Ansiedad frente a exámenes finales y estratégias de afrontamiento en estudiantes de cuarto año de Licenciatura en Psicología de la Universidad de Flores

Autores
Corso, Nadia Belén
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Masciotra, Hilda
Descripción
La presente investigación tiene el objetivo de evaluar el nivel de ansiedad frente a los exámenes finales y las estrategias de afrontamiento en estudiantes universitarios de 30 a 45 años que cursan el cuarto año de Licenciatura en Psicología en la Universidad de Flores, pertenecientes a la Sede Buenos Aires y Anexo Edificio San Miguel. La muestra total fue de 40 estudiantes tanto de género femenino (31) como masculino (9). El método del estudio es el cuantitativo, con un diseño descriptivo y transversal. Para recolectar los datos, se administró un Cuestionario “Ad Hoc” con preguntas sobre información sociodemográfica, que incluyen el género, la cantidad de materias restantes para finalizar la carrera y el lugar de residencia. Además, se aplicó la versión española del Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI), particularmente la escala Ansiedad-Estado, para medir el nivel de ansiedad en situación de rendir un examen final. También, se utilizó la Escala de Afrontamiento ante la Ansiedad e Incertidumbre Pre Examen (COPEAU) para averiguar las estrategias de afrontamiento que emplean los estudiantes ante los exámenes finales. Los resultados dieron a conocer un nivel de ansiedad-estado que oscila entre “sobre el promedio” y “alto”, y las estrategias de afrontamiento más frecuentes fueron las relacionadas con “Orientación a la Tarea y Preparación”. El contraste de los datos a partir del género expone un nivel de ansiedad-estado entre “sobre el promedio” y “alto” tanto en el género femenino como en el masculino y la estrategia más recurrente es la mencionada. El estudio aporta conocimientos en el campo cuantitativo en la población universitaria adulta de 30 a 45 años, puesto que, escasean trabajos sobre dicho rango.
Fil: Corso, Nadia Belén. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
Universidad de Flores
PSICOLOGIA
ADULTOS
ANSIEDAD
ENSEÑANZA SUPERIOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1694

id RIUFLO_8c04e81d2e7e49aa90b853db3bf8aed4
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1694
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Ansiedad frente a exámenes finales y estratégias de afrontamiento en estudiantes de cuarto año de Licenciatura en Psicología de la Universidad de FloresCorso, Nadia BelénUniversidad de FloresPSICOLOGIAADULTOSANSIEDADENSEÑANZA SUPERIORLa presente investigación tiene el objetivo de evaluar el nivel de ansiedad frente a los exámenes finales y las estrategias de afrontamiento en estudiantes universitarios de 30 a 45 años que cursan el cuarto año de Licenciatura en Psicología en la Universidad de Flores, pertenecientes a la Sede Buenos Aires y Anexo Edificio San Miguel. La muestra total fue de 40 estudiantes tanto de género femenino (31) como masculino (9). El método del estudio es el cuantitativo, con un diseño descriptivo y transversal. Para recolectar los datos, se administró un Cuestionario “Ad Hoc” con preguntas sobre información sociodemográfica, que incluyen el género, la cantidad de materias restantes para finalizar la carrera y el lugar de residencia. Además, se aplicó la versión española del Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI), particularmente la escala Ansiedad-Estado, para medir el nivel de ansiedad en situación de rendir un examen final. También, se utilizó la Escala de Afrontamiento ante la Ansiedad e Incertidumbre Pre Examen (COPEAU) para averiguar las estrategias de afrontamiento que emplean los estudiantes ante los exámenes finales. Los resultados dieron a conocer un nivel de ansiedad-estado que oscila entre “sobre el promedio” y “alto”, y las estrategias de afrontamiento más frecuentes fueron las relacionadas con “Orientación a la Tarea y Preparación”. El contraste de los datos a partir del género expone un nivel de ansiedad-estado entre “sobre el promedio” y “alto” tanto en el género femenino como en el masculino y la estrategia más recurrente es la mencionada. El estudio aporta conocimientos en el campo cuantitativo en la población universitaria adulta de 30 a 45 años, puesto que, escasean trabajos sobre dicho rango.Fil: Corso, Nadia Belén. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresMasciotra, Hilda2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1694spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:12Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1694instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:13.133Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ansiedad frente a exámenes finales y estratégias de afrontamiento en estudiantes de cuarto año de Licenciatura en Psicología de la Universidad de Flores
title Ansiedad frente a exámenes finales y estratégias de afrontamiento en estudiantes de cuarto año de Licenciatura en Psicología de la Universidad de Flores
spellingShingle Ansiedad frente a exámenes finales y estratégias de afrontamiento en estudiantes de cuarto año de Licenciatura en Psicología de la Universidad de Flores
Corso, Nadia Belén
Universidad de Flores
PSICOLOGIA
ADULTOS
ANSIEDAD
ENSEÑANZA SUPERIOR
title_short Ansiedad frente a exámenes finales y estratégias de afrontamiento en estudiantes de cuarto año de Licenciatura