en la provincia de Buenos Aires, en el ámbito preventivo, clínico o educacional, con y sin experiencia en el trabajo con adultos mayores, a quienes se les administra una entrevista semi- estructurada. Los resultados muestran la mayoría de los profesionales se desempeñan con niños y adolescentes en el ámbito de educación, como docentes o como integrantes de equipos de orientación. La mayoría coinciden en que no han recibido, en su formación de grado, la capacitación suficiente para desempeñarse con personas mayores; pero, una pequeña porción de la muestra, explica que la han recibido por propia iniciativa. Además, mencionan diferentes tipos de intervenciones posibles en la tercera edad, y concuerdan en que la estimulación y rehabilitación cognitiva es la práctica más conocida. Perciben que uno de los impedimentos para poder desempeñarse en el abordaje de la vejez es la insuficiente formación académica. Se releva que la Psicopedagogía brinda aportes a la educación para la vida de los adultos mayores, considerando sus emociones y motivaciones como sujetos protagonistas del proceso de envejecimiento (Moreno et. al., 2018, p. 47).
Fil: Shvartz, Ivana. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
ADULTOS MAYORES
FORMACION DOCENTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2015

id RIUFLO_ac5147bd14e28e591a1f64295b944253
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2015
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Conocimiento y percepción del psicopedagogo sobre el rol de la disciplina en las intervenciones con adultos mayoresShvartz, IvanaINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAADULTOS MAYORESFORMACION DOCENTEEl objetivo de este trabajo es indagar sobre el conocimiento y percepción de los profesionales de la Psicopedagogía sobre el rol disciplinar en el abordaje de adultos mayores en la provincia de Buenos Aires, Argentina, en el año 2024. La investigación es de carácter empírico cualitativo, descriptivo, no experimental, y utiliza la teoría fundamentada. Se selecciona una muestra no probabilística de 15 personas psicopedagogos, que se desempeñan en la provincia de Buenos Aires, en el ámbito preventivo, clínico o educacional, con y sin experiencia en el trabajo con adultos mayores, a quienes se les administra una entrevista semi- estructurada. Los resultados muestran la mayoría de los profesionales se desempeñan con niños y adolescentes en el ámbito de educación, como docentes o como integrantes de equipos de orientación. La mayoría coinciden en que no han recibido, en su formación de grado, la capacitación suficiente para desempeñarse con personas mayores; pero, una pequeña porción de la muestra, explica que la han recibido por propia iniciativa. Además, mencionan diferentes tipos de intervenciones posibles en la tercera edad, y concuerdan en que la estimulación y rehabilitación cognitiva es la práctica más conocida. Perciben que uno de los impedimentos para poder desempeñarse en el abordaje de la vejez es la insuficiente formación académica. Se releva que la Psicopedagogía brinda aportes a la educación para la vida de los adultos mayores, considerando sus emociones y motivaciones como sujetos protagonistas del proceso de envejecimiento (Moreno et. al., 2018, p. 47).Fil: Shvartz, Ivana. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresCentioni, Romina Alexia2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2015spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:03Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2015instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:03.716Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conocimiento y percepción del psicopedagogo sobre el rol de la disciplina en las intervenciones con adultos mayores
title Conocimiento y percepción del psicopedagogo sobre el rol de la disciplina en las intervenciones con adultos mayores
spellingShingle Conocimiento y percepción del psicopedagogo sobre el rol de la disciplina en las intervenciones con adultos mayores
Shvartz, Ivana
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
ADULTOS MAYORES
FORMACION DOCENTE
title_short Conocimiento y percepción del psicopedagogo sobre el rol de la disciplina en las intervenciones con adultos mayores
title_full Conocimiento y percepción del psicopedagogo sobre el rol de la disciplina en las intervenciones con adultos mayores
title_fullStr Conocimiento y percepción del psicopedagogo sobre el rol de la disciplina en las intervenciones con adultos mayores
title_full_unstemmed Conocimiento y percepción del psicopedagogo sobre el rol de la disciplina en las intervenciones con adultos mayores
title_sort Conocimiento y percepción del psicopedagogo sobre el rol de la disciplina en las intervenciones con adultos mayores
dc.creator.none.fl_str_mv Shvartz, Ivana
author Shvartz, Ivana
author_facet Shvartz, Ivana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Centioni, Romina Alexia
dc.subject.none.fl_str_mv INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
ADULTOS MAYORES
FORMACION DOCENTE
topic INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
ADULTOS MAYORES
FORMACION DOCENTE
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es indagar sobre el conocimiento y percepción de los profesionales de la Psicopedagogía sobre el rol disciplinar en el abordaje de adultos mayores en la provincia de Buenos Aires, Argentina, en el año 2024. La investigación es de carácter empírico cualitativo, descriptivo, no experimental, y utiliza la teoría fundamentada. Se selecciona una muestra no probabilística de 15 personas psicopedagogos, que se desempeñan en la provincia de Buenos Aires, en el ámbito preventivo, clínico o educacional, con y sin experiencia en el trabajo con adultos mayores, a quienes se les administra una entrevista semi- estructurada. Los resultados muestran la mayoría de los profesionales se desempeñan con niños y adolescentes en el ámbito de educación, como docentes o como integrantes de equipos de orientación. La mayoría coinciden en que no han recibido, en su formación de grado, la capacitación suficiente para desempeñarse con personas mayores; pero, una pequeña porción de la muestra, explica que la han recibido por propia iniciativa. Además, mencionan diferentes tipos de intervenciones posibles en la tercera edad, y concuerdan en que la estimulación y rehabilitación cognitiva es la práctica más conocida. Perciben que uno de los impedimentos para poder desempeñarse en el abordaje de la vejez es la insuficiente formación académica. Se releva que la Psicopedagogía brinda aportes a la educación para la vida de los adultos mayores, considerando sus emociones y motivaciones como sujetos protagonistas del proceso de envejecimiento (Moreno et. al., 2018, p. 47).
Fil: Shvartz, Ivana. Universidad de Flores; Argentina.
description El objetivo de este trabajo es indagar sobre el conocimiento y percepción de los profesionales de la Psicopedagogía sobre el rol disciplinar en el abordaje de adultos mayores en la provincia de Buenos Aires, Argentina, en el año 2024. La investigación es de carácter empírico cualitativo, descriptivo, no experimental, y utiliza la teoría fundamentada. Se selecciona una muestra no probabilística de 15 personas psicopedagogos, que se desempeñan en la provincia de Buenos Aires, en el ámbito preventivo, clínico o educacional, con y sin experiencia en el trabajo con adultos mayores, a quienes se les administra una entrevista semi- estructurada. Los resultados muestran la mayoría de los profesionales se desempeñan con niños y adolescentes en el ámbito de educación, como docentes o como integrantes de equipos de orientación. La mayoría coinciden en que no han recibido, en su formación de grado, la capacitación suficiente para desempeñarse con personas mayores; pero, una pequeña porción de la muestra, explica que la han recibido por propia iniciativa. Además, mencionan diferentes tipos de intervenciones posibles en la tercera edad, y concuerdan en que la estimulación y rehabilitación cognitiva es la práctica más conocida. Perciben que uno de los impedimentos para poder desempeñarse en el abordaje de la vejez es la insuficiente formación académica. Se releva que la Psicopedagogía brinda aportes a la educación para la vida de los adultos mayores, considerando sus emociones y motivaciones como sujetos protagonistas del proceso de envejecimiento (Moreno et. al., 2018, p. 47).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/2015
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2015
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623377730371584
score 12.558318