Influencia de las TICs en el proceso de simbolización de los adolescentes

Autores
Fernández, Agustina Belén
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Calderón, Gabriela
Descripción
La simbolización es una modalidad singular de representación donde cada sujeto le otorga sentido a sus experiencias a partir de la apropiación que realiza del lenguaje y de los objetos de conocimiento. En la etapa de la adolescencia se da un proceso de maduración de la capacidad de raciocinio y de control emocional para acercarse a la inserción en el mundo adulto. Esto depende de los ambientes familiares y extrafamiliares. El método de investigación es cualitativo de corte temporal transversal con diseño descriptivo. El objetivo de la presente investigación es obtener información sobre la incidencia de las tecnologías en la simbolización de los adolescentes, entre 16 y 19 años de edad. Se obtuvo una muestra de 15 adolescentes de ese rango etario a través de la realización de entrevistas semiestructuradas. Se analizó cada respuesta y al estudiarlas se establecieron diferentes categorías, comparándolas con las variables, adolescentes, tecnologías y simbolización. Los resultados obtenidos muestran que los adolescentes hacen uso de las apps y las redes sociales más de 10 hs por día. La mayoría manifestó “Libre demanda”. Todos tienen acceso a internet y varios dispositivos. Se destaca el uso para la comunicación, sacar fotos y entretenimiento y la ausencia de supervisión por parte de referentes adultos.
Fil: Fernández, Agustina Belén. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
SIMBOLIZACION
ADOLESCENTES
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2114

id RIUFLO_90d25572801ff49366e19b179e40ac75
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2114
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Influencia de las TICs en el proceso de simbolización de los adolescentesFernández, Agustina BelénSIMBOLIZACIONADOLESCENTESTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIONLa simbolización es una modalidad singular de representación donde cada sujeto le otorga sentido a sus experiencias a partir de la apropiación que realiza del lenguaje y de los objetos de conocimiento. En la etapa de la adolescencia se da un proceso de maduración de la capacidad de raciocinio y de control emocional para acercarse a la inserción en el mundo adulto. Esto depende de los ambientes familiares y extrafamiliares. El método de investigación es cualitativo de corte temporal transversal con diseño descriptivo. El objetivo de la presente investigación es obtener información sobre la incidencia de las tecnologías en la simbolización de los adolescentes, entre 16 y 19 años de edad. Se obtuvo una muestra de 15 adolescentes de ese rango etario a través de la realización de entrevistas semiestructuradas. Se analizó cada respuesta y al estudiarlas se establecieron diferentes categorías, comparándolas con las variables, adolescentes, tecnologías y simbolización. Los resultados obtenidos muestran que los adolescentes hacen uso de las apps y las redes sociales más de 10 hs por día. La mayoría manifestó “Libre demanda”. Todos tienen acceso a internet y varios dispositivos. Se destaca el uso para la comunicación, sacar fotos y entretenimiento y la ausencia de supervisión por parte de referentes adultos.Fil: Fernández, Agustina Belén. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresCalderón, Gabriela2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2114spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-16T10:48:13Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2114instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:48:13.584Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de las TICs en el proceso de simbolización de los adolescentes
title Influencia de las TICs en el proceso de simbolización de los adolescentes
spellingShingle Influencia de las TICs en el proceso de simbolización de los adolescentes
Fernández, Agustina Belén
SIMBOLIZACION
ADOLESCENTES
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
title_short Influencia de las TICs en el proceso de simbolización de los adolescentes
title_full Influencia de las TICs en el proceso de simbolización de los adolescentes
title_fullStr Influencia de las TICs en el proceso de simbolización de los adolescentes
title_full_unstemmed Influencia de las TICs en el proceso de simbolización de los adolescentes
title_sort Influencia de las TICs en el proceso de simbolización de los adolescentes
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Agustina Belén
author Fernández, Agustina Belén
author_facet Fernández, Agustina Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Calderón, Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv SIMBOLIZACION
ADOLESCENTES
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
topic SIMBOLIZACION
ADOLESCENTES
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
dc.description.none.fl_txt_mv La simbolización es una modalidad singular de representación donde cada sujeto le otorga sentido a sus experiencias a partir de la apropiación que realiza del lenguaje y de los objetos de conocimiento. En la etapa de la adolescencia se da un proceso de maduración de la capacidad de raciocinio y de control emocional para acercarse a la inserción en el mundo adulto. Esto depende de los ambientes familiares y extrafamiliares. El método de investigación es cualitativo de corte temporal transversal con diseño descriptivo. El objetivo de la presente investigación es obtener información sobre la incidencia de las tecnologías en la simbolización de los adolescentes, entre 16 y 19 años de edad. Se obtuvo una muestra de 15 adolescentes de ese rango etario a través de la realización de entrevistas semiestructuradas. Se analizó cada respuesta y al estudiarlas se establecieron diferentes categorías, comparándolas con las variables, adolescentes, tecnologías y simbolización. Los resultados obtenidos muestran que los adolescentes hacen uso de las apps y las redes sociales más de 10 hs por día. La mayoría manifestó “Libre demanda”. Todos tienen acceso a internet y varios dispositivos. Se destaca el uso para la comunicación, sacar fotos y entretenimiento y la ausencia de supervisión por parte de referentes adultos.
Fil: Fernández, Agustina Belén. Universidad de Flores; Argentina.
description La simbolización es una modalidad singular de representación donde cada sujeto le otorga sentido a sus experiencias a partir de la apropiación que realiza del lenguaje y de los objetos de conocimiento. En la etapa de la adolescencia se da un proceso de maduración de la capacidad de raciocinio y de control emocional para acercarse a la inserción en el mundo adulto. Esto depende de los ambientes familiares y extrafamiliares. El método de investigación es cualitativo de corte temporal transversal con diseño descriptivo. El objetivo de la presente investigación es obtener información sobre la incidencia de las tecnologías en la simbolización de los adolescentes, entre 16 y 19 años de edad. Se obtuvo una muestra de 15 adolescentes de ese rango etario a través de la realización de entrevistas semiestructuradas. Se analizó cada respuesta y al estudiarlas se establecieron diferentes categorías, comparándolas con las variables, adolescentes, tecnologías y simbolización. Los resultados obtenidos muestran que los adolescentes hacen uso de las apps y las redes sociales más de 10 hs por día. La mayoría manifestó “Libre demanda”. Todos tienen acceso a internet y varios dispositivos. Se destaca el uso para la comunicación, sacar fotos y entretenimiento y la ausencia de supervisión por parte de referentes adultos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/2114
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2114
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1846147179234721792
score 12.712165