Estudiantes migrantes en Educación Superior de CABA. En diálogo a través de sus relatos y experiencias vividas. Sus trayectorias escolares, la interculturalidad como estrategia y e...

Autores
Campos, María Cristina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gómez Zeliz, Julieta
Descripción
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer las trayectorias escolares de estudiantes migrantes, explorando sus experiencias de aprendizaje y su impacto en su formación actual. El estudio se realizó a través de una metodología empírica, con un enfoque cualitativo biográfico narrativo, a partir de entrevistas a 12 jóvenes migrantes que concurren a diferentes institutos de formación superior de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de gestión estatal y privada. Sus trayectorias académicas de nivel inicial, primario y secundario fueron finalizadas en sus países de origen. Las entrevistadas oscilan en un rango etario entre 23 años a 44 años, y sus nacionalidades son boliviana, paraguaya, mexicana, peruana y venezolana. El análisis de las narraciones y las trayectorias de estudiantes migrantes revela la influencia de la migración, sus estrategias de adaptación y el apoyo institucional en su desarrollo académico e integración. Los migrantes enfrentan dificultades de adaptación sociocultural y el lenguaje juega un papel crucial en su identidad y pertenencia, pudiendo generar marginación. El acompañamiento docente y la reflexión sobre estrategias pedagógicas son esenciales. En las entrevistadas se manifiestan dificultades para estudiar y apropiarse de contenidos, pero son superadas con apoyo familiar, pares y/o de profesores, aunque persiste el temor ante exámenes orales y escritos. Es crucial el espacio para que se manifieste sus aprendizajes y tengan un rol activo, destacándose la resiliencia de muchas. Esta investigación pretende aportar herramientas para que psicopedagogos/as y docentes comprendan las experiencias particulares de los estudiantes migrantes, reconociendo las diferencias en sus trayectorias educativas y su impacto en los procesos de aprendizaje. Como conclusión, se reafirma la necesidad de políticas y prácticas pedagógicas que reconozcan las particularidades de las trayectorias educativas migrantes, bajo una mirada intercultural. Un sistema educativo inclusivo que demanda respuestas institucionales sensibles a la diversidad cultural, lingüística y social, garantizando una formación docente y profesional de calidad para todos.
Fil: Campos, María Cristina. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
EDUCACION INTERCULTURAL
ESTUDIANTES
DESARROLLO DE LA EDUCACION
MIGRANTES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2412

id RIUFLO_909ffb6ab519db704edb6554313e7750
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2412
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Estudiantes migrantes en Educación Superior de CABA. En diálogo a través de sus relatos y experiencias vividas. Sus trayectorias escolares, la interculturalidad como estrategia y el acompañamiento psicopedagógicoCampos, María CristinaEDUCACION INTERCULTURALESTUDIANTESDESARROLLO DE LA EDUCACIONMIGRANTESEste trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer las trayectorias escolares de estudiantes migrantes, explorando sus experiencias de aprendizaje y su impacto en su formación actual. El estudio se realizó a través de una metodología empírica, con un enfoque cualitativo biográfico narrativo, a partir de entrevistas a 12 jóvenes migrantes que concurren a diferentes institutos de formación superior de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de gestión estatal y privada. Sus trayectorias académicas de nivel inicial, primario y secundario fueron finalizadas en sus países de origen. Las entrevistadas oscilan en un rango etario entre 23 años a 44 años, y sus nacionalidades son boliviana, paraguaya, mexicana, peruana y venezolana. El análisis de las narraciones y las trayectorias de estudiantes migrantes revela la influencia de la migración, sus estrategias de adaptación y el apoyo institucional en su desarrollo académico e integración. Los migrantes enfrentan dificultades de adaptación sociocultural y el lenguaje juega un papel crucial en su identidad y pertenencia, pudiendo generar marginación. El acompañamiento docente y la reflexión sobre estrategias pedagógicas son esenciales. En las entrevistadas se manifiestan dificultades para estudiar y apropiarse de contenidos, pero son superadas con apoyo familiar, pares y/o de profesores, aunque persiste el temor ante exámenes orales y escritos. Es crucial el espacio para que se manifieste sus aprendizajes y tengan un rol activo, destacándose la resiliencia de muchas. Esta investigación pretende aportar herramientas para que psicopedagogos/as y docentes comprendan las experiencias particulares de los estudiantes migrantes, reconociendo las diferencias en sus trayectorias educativas y su impacto en los procesos de aprendizaje. Como conclusión, se reafirma la necesidad de políticas y prácticas pedagógicas que reconozcan las particularidades de las trayectorias educativas migrantes, bajo una mirada intercultural. Un sistema educativo inclusivo que demanda respuestas institucionales sensibles a la diversidad cultural, lingüística y social, garantizando una formación docente y profesional de calidad para todos.Fil: Campos, María Cristina. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresGómez Zeliz, Julieta2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2412spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:50Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2412instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:51.246Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudiantes migrantes en Educación Superior de CABA. En diálogo a través de sus relatos y experiencias vividas. Sus trayectorias escolares, la interculturalidad como estrategia y el acompañamiento psicopedagógico
title Estudiantes migrantes en Educación Superior de CABA. En diálogo a través de sus relatos y experiencias vividas. Sus trayectorias escolares, la interculturalidad como estrategia y el acompañamiento psicopedagógico
spellingShingle Estudiantes migrantes en Educación Superior de CABA. En diálogo a través de sus relatos y experiencias vividas. Sus trayectorias escolares, la interculturalidad como estrategia y el acompañamiento psicopedagógico
