Normas para 70 categorías semánticas obtenidas de adolescentes hablantes del español rioplatense
- Autores
- Zamora, Dolores Jazmín; Camilotto, Natalia Rocío; Romero, Nicolás Nahuel; Shalóm, Diego Edgar; Martínez-Cuitiño, Macarena
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La gran cantidad de normas categoriales semánticas publicadas en las últimas décadas se explica por la necesidad de contar con normas propias para cada cultura y variedad lingüística. Estas se elaboran a partir de extensos corpus de ejemplares categoriales que se obtienen por medio de una tarea de fluencia semántica. La cantidad y la variedad de ejemplares recuperados se ven influidas por otras variables sociodemográficas como la cultura, la edad y el sexo. Si bien hay normas categoriales disponibles para adultos y niños, no existen hasta el momento para la población adolescente. En este trabajo, se presentan las primeras para esta población en las que se incluyen 70 categorías semánticas recogidas a partir de una muestra de 480 adolescentes argentinos hablantes del español rioplatense. Entre la información que se ha recabado, se indican los ejemplares más frecuentes, la frecuencia de aparición de cada uno y la cantidad de veces que se activan en primer lugar. Los datos se presentan tanto en forma global por categoría como disociados por sexo biológico en la base que está disponible para descarga.
Fil: Zamora, Dolores Jazmín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Zamora, Dolores Jazmín. Universidad Favaloro; Argentina.
Fil: Zamora, Dolores Jazmín. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Camilotto, Natalia Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Camilotto, Natalia Rocío. Universidad Favaloro; Argentina.
Fil: Camilotto, Natalia Rocío. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Romero, Nicolás Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Romero, Nicolás Nahuel. Universidad Favaloro; Argentina.
Fil: Romero, Nicolás Nahuel. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Shalóm, Diego Edgar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Shalóm, Diego Edgar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Shalóm, Diego Edgar. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Shalóm, Diego Edgar. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina.
Fil: Martínez-Cuitiño, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Martínez-Cuitiño, Macarena. Universidad Favaloro; Argentina.
Fil: Martínez-Cuitiño, Macarena. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Martínez-Cuitiño, Macarena. Universidad de Buenos Aires; Argentina. - Materia
-
ESPAÑOL
ADOLESCENTES
SEMANTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1366
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_a74211cc24de47c3c633dfd15c4d446a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1366 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Normas para 70 categorías semánticas obtenidas de adolescentes hablantes del español rioplatenseZamora, Dolores JazmínCamilotto, Natalia RocíoRomero, Nicolás NahuelShalóm, Diego EdgarMartínez-Cuitiño, MacarenaESPAÑOLADOLESCENTESSEMANTICALa gran cantidad de normas categoriales semánticas publicadas en las últimas décadas se explica por la necesidad de contar con normas propias para cada cultura y variedad lingüística. Estas se elaboran a partir de extensos corpus de ejemplares categoriales que se obtienen por medio de una tarea de fluencia semántica. La cantidad y la variedad de ejemplares recuperados se ven influidas por otras variables sociodemográficas como la cultura, la edad y el sexo. Si bien hay normas categoriales disponibles para adultos y niños, no existen hasta el momento para la población adolescente. En este trabajo, se presentan las primeras para esta población en las que se incluyen 70 categorías semánticas recogidas a partir de una muestra de 480 adolescentes argentinos hablantes del español rioplatense. Entre la información que se ha recabado, se indican los ejemplares más frecuentes, la frecuencia de aparición de cada uno y la cantidad de veces que se activan en primer lugar. Los datos se presentan tanto en forma global por categoría como disociados por sexo biológico en la base que está disponible para descarga.Fil: Zamora, Dolores Jazmín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Zamora, Dolores Jazmín. Universidad Favaloro; Argentina.Fil: Zamora, Dolores Jazmín. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Camilotto, Natalia Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Camilotto, Natalia Rocío. Universidad Favaloro; Argentina.Fil: Camilotto, Natalia Rocío. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Romero, Nicolás Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Romero, Nicolás Nahuel. Universidad Favaloro; Argentina.Fil: Romero, Nicolás Nahuel. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Shalóm, Diego Edgar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Shalóm, Diego Edgar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Shalóm, Diego Edgar. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Shalóm, Diego Edgar. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina.Fil: Martínez-Cuitiño, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Martínez-Cuitiño, Macarena. Universidad Favaloro; Argentina.Fil: Martínez-Cuitiño, Macarena. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Martínez-Cuitiño, Macarena. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Universidad Complutense de Madrid, España2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:2174-5218https://hdl.handle.net/20.500.14340/1366doi:https://doi.org/10.5209/rlog.86859spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:06Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1366instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:06.342Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Normas para 70 categorías semánticas obtenidas de adolescentes hablantes del español rioplatense |
