Asimetría cognitiva de las leyes de DeMorgan
- Autores
- Macbeth, Guillermo; Sosa, Rodrigo Albano; Genovese, Ignacio Ernesto
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito del presente estudio de revisión es describir y discutir el significado de los primeros hallazgos experimentales relativos a la asimetría cognitiva de las leyes lógicas atribuidas a Augustus DeMorgan. Estas leyes formales, relacionadas con dos equivalencias lógicas para la negación de conjunciones y disyunciones, se conocen desde la Edad Media y han sido señaladas actualmente por los psicólogos de la lógica como relevantes para la comprensión del pensamiento humano. Sin embargo, sólo recientemente se han realizado estudios experimentales para describir el comportamiento mental de las personas ante tareas que las emplean. Se ha encontrado que la ley de conjunciones es más difícil de reconocer que la ley de disyunciones. Se discute en este artículo la posibilidad de explicar esta asimetría mediante el empleo de conceptos propios de la teoría de los modelos mentales. Se presentan diversos argumentos y se recomienda realizar nuevos estudios experimentales para poner a prueba esta conjetura de asimetría.
Fil: Macbeth, Guillermo. Universidad del Salvador; Argentina.
Fil: Sosa, Rodrigo Albano. Universidad del Salvador; Argentina.
Fil: Genovese, Ignacio Ernesto. Universidad del Salvador; Argentina. - Materia
-
RAZONAMIENTO
COMPORTAMIENTO
PENSAMIENTO
COGNICION
LOGICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2202
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_8c58220d9debe100e3e7b17bad5fd819 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2202 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Asimetría cognitiva de las leyes de DeMorganMacbeth, GuillermoSosa, Rodrigo AlbanoGenovese, Ignacio ErnestoRAZONAMIENTOCOMPORTAMIENTOPENSAMIENTOCOGNICIONLOGICAEl propósito del presente estudio de revisión es describir y discutir el significado de los primeros hallazgos experimentales relativos a la asimetría cognitiva de las leyes lógicas atribuidas a Augustus DeMorgan. Estas leyes formales, relacionadas con dos equivalencias lógicas para la negación de conjunciones y disyunciones, se conocen desde la Edad Media y han sido señaladas actualmente por los psicólogos de la lógica como relevantes para la comprensión del pensamiento humano. Sin embargo, sólo recientemente se han realizado estudios experimentales para describir el comportamiento mental de las personas ante tareas que las emplean. Se ha encontrado que la ley de conjunciones es más difícil de reconocer que la ley de disyunciones. Se discute en este artículo la posibilidad de explicar esta asimetría mediante el empleo de conceptos propios de la teoría de los modelos mentales. Se presentan diversos argumentos y se recomienda realizar nuevos estudios experimentales para poner a prueba esta conjetura de asimetría.Fil: Macbeth, Guillermo. Universidad del Salvador; Argentina.Fil: Sosa, Rodrigo Albano. Universidad del Salvador; Argentina.Fil: Genovese, Ignacio Ernesto. Universidad del Salvador; Argentina.Universidad de Flores2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/2202spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:00Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2202instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:00.327Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Asimetría cognitiva de las leyes de DeMorgan |
title |
Asimetría cognitiva de las leyes de DeMorgan |
spellingShingle |
Asimetría cognitiva de las leyes de DeMorgan Macbeth, Guillermo RAZONAMIENTO COMPORTAMIENTO PENSAMIENTO COGNICION LOGICA |
title_short |
Asimetría cognitiva de las leyes de DeMorgan |
title_full |
Asimetría cognitiva de las leyes de DeMorgan |
title_fullStr |
Asimetría cognitiva de las leyes de DeMorgan |
title_full_unstemmed |
Asimetría cognitiva de las leyes de DeMorgan |
title_sort |
Asimetría cognitiva de las leyes de DeMorgan |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Macbeth, Guillermo Sosa, Rodrigo Albano Genovese, Ignacio Ernesto |
author |
Macbeth, Guillermo |
author_facet |
Macbeth, Guillermo Sosa, Rodrigo Albano Genovese, Ignacio Ernesto |
author_role |
author |
author2 |
Sosa, Rodrigo Albano Genovese, Ignacio Ernesto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RAZONAMIENTO COMPORTAMIENTO PENSAMIENTO COGNICION LOGICA |
topic |
RAZONAMIENTO COMPORTAMIENTO PENSAMIENTO COGNICION LOGICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito del presente estudio de revisión es describir y discutir el significado de los primeros hallazgos experimentales relativos a la asimetría cognitiva de las leyes lógicas atribuidas a Augustus DeMorgan. Estas leyes formales, relacionadas con dos equivalencias lógicas para la negación de conjunciones y disyunciones, se conocen desde la Edad Media y han sido señaladas actualmente por los psicólogos de la lógica como relevantes para la comprensión del pensamiento humano. Sin embargo, sólo recientemente se han realizado estudios experimentales para describir el comportamiento mental de las personas ante tareas que las emplean. Se ha encontrado que la ley de conjunciones es más difícil de reconocer que la ley de disyunciones. Se discute en este artículo la posibilidad de explicar esta asimetría mediante el empleo de conceptos propios de la teoría de los modelos mentales. Se presentan diversos argumentos y se recomienda realizar nuevos estudios experimentales para poner a prueba esta conjetura de asimetría. Fil: Macbeth, Guillermo. Universidad del Salvador; Argentina. Fil: Sosa, Rodrigo Albano. Universidad del Salvador; Argentina. Fil: Genovese, Ignacio Ernesto. Universidad del Salvador; Argentina. |
description |
El propósito del presente estudio de revisión es describir y discutir el significado de los primeros hallazgos experimentales relativos a la asimetría cognitiva de las leyes lógicas atribuidas a Augustus DeMorgan. Estas leyes formales, relacionadas con dos equivalencias lógicas para la negación de conjunciones y disyunciones, se conocen desde la Edad Media y han sido señaladas actualmente por los psicólogos de la lógica como relevantes para la comprensión del pensamiento humano. Sin embargo, sólo recientemente se han realizado estudios experimentales para describir el comportamiento mental de las personas ante tareas que las emplean. Se ha encontrado que la ley de conjunciones es más difícil de reconocer que la ley de disyunciones. Se discute en este artículo la posibilidad de explicar esta asimetría mediante el empleo de conceptos propios de la teoría de los modelos mentales. Se presentan diversos argumentos y se recomienda realizar nuevos estudios experimentales para poner a prueba esta conjetura de asimetría. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:1850-6216 https://hdl.handle.net/20.500.14340/2202 |
identifier_str_mv |
urn:issn:1850-6216 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2202 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346789213044736 |
score |
12.623145 |