Campos, María Cristina
EDUCACION INTERCULTURAL
ESTUDIANTES
DESARROLLO DE LA EDUCACION
MIGRANTES
title_short Estudiantes migrantes en Educación Superior de CABA. En diálogo a través de sus relatos y experiencias vividas. Sus trayectorias escolares, la interculturalidad como estrategia y el acompañamiento psicopedagógico
title_full Estudiantes migrantes en Educación Superior de CABA. En diálogo a través de sus relatos y experiencias vividas. Sus trayectorias escolares, la interculturalidad como estrategia y el acompañamiento psicopedagógico
title_fullStr Estudiantes migrantes en Educación Superior de CABA. En diálogo a través de sus relatos y experiencias vividas. Sus trayectorias escolares, la interculturalidad como estrategia y el acompañamiento psicopedagógico
title_full_unstemmed Estudiantes migrantes en Educación Superior de CABA. En diálogo a través de sus relatos y experiencias vividas. Sus trayectorias escolares, la interculturalidad como estrategia y el acompañamiento psicopedagógico
title_sort Estudiantes migrantes en Educación Superior de CABA. En diálogo a través de sus relatos y experiencias vividas. Sus trayectorias escolares, la interculturalidad como estrategia y el acompañamiento psicopedagógico
dc.creator.none.fl_str_mv Campos, María Cristina
author Campos, María Cristina
author_facet Campos, María Cristina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gómez Zeliz, Julieta
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACION INTERCULTURAL
ESTUDIANTES
DESARROLLO DE LA EDUCACION
MIGRANTES
topic EDUCACION INTERCULTURAL
ESTUDIANTES
DESARROLLO DE LA EDUCACION
MIGRANTES
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer las trayectorias escolares de estudiantes migrantes, explorando sus experiencias de aprendizaje y su impacto en su formación actual. El estudio se realizó a través de una metodología empírica, con un enfoque cualitativo biográfico narrativo, a partir de entrevistas a 12 jóvenes migrantes que concurren a diferentes institutos de formación superior de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de gestión estatal y privada. Sus trayectorias académicas de nivel inicial, primario y secundario fueron finalizadas en sus países de origen. Las entrevistadas oscilan en un rango etario entre 23 años a 44 años, y sus nacionalidades son boliviana, paraguaya, mexicana, peruana y venezolana. El análisis de las narraciones y las trayectorias de estudiantes migrantes revela la influencia de la migración, sus estrategias de adaptación y el apoyo institucional en su desarrollo académico e integración. Los migrantes enfrentan dificultades de adaptación sociocultural y el lenguaje juega un papel crucial en su identidad y pertenencia, pudiendo generar marginación. El acompañamiento docente y la reflexión sobre estrategias pedagógicas son esenciales. En las entrevistadas se manifiestan dificultades para estudiar y apropiarse de contenidos, pero son superadas con apoyo familiar, pares y/o de profesores, aunque persiste el temor ante exámenes orales y escritos. Es crucial el espacio para que se manifieste sus aprendizajes y tengan un rol activo, destacándose la resiliencia de muchas. Esta investigación pretende aportar herramientas para que psicopedagogos/as y docentes comprendan las experiencias particulares de los estudiantes migrantes, reconociendo las diferencias en sus trayectorias educativas y su impacto en los procesos de aprendizaje. Como conclusión, se reafirma la necesidad de políticas y prácticas pedagógicas que reconozcan las particularidades de las trayectorias educativas migrantes, bajo una mirada intercultural. Un sistema educativo inclusivo que demanda respuestas institucionales sensibles a la diversidad cultural, lingüística y social, garantizando una formación docente y profesional de calidad para todos.
Fil: Campos, María Cristina. Universidad de Flores; Argentina.
description Este trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer las trayectorias escolares de estudiantes migrantes, explorando sus experiencias de aprendizaje y su impacto en su formación actual. El estudio se realizó a través de una metodología empírica, con un enfoque cualitativo biográfico narrativo, a partir de entrevistas a 12 jóvenes migrantes que concurren a diferentes institutos de formación superior de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de gestión estatal y privada. Sus trayectorias académicas de nivel inicial, primario y secundario fueron finalizadas en sus países de origen. Las entrevistadas oscilan en un rango etario entre 23 años a 44 años, y sus nacionalidades son boliviana, paraguaya, mexicana, peruana y venezolana. El análisis de las narraciones y las trayectorias de estudiantes migrantes revela la influencia de la migración, sus estrategias de adaptación y el apoyo institucional en su desarrollo académico e integración. Los migrantes enfrentan dificultades de adaptación sociocultural y el lenguaje juega un papel crucial en su identidad y pertenencia, pudiendo generar marginación. El acompañamiento docente y la reflexión sobre estrategias pedagógicas son esenciales. En las entrevistadas se manifiestan dificultades para estudiar y apropiarse de contenidos, pero son superadas con apoyo familiar, pares y/o de profesores, aunque persiste el temor ante exámenes orales y escritos. Es crucial el espacio para que se manifieste sus aprendizajes y tengan un rol activo, destacándose la resiliencia de muchas. Esta investigación pretende aportar herramientas para que psicopedagogos/as y docentes comprendan las experiencias particulares de los estudiantes migrantes, reconociendo las diferencias en sus trayectorias educativas y su impacto en los procesos de aprendizaje. Como conclusión, se reafirma la necesidad de políticas y prácticas pedagógicas que reconozcan las particularidades de las trayectorias educativas migrantes, bajo una mirada intercultural. Un sistema educativo inclusivo que demanda respuestas institucionales sensibles a la diversidad cultural, lingüística y social, garantizando una formación docente y profesional de calidad para todos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/2412
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2412
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623373811843072
score 12.559606