Investigación en la educación física escolar y formación docente : actas del 11º Seminario de la REIIPEFE

Autores
Red Internacional de Investigación Pedagógica en Educación Física Escolar
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este libro es el producto de estudios, debates y reflexiones elaborados por un grupo de profesoras/es e investigadoras/es que pertenecen a la Red Internacional de Investigación Pedagógica en Educación Física Escolar (REIIPEFE). Dicha red comienza a tejerse entre un grupo de pares (Fernando González y Paulo Fenterseifer, de la Universidade Regional do Noroeste do Estado de Río Grande do Sul, y Valter Bracht, de la Universidade Federal do Espírito Santo) de Brasil en 2005. Los profesores percibían una gran necesidad de cambio en las prácticas pedagógicas que se observaban en las clases de educación física escolar brasilera. De hecho, más de 20 años sumando luego a otros colegas e instituciones de distintos países de Sudamérica. Sin duda, la preocupación inicial de los equipos miembros de la red refería a las limitaciones que evidenciaba la educación física escolar para su despliegue en prácticas innovadoras que permitieran su inscripción en procesos emancipadores y democratizadores. La red termina de construir su identidad con el nombre de REIIPEFE en 2010. El proyecto tuvo como objetivo principal estudiar cómo la cultura escolar de las instituciones origina, afecta o estimula experiencias bien sucedidas, como también procesos de abandono de trabajo de los docentes de educación física de las escuelas públicas en espacios geográficos distantes y contextos político-sociales diferentes. En la actualidad REIIPEFE cuenta con equipos miembros de cinco países, siendo un total de 18 instituciones. Haciendo un recorrido de las acciones más significativas de este colectivo se destacan sus seminarios y producciones bibliográficas. Los eventos se realizan en formato de seminarios internacionales o encuentros regionales en los cuales se exponen las investigaciones de los equipos y se revisan los métodos utilizados y los datos y resultados obtenidos, dando un espacio valioso para los debates grupales y la reflexión. De esta forma se llegan a acuerdos y se piensan los nuevos problemas y métodos que darán lugar a futuros proyectos e indagaciones, favoreciendo la investigación entre instituciones y atendiendo a las diferencias y similitudes encontradas entre los distintos contextos educativos, políticos y sociales de cada región.
Fil: Gómez Smyth, Leonardo. Universidad de Flores; Argentina
Fil: Dupuy, Manuel. Universidad de Flores; Argentina
Fil: Rivera, Sebastián. Universidad de Flores; Argentina
Fil: Red Internacional de Investigación Pedagógica en Educación Física Escolar; Brasil.
Materia
EDUCACION FISICA
FORMACION DOCENTE
PRACTICA PEDAGOGICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
otro
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1674

id RIUFLO_9d3a874e2066c2cbf04cd6f08adaa995
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1674
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Investigación en la educación física escolar y formación docente : actas del 11º Seminario de la REIIPEFERed Internacional de Investigación Pedagógica en Educación Física EscolarEDUCACION FISICAFORMACION DOCENTEPRACTICA PEDAGOGICAEste libro es el producto de estudios, debates y reflexiones elaborados por un grupo de profesoras/es e investigadoras/es que pertenecen a la Red Internacional de Investigación Pedagógica en Educación Física Escolar (REIIPEFE). Dicha red comienza a tejerse entre un grupo de pares (Fernando González y Paulo Fenterseifer, de la Universidade Regional do Noroeste do Estado de Río Grande do Sul, y Valter Bracht, de la Universidade Federal do Espírito Santo) de Brasil en 2005. Los profesores percibían una gran necesidad de cambio en las prácticas pedagógicas que se observaban en las clases de educación física escolar brasilera. De hecho, más de 20 años sumando luego a otros colegas e instituciones de distintos países de Sudamérica. Sin duda, la preocupación inicial de los equipos miembros de la red refería a las limitaciones que evidenciaba la educación física escolar para su despliegue en prácticas innovadoras que permitieran su inscripción en procesos emancipadores y democratizadores. La red termina de construir su identidad con el nombre de REIIPEFE en 2010. El proyecto