Las decisiones iatrogénicas y su incidencia en el control interno en el área de cajas de Banco de Galicia y Buenos Aires

Autores
Gretter, Romina Soledad
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Alonso, Laura
Descripción
Si bien, cuando las decisiones de reducir personal de cajas, ya sea por despidos o reubicación en otros sectores, fueron implementadas, se mostraba como una opción acertada en miras de disminuir costos y acelerar el proceso de la transformación digital, teniendo en cuenta el contexto y la incertidumbre de la durabilidad de los hechos que acontecían. Pero no transcurrió tanto tiempo hasta retornar a la habitualidad de las tareas, sin restricciones, con una operatoria normal, que requería del personal con el que se contaba previamente. A pesar de esto, nuevamente el Banco decide continuar con las medidas impuestas, llegando al límite de desviarse hacia una iatrogenia por mercantilismo en la cual la verdadera cultura organizacional se ve apartada dando lugar a una cultura que exige una mayor productividad y objetivos ignorando a los trabajadores que deben sobre exigirse para lograrlos. Dicha sobrecarga de trabajo por falta de personal se ve reflejada en el incumplimiento de determinadas medidas de seguridad.
Fil: Gretter, Romina Soledad. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
CONDICIONES DE TRABAJO
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
TOMA DE DECISIONES
BANCO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/991

id RIUFLO_a9a65953eb933a6ca4bc664855ff8ee5
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/991
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Las decisiones iatrogénicas y su incidencia en el control interno en el área de cajas de Banco de Galicia y Buenos AiresGretter, Romina SoledadCONDICIONES DE TRABAJOSEGURIDAD EN EL TRABAJOTOMA DE DECISIONESBANCOSi bien, cuando las decisiones de reducir personal de cajas, ya sea por despidos o reubicación en otros sectores, fueron implementadas, se mostraba como una opción acertada en miras de disminuir costos y acelerar el proceso de la transformación digital, teniendo en cuenta el contexto y la incertidumbre de la durabilidad de los hechos que acontecían. Pero no transcurrió tanto tiempo hasta retornar a la habitualidad de las tareas, sin restricciones, con una operatoria normal, que requería del personal con el que se contaba previamente. A pesar de esto, nuevamente el Banco decide continuar con las medidas impuestas, llegando al límite de desviarse hacia una iatrogenia por mercantilismo en la cual la verdadera cultura organizacional se ve apartada dando lugar a una cultura que exige una mayor productividad y objetivos ignorando a los trabajadores que deben sobre exigirse para lograrlos. Dicha sobrecarga de trabajo por falta de personal se ve reflejada en el incumplimiento de determinadas medidas de seguridad.Fil: Gretter, Romina Soledad. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresAlonso, Laura2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/991spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:10Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/991instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:10.293Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las decisiones iatrogénicas y su incidencia en el control interno en el área de cajas de Banco de Galicia y Buenos Aires
title Las decisiones iatrogénicas y su incidencia en el control interno en el área de cajas de Banco de Galicia y Buenos Aires
spellingShingle Las decisiones iatrogénicas y su incidencia en el control interno en el área de cajas de Banco de Galicia y Buenos Aires
Gretter, Romina Soledad
CONDICIONES DE TRABAJO
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
TOMA DE DECISIONES
BANCO
title_short Las decisiones iatrogénicas y su incidencia en el control interno en el área de cajas de Banco de Galicia y Buenos Aires
title_full Las decisiones iatrogénicas y su incidencia en el control interno en el área de cajas de Banco de Galicia y Buenos Aires
title_fullStr Las decisiones iatrogénicas y su incidencia en el control interno en el área de cajas de Banco de Galicia y Buenos Aires
title_full_unstemmed Las decisiones iatrogénicas y su incidencia en el control interno en el área de cajas de Banco de Galicia y Buenos Aires
title_sort Las decisiones iatrogénicas y su incidencia en el control interno en el área de cajas de Banco de Galicia y Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Gretter, Romina Soledad
author Gretter, Romina Soledad
author_facet Gretter, Romina Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Alonso, Laura
dc.subject.none.fl_str_mv CONDICIONES DE TRABAJO
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
TOMA DE DECISIONES
BANCO
topic CONDICIONES DE TRABAJO
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
TOMA DE DECISIONES
BANCO
dc.description.none.fl_txt_mv Si bien, cuando las decisiones de reducir personal de cajas, ya sea por despidos o reubicación en otros sectores, fueron implementadas, se mostraba como una opción acertada en miras de disminuir costos y acelerar el proceso de la transformación digital, teniendo en cuenta el contexto y la incertidumbre de la durabilidad de los hechos que acontecían. Pero no transcurrió tanto tiempo hasta retornar a la habitualidad de las tareas, sin restricciones, con una operatoria normal, que requería del personal con el que se contaba previamente. A pesar de esto, nuevamente el Banco decide continuar con las medidas impuestas, llegando al límite de desviarse hacia una iatrogenia por mercantilismo en la cual la verdadera cultura organizacional se ve apartada dando lugar a una cultura que exige una mayor productividad y objetivos ignorando a los trabajadores que deben sobre exigirse para lograrlos. Dicha sobrecarga de trabajo por falta de personal se ve reflejada en el incumplimiento de determinadas medidas de seguridad.
Fil: Gretter, Romina Soledad. Universidad de Flores; Argentina.
description Si bien, cuando las decisiones de reducir personal de cajas, ya sea por despidos o reubicación en otros sectores, fueron implementadas, se mostraba como una opción acertada en miras de disminuir costos y acelerar el proceso de la transformación digital, teniendo en cuenta el contexto y la incertidumbre de la durabilidad de los hechos que acontecían. Pero no transcurrió tanto tiempo hasta retornar a la habitualidad de las tareas, sin restricciones, con una operatoria normal, que requería del personal con el que se contaba previamente. A pesar de esto, nuevamente el Banco decide continuar con las medidas impuestas, llegando al límite de desviarse hacia una iatrogenia por mercantilismo en la cual la verdadera cultura organizacional se ve apartada dando lugar a una cultura que exige una mayor productividad y objetivos ignorando a los trabajadores que deben sobre exigirse para lograrlos. Dicha sobrecarga de trabajo por falta de personal se ve reflejada en el incumplimiento de determinadas medidas de seguridad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/991
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/991
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623379637731328
score 13.051919