Rol del psicopedagogo en la gestión emocional y el rendimiento escolar de estudiantes de primer año de nivel secundario en instituciones educativas de la ciudad de Zárate (Provinci...
- Autores
- Conde, Nerea Belén
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pérez Lugones, María Florencia
- Descripción
- El presente trabajo de investigación aborda el rol del psicopedagogo en la gestión emocional y el rendimiento escolar en estudiantes de primer año de nivel secundario en instituciones educativas de la ciudad de Zárate, provincia de Buenos Aires. Esta problemática se plantea desde un enfoque cualitativo con un diseño no experimental transversal de tipo exploratorio. En cuanto a la muestra de este estudio, la misma estuvo conformada por 12 profesionales de la educación integrada por seis docentes de instituciones educativas de nivel secundario y seis miembros del EOE de la localidad mencionada. Como instrumento de recolección de información se adoptó el cuestionario con preguntas abiertas y cerradas, el cual se hizo de manera virtual. En lo que respecta al trabajo teórico y antecedentes, se consultaron diversas fuentes teóricas para argumentar a través de un recorrido conceptual sobre la temática investigada. En cuanto a los resultados se puede afirmar una relación importante entre la gestión emocional y el rendimiento escolar de los estudiantes de primer año de nivel secundario de las instituciones educativas analizadas. De igual modo, se destaca el rol del psicopedagogo como el profesional llamado a trabajar la educación emocional de los estudiantes, así como en el abordaje de situaciones conflictivas dentro del contexto escolar. Otro aspecto que se destaca es la necesidad de una buena articulación de este profesional con el resto de los profesionales que trabajan en las escuelas, tales como docentes y preceptores, entre otros agentes educativos. También se evidencia la importancia de una buena gestión emocional en el hogar, lo cual impacta positivamente en el desempeño emocional de los estudiantes y en su rendimiento académico. Finalmente, como conclusión, esta investigación revela la necesidad de que en las escuelas se creen espacios de capacitación permanente sobre educación y gestión emocional para realizar abordajes más efectivos en esta materia dentro las instituciones educativas de nivel secundario.
Fil: Conde, Nerea Belén. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
ROL PROFESIONAL
RENDIMIENTO ESCOLAR
ENSEÑANZA SECUNDARIA
EDUCACION EMOCIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2648
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_a710196806874f93369c9e57e716d4d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2648 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Rol del psicopedagogo en la gestión emocional y el rendimiento escolar de estudiantes de primer año de nivel secundario en instituciones educativas de la ciudad de Zárate (Provincia de Buenos Aires)Conde, Nerea BelénROL PROFESIONALRENDIMIENTO ESCOLARENSEÑANZA SECUNDARIAEDUCACION EMOCIONALEl presente trabajo de investigación aborda el rol del psicopedagogo en la gestión emocional y el rendimiento escolar en estudiantes de primer año de nivel secundario en instituciones educativas de la ciudad de Zárate, provincia de Buenos Aires. Esta problemática se plantea desde un enfoque cualitativo con un diseño no experimental transversal de tipo exploratorio. En cuanto a la muestra de este estudio, la misma estuvo conformada por 12 profesionales de la educación integrada por seis docentes de instituciones educativas de nivel secundario y seis miembros del EOE de la localidad mencionada. Como instrumento de recolección de información se adoptó el cuestionario con preguntas abiertas y cerradas, el cual se hizo de manera virtual. En lo que respecta al trabajo teórico y antecedentes, se consultaron diversas fuentes teóricas para argumentar a través de un recorrido conceptual sobre la temática investigada. En cuanto a los resultados se puede afirmar una relación importante entre la gestión emocional y el rendimiento escolar de los estudiantes de primer año de nivel secundario de las instituciones educativas analizadas. De igual modo, se destaca el rol del psicopedagogo como el profesional llamado a trabajar la educación emocional de los estudiantes, así como en el abordaje de situaciones conflictivas dentro del contexto escolar. Otro aspecto que se destaca es la necesidad de una buena articulación de este profesional con el resto de los profesionales que trabajan en las escuelas, tales como docentes y preceptores, entre otros agentes educativos. También se evidencia la importancia de una buena gestión emocional en el hogar, lo cual impacta positivamente en el desempeño emocional de los estudiantes y en su rendimiento académico. Finalmente, como conclusión, esta investigación revela la necesidad de que en las escuelas se creen espacios de capacitación permanente sobre educación y gestión emocional para realizar abordajes más efectivos en esta materia dentro las instituciones educativas de nivel secundario.Fil: Conde, Nerea Belén. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresPérez Lugones, María Florencia2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2648spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-18T11:37:57Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2648instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-18 11:37:57.548Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rol del psicopedagogo en la gestión emocional y el rendimiento escolar de estudiantes de primer año de nivel secundario en instituciones educativas de la ciudad de Zárate (Provincia de Buenos Aires) |
title |
Rol del psicopedagogo en la gestión emocional y el rendimiento escolar de estudiantes de primer año de nivel secundario en instituciones educativas de la ciudad de Zárate (Provincia de Buenos Aires) |
spellingShingle |
