Vivencias de los adultos mayores durante la pandemia COVID – 19 en relación al confinamiento
- Autores
- Lobresco, Oriana Yamila
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Baró, Silvana María
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo fundamental describir las diferentes variables de ansiedad, aislamiento social/confinamiento y bienestar emocional vinculados con la pandemia de COVID-19 del año 2020, en un grupo demográfico de adultos mayores de 60 años en adelante, residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y cómo, a partir de las medidas sanitarias estipuladas por el gobierno debido a la propagación del COVID-19, ese confinamiento les afectó física, mental y psicológicamente. Para llevar a cabo dicha investigación, se optó por utilizar el enfoque de tipo Cualitativo con un Enfoque Narrativo para poder adentrarnos en las vivencias de los adultos respecto a lo que les causó el confinamiento con relación a las vivencias, la ansiedad y sus estados de ánimo. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a 12 adultos de ambos géneros de 60 años en adelante, de la Provincia de Buenos Aires, a fin de poder identificar las vivencias relatadas por ellos mismos. Los hallazgos arrojados en dicho estudio demuestran numerosos síntomas de ansiedad derivados del confinamiento vivido, en donde las emociones más predominantes fueron angustia, tristeza, incertidumbre, ansiedad, miedo, confusión, preocupación, etc.
Fil: Lobresco, Oriana Yamila. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
ADULTOS MAYORES
ANSIEDAD
PANDEMIA
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2745
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_a1b19c8aba38e8d8655cb1554a0aa746 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2745 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Vivencias de los adultos mayores durante la pandemia COVID – 19 en relación al confinamientoLobresco, Oriana YamilaADULTOS MAYORESANSIEDADPANDEMIACOVID-19El presente trabajo tiene como objetivo fundamental describir las diferentes variables de ansiedad, aislamiento social/confinamiento y bienestar emocional vinculados con la pandemia de COVID-19 del año 2020, en un grupo demográfico de adultos mayores de 60 años en adelante, residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y cómo, a partir de las medidas sanitarias estipuladas por el gobierno debido a la propagación del COVID-19, ese confinamiento les afectó física, mental y psicológicamente. Para llevar a cabo dicha investigación, se optó por utilizar el enfoque de tipo Cualitativo con un Enfoque Narrativo para poder adentrarnos en las vivencias de los adultos respecto a lo que les causó el confinamiento con relación a las vivencias, la ansiedad y sus estados de ánimo. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a 12 adultos de ambos géneros de 60 años en adelante, de la Provincia de Buenos Aires, a fin de poder identificar las vivencias relatadas por ellos mismos. Los hallazgos arrojados en dicho estudio demuestran numerosos síntomas de ansiedad derivados del confinamiento vivido, en donde las emociones más predominantes fueron angustia, tristeza, incertidumbre, ansiedad, miedo, confusión, preocupación, etc.Fil: Lobresco, Oriana Yamila. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresBaró, Silvana María2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2745spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-16T10:47:54Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2745instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:47:54.158Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vivencias de los adultos mayores durante la pandemia COVID – 19 en relación al confinamiento |
title |
Vivencias de los adultos mayores durante la pandemia COVID – 19 en relación al confinamiento |
spellingShingle |
Vivencias de los adultos mayores durante la pandemia COVID – 19 en relación al confinamiento Lobresco, Oriana Yamila ADULTOS MAYORES ANSIEDAD PANDEMIA COVID-19 |
title_short |
Vivencias de los adultos mayores durante la pandemia COVID – 19 en relación al confinamiento |
title_full |
Vivencias de los adultos mayores durante la pandemia COVID – 19 en relación al confinamiento |
title_fullStr |
Vivencias de los adultos mayores durante la pandemia COVID – 19 en relación al confinamiento |
title_full_unstemmed |
Vivencias de los adultos mayores durante la pandemia COVID – 19 en relación al confinamiento |
title_sort |
Vivencias de los adultos mayores durante la pandemia COVID – 19 en relación al confinamiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lobresco, Oriana Yamila |
author |
Lobresco, Oriana Yamila |
author_facet |
Lobresco, Oriana Yamila |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Baró, Silvana María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ADULTOS MAYORES ANSIEDAD PANDEMIA COVID-19 |
topic |
ADULTOS MAYORES ANSIEDAD PANDEMIA COVID-19 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo fundamental describir las diferentes variables de ansiedad, aislamiento social/confinamiento y bienestar emocional vinculados con la pandemia de COVID-19 del año 2020, en un grupo demográfico de adultos mayores de 60 años en adelante, residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y cómo, a partir de las medidas sanitarias estipuladas por el gobierno debido a la propagación del COVID-19, ese confinamiento les afectó física, mental y psicológicamente. Para llevar a cabo dicha investigación, se optó por utilizar el enfoque de tipo Cualitativo con un Enfoque Narrativo para poder adentrarnos en las vivencias de los adultos respecto a lo que les causó el confinamiento con relación a las vivencias, la ansiedad y sus estados de ánimo. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a 12 adultos de ambos géneros de 60 años en adelante, de la Provincia de Buenos Aires, a fin de poder identificar las vivencias relatadas por ellos mismos. Los hallazgos arrojados en dicho estudio demuestran numerosos síntomas de ansiedad derivados del confinamiento vivido, en donde las emociones más predominantes fueron angustia, tristeza, incertidumbre, ansiedad, miedo, confusión, preocupación, etc. Fil: Lobresco, Oriana Yamila. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo fundamental describir las diferentes variables de ansiedad, aislamiento social/confinamiento y bienestar emocional vinculados con la pandemia de COVID-19 del año 2020, en un grupo demográfico de adultos mayores de 60 años en adelante, residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y cómo, a partir de las medidas sanitarias estipuladas por el gobierno debido a la propagación del COVID-19, ese confinamiento les afectó física, mental y psicológicamente. Para llevar a cabo dicha investigación, se optó por utilizar el enfoque de tipo Cualitativo con un Enfoque Narrativo para poder adentrarnos en las vivencias de los adultos respecto a lo que les causó el confinamiento con relación a las vivencias, la ansiedad y sus estados de ánimo. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a 12 adultos de ambos géneros de 60 años en adelante, de la Provincia de Buenos Aires, a fin de poder identificar las vivencias relatadas por ellos mismos. Los hallazgos arrojados en dicho estudio demuestran numerosos síntomas de ansiedad derivados del confinamiento vivido, en donde las emociones más predominantes fueron angustia, tristeza, incertidumbre, ansiedad, miedo, confusión, preocupación, etc. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2745 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2745 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1846147173368987648 |
score |
13.22299 |