title |
Normas para 70 categorías semánticas obtenidas de adolescentes hablantes del español rioplatense |
spellingShingle |
Normas para 70 categorías semánticas obtenidas de adolescentes hablantes del español rioplatense Zamora, Dolores Jazmín ESPAÑOL ADOLESCENTES SEMANTICA |
title_short |
Normas para 70 categorías semánticas obtenidas de adolescentes hablantes del español rioplatense |
title_full |
Normas para 70 categorías semánticas obtenidas de adolescentes hablantes del español rioplatense |
title_fullStr |
Normas para 70 categorías semánticas obtenidas de adolescentes hablantes del español rioplatense |
title_full_unstemmed |
Normas para 70 categorías semánticas obtenidas de adolescentes hablantes del español rioplatense |
title_sort |
Normas para 70 categorías semánticas obtenidas de adolescentes hablantes del español rioplatense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zamora, Dolores Jazmín Camilotto, Natalia Rocío Romero, Nicolás Nahuel Shalóm, Diego Edgar Martínez-Cuitiño, Macarena |
author |
Zamora, Dolores Jazmín |
author_facet |
Zamora, Dolores Jazmín Camilotto, Natalia Rocío Romero, Nicolás Nahuel Shalóm, Diego Edgar Martínez-Cuitiño, Macarena |
author_role |
author |
author2 |
Camilotto, Natalia Rocío Romero, Nicolás Nahuel Shalóm, Diego Edgar Martínez-Cuitiño, Macarena |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESPAÑOL ADOLESCENTES SEMANTICA |
topic |
ESPAÑOL ADOLESCENTES SEMANTICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La gran cantidad de normas categoriales semánticas publicadas en las últimas décadas se explica por la necesidad de contar con normas propias para cada cultura y variedad lingüística. Estas se elaboran a partir de extensos corpus de ejemplares categoriales que se obtienen por medio de una tarea de fluencia semántica. La cantidad y la variedad de ejemplares recuperados se ven influidas por otras variables sociodemográficas como la cultura, la edad y el sexo. Si bien hay normas categoriales disponibles para adultos y niños, no existen hasta el momento para la población adolescente. En este trabajo, se presentan las primeras para esta población en las que se incluyen 70 categorías semánticas recogidas a partir de una muestra de 480 adolescentes argentinos hablantes del español rioplatense. Entre la información que se ha recabado, se indican los ejemplares más frecuentes, la frecuencia de aparición de cada uno y la cantidad de veces que se activan en primer lugar. Los datos se presentan tanto en forma global por categoría como disociados por sexo biológico en la base que está disponible para descarga. Fil: Zamora, Dolores Jazmín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Zamora, Dolores Jazmín. Universidad Favaloro; Argentina. Fil: Zamora, Dolores Jazmín. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Camilotto, Natalia Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Camilotto, Natalia Rocío. Universidad Favaloro; Argentina. Fil: Camilotto, Natalia Rocío. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Romero, Nicolás Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Romero, Nicolás Nahuel. Universidad Favaloro; Argentina. Fil: Romero, Nicolás Nahuel. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Shalóm, Diego Edgar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Shalóm, Diego Edgar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Shalóm, Diego Edgar. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Shalóm, Diego Edgar. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina. Fil: Martínez-Cuitiño, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Martínez-Cuitiño, Macarena. Universidad Favaloro; Argentina. Fil: Martínez-Cuitiño, Macarena. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Martínez-Cuitiño, Macarena. Universidad de Buenos Aires; Argentina. |
description |
La gran cantidad de normas categoriales semánticas publicadas en las últimas décadas se explica por la necesidad de contar con normas propias para cada cultura y variedad lingüística. Estas se elaboran a partir de extensos corpus de ejemplares categoriales que se obtienen por medio de una tarea de fluencia semántica. La cantidad y la variedad de ejemplares recuperados se ven influidas por otras variables sociodemográficas como la cultura, la edad y el sexo. Si bien hay normas categoriales disponibles para adultos y niños, no existen hasta el momento para la población adolescente. En este trabajo, se presentan las primeras para esta población en las que se incluyen 70 categorías semánticas recogidas a partir de una muestra de 480 adolescentes argentinos hablantes del español rioplatense. Entre la información que se ha recabado, se indican los ejemplares más frecuentes, la frecuencia de aparición de cada uno y la cantidad de veces que se activan en primer lugar. Los datos se presentan tanto en forma global por categoría como disociados por sexo biológico en la base que está disponible para descarga. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:2174-5218 https://hdl.handle.net/20.500.14340/1366 doi:https://doi.org/10.5209/rlog.86859 |
identifier_str_mv |
urn:issn:2174-5218 doi:https://doi.org/10.5209/rlog.86859 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1366 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid, España |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid, España |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1844623378622709760 |
score |
12.559606 |