tuvo como objetivo principal estudiar cómo la cultura escolar de las instituciones origina, afecta o estimula experiencias bien sucedidas, como también procesos de abandono de trabajo de los docentes de educación física de las escuelas públicas en espacios geográficos distantes y contextos político-sociales diferentes. En la actualidad REIIPEFE cuenta con equipos miembros de cinco países, siendo un total de 18 instituciones. Haciendo un recorrido de las acciones más significativas de este colectivo se destacan sus seminarios y producciones bibliográficas. Los eventos se realizan en formato de seminarios internacionales o encuentros regionales en los cuales se exponen las investigaciones de los equipos y se revisan los métodos utilizados y los datos y resultados obtenidos, dando un espacio valioso para los debates grupales y la reflexión. De esta forma se llegan a acuerdos y se piensan los nuevos problemas y métodos que darán lugar a futuros proyectos e indagaciones, favoreciendo la investigación entre instituciones y atendiendo a las diferencias y similitudes encontradas entre los distintos contextos educativos, políticos y sociales de cada región.Fil: Gómez Smyth, Leonardo. Universidad de Flores; ArgentinaFil: Dupuy, Manuel. Universidad de Flores; ArgentinaFil: Rivera, Sebastián. Universidad de Flores; ArgentinaFil: Red Internacional de Investigación Pedagógica en Educación Física Escolar; Brasil.Universidad de FloresGómez Smyth, LeonardoDupuy, ManuelRivera, Sebastián2024info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfisbn:978-987-710-122-5https://hdl.handle.net/20.500.14340/1674spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccessotherreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-11T11:12:01Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1674instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-11 11:12:01.859Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Investigación en la educación física escolar y formación docente : actas del 11º Seminario de la REIIPEFE
title Investigación en la educación física escolar y formación docente : actas del 11º Seminario de la REIIPEFE
spellingShingle Investigación en la educación física escolar y formación docente : actas del 11º Seminario de la REIIPEFE
Red Internacional de Investigación Pedagógica en Educación Física Escolar
EDUCACION FISICA
FORMACION DOCENTE
PRACTICA PEDAGOGICA
title_short Investigación en la educación física escolar y formación docente : actas del 11º Seminario de la REIIPEFE
title_full Investigación en la educación física escolar y formación docente : actas del 11º Seminario de la REIIPEFE
title_fullStr Investigación en la educación física escolar y formación docente : actas del 11º Seminario de la REIIPEFE
title_full_unstemmed Investigación en la educación física escolar y formación docente : actas del 11º Seminario de la REIIPEFE
title_sort Investigación en la educación física escolar y formación docente : actas del 11º Seminario de la REIIPEFE
dc.creator.none.fl_str_mv Red Internacional de Investigación Pedagógica en Educación Física Escolar
author Red Internacional de Investigación Pedagógica en Educación Física Escolar
author_facet Red Internacional de Investigación Pedagógica en Educación Física Escolar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gómez Smyth, Leonardo
Dupuy, Manuel
Rivera, Sebastián
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACION FISICA
FORMACION DOCENTE
PRACTICA PEDAGOGICA
topic EDUCACION FISICA
FORMACION DOCENTE
PRACTICA PEDAGOGICA
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro es el producto de estudios, debates y reflexiones elaborados por un grupo de profesoras/es e investigadoras/es que pertenecen a la Red Internacional de Investigación Pedagógica en Educación Física Escolar (REIIPEFE). Dicha red comienza a tejerse entre un grupo de pares (Fernando González y Paulo Fenterseifer, de la Universidade Regional do Noroeste do Estado de Río Grande do Sul, y Valter Bracht, de la Universidade Federal do Espírito Santo) de Brasil en 2005. Los profesores percibían una gran necesidad de cambio en las prácticas pedagógicas que se observaban en las clases de educación física escolar brasilera. De hecho, más de 20 años sumando luego a otros colegas e instituciones de distintos países de Sudamérica. Sin duda, la preocupación inicial de los equipos miembros de la red refería a