Rol del psicopedagogo en la gestión emocional y el rendimiento escolar de estudiantes de primer año de nivel secundario en instituciones educativas de la ciudad de Zárate (Provincia de Buenos Aires) Conde, Nerea Belén ROL PROFESIONAL RENDIMIENTO ESCOLAR ENSEÑANZA SECUNDARIA EDUCACION EMOCIONAL |
title_short |
Rol del psicopedagogo en la gestión emocional y el rendimiento escolar de estudiantes de primer año de nivel secundario en instituciones educativas de la ciudad de Zárate (Provincia de Buenos Aires) |
title_full |
Rol del psicopedagogo en la gestión emocional y el rendimiento escolar de estudiantes de primer año de nivel secundario en instituciones educativas de la ciudad de Zárate (Provincia de Buenos Aires) |
title_fullStr |
Rol del psicopedagogo en la gestión emocional y el rendimiento escolar de estudiantes de primer año de nivel secundario en instituciones educativas de la ciudad de Zárate (Provincia de Buenos Aires) |
title_full_unstemmed |
Rol del psicopedagogo en la gestión emocional y el rendimiento escolar de estudiantes de primer año de nivel secundario en instituciones educativas de la ciudad de Zárate (Provincia de Buenos Aires) |
title_sort |
Rol del psicopedagogo en la gestión emocional y el rendimiento escolar de estudiantes de primer año de nivel secundario en instituciones educativas de la ciudad de Zárate (Provincia de Buenos Aires) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Conde, Nerea Belén |
author |
Conde, Nerea Belén |
author_facet |
Conde, Nerea Belén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pérez Lugones, María Florencia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ROL PROFESIONAL RENDIMIENTO ESCOLAR ENSEÑANZA SECUNDARIA EDUCACION EMOCIONAL |
topic |
ROL PROFESIONAL RENDIMIENTO ESCOLAR ENSEÑANZA SECUNDARIA EDUCACION EMOCIONAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de investigación aborda el rol del psicopedagogo en la gestión emocional y el rendimiento escolar en estudiantes de primer año de nivel secundario en instituciones educativas de la ciudad de Zárate, provincia de Buenos Aires. Esta problemática se plantea desde un enfoque cualitativo con un diseño no experimental transversal de tipo exploratorio. En cuanto a la muestra de este estudio, la misma estuvo conformada por 12 profesionales de la educación integrada por seis docentes de instituciones educativas de nivel secundario y seis miembros del EOE de la localidad mencionada. Como instrumento de recolección de información se adoptó el cuestionario con preguntas abiertas y cerradas, el cual se hizo de manera virtual. En lo que respecta al trabajo teórico y antecedentes, se consultaron diversas fuentes teóricas para argumentar a través de un recorrido conceptual sobre la temática investigada. En cuanto a los resultados se puede afirmar una relación importante entre la gestión emocional y el rendimiento escolar de los estudiantes de primer año de nivel secundario de las instituciones educativas analizadas. De igual modo, se destaca el rol del psicopedagogo como el profesional llamado a trabajar la educación emocional de los estudiantes, así como en el abordaje de situaciones conflictivas dentro del contexto escolar. Otro aspecto que se destaca es la necesidad de una buena articulación de este profesional con el resto de los profesionales que trabajan en las escuelas, tales como docentes y preceptores, entre otros agentes educativos. También se evidencia la importancia de una buena gestión emocional en el hogar, lo cual impacta positivamente en el desempeño emocional de los estudiantes y en su rendimiento académico. Finalmente, como conclusión, esta investigación revela la necesidad de que en las escuelas se creen espacios de capacitación permanente sobre educación y gestión emocional para realizar abordajes más efectivos en esta materia dentro las instituciones educativas de nivel secundario. Fil: Conde, Nerea Belén. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
El presente trabajo de investigación aborda el rol del psicopedagogo en la gestión emocional y el rendimiento escolar en estudiantes de primer año de nivel secundario en instituciones educativas de la ciudad de Zárate, provincia de Buenos Aires. Esta problemática se plantea desde un enfoque cualitativo con un diseño no experimental transversal de tipo exploratorio. En cuanto a la muestra de este estudio, la misma estuvo conformada por 12 profesionales de la educación integrada por seis docentes de instituciones educativas de nivel secundario y seis miembros del EOE de la localidad mencionada. Como instrumento de recolección de información se adoptó el cuestionario con preguntas abiertas y cerradas, el cual se hizo de manera virtual. En lo que respecta al trabajo teórico y antecedentes, se consultaron diversas fuentes teóricas para argumentar a través de un recorrido conceptual sobre la temática investigada. En cuanto a los resultados se puede afirmar una relación importante entre la gestión emocional y el rendimiento escolar de los estudiantes de primer año de nivel secundario de las instituciones educativas analizadas. De igual modo, se destaca el rol del psicopedagogo como el profesional llamado a trabajar la educación emocional de los estudiantes, así como en el abordaje de situaciones conflictivas dentro del contexto escolar. Otro aspecto que se destaca es la necesidad de una buena articulación de este profesional con el resto de los profesionales que trabajan en las escuelas, tales como docentes y preceptores, entre otros agentes educativos. También se evidencia la importancia de una buena gestión emocional en el hogar, lo cual impacta positivamente en el desempeño emocional de los estudiantes y en su rendimiento académico. Finalmente, como conclusión, esta investigación revela la necesidad de que en las escuelas se creen espacios de capacitación permanente sobre educación y gestión emocional para realizar abordajes más efectivos en esta materia dentro las instituciones educativas de nivel secundario. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2648 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2648 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1843613820845555712 |
score |
12.490522 |