las limitaciones que evidenciaba la educación física escolar para su despliegue en prácticas innovadoras que permitieran su inscripción en procesos emancipadores y democratizadores. La red termina de construir su identidad con el nombre de REIIPEFE en 2010. El proyecto tuvo como objetivo principal estudiar cómo la cultura escolar de las instituciones origina, afecta o estimula experiencias bien sucedidas, como también procesos de abandono de trabajo de los docentes de educación física de las escuelas públicas en espacios geográficos distantes y contextos político-sociales diferentes. En la actualidad REIIPEFE cuenta con equipos miembros de cinco países, siendo un total de 18 instituciones. Haciendo un recorrido de las acciones más significativas de este colectivo se destacan sus seminarios y producciones bibliográficas. Los eventos se realizan en formato de seminarios internacionales o encuentros regionales en los cuales se exponen las investigaciones de los equipos y se revisan los métodos utilizados y los datos y resultados obtenidos, dando un espacio valioso para los debates grupales y la reflexión. De esta forma se llegan a acuerdos y se piensan los nuevos problemas y métodos que darán lugar a futuros proyectos e indagaciones, favoreciendo la investigación entre instituciones y atendiendo a las diferencias y similitudes encontradas entre los distintos contextos educativos, políticos y sociales de cada región.
Fil: Gómez Smyth, Leonardo. Universidad de Flores; Argentina
Fil: Dupuy, Manuel. Universidad de Flores; Argentina
Fil: Rivera, Sebastián. Universidad de Flores; Argentina
Fil: Red Internacional de Investigación Pedagógica en Educación Física Escolar; Brasil.
description Este libro es el producto de estudios, debates y reflexiones elaborados por un grupo de profesoras/es e investigadoras/es que pertenecen a la Red Internacional de Investigación Pedagógica en Educación Física Escolar (REIIPEFE). Dicha red comienza a tejerse entre un grupo de pares (Fernando González y Paulo Fenterseifer, de la Universidade Regional do Noroeste do Estado de Río Grande do Sul, y Valter Bracht, de la Universidade Federal do Espírito Santo) de Brasil en 2005. Los profesores percibían una gran necesidad de cambio en las prácticas pedagógicas que se observaban en las clases de educación física escolar brasilera. De hecho, más de 20 años sumando luego a otros colegas e instituciones de distintos países de Sudamérica. Sin duda, la preocupación inicial de los equipos miembros de la red refería a las limitaciones que evidenciaba la educación física escolar para su despliegue en prácticas innovadoras que permitieran su inscripción en procesos emancipadores y democratizadores. La red termina de construir su identidad con el nombre de REIIPEFE en 2010. El proyecto tuvo como objetivo principal estudiar cómo la cultura escolar de las instituciones origina, afecta o estimula experiencias bien sucedidas, como también procesos de abandono de trabajo de los docentes de educación física de las escuelas públicas en espacios geográficos distantes y contextos político-sociales diferentes. En la actualidad REIIPEFE cuenta con equipos miembros de cinco países, siendo un total de 18 instituciones. Haciendo un recorrido de las acciones más significativas de este colectivo se destacan sus seminarios y producciones bibliográficas. Los eventos se realizan en formato de seminarios internacionales o encuentros regionales en los cuales se exponen las investigaciones de los equipos y se revisan los métodos utilizados y los datos y resultados obtenidos, dando un espacio valioso para los debates grupales y la reflexión. De esta forma se llegan a acuerdos y se piensan los nuevos problemas y métodos que darán lugar a futuros proyectos e indagaciones, favoreciendo la investigación entre instituciones y atendiendo a las diferencias y similitudes encontradas entre los distintos contextos educativos, políticos y sociales de cada región.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv isbn:978-987-710-122-5
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1674
identifier_str_mv isbn:978-987-710-122-5
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1674
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
other
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv other
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842977588705755136
score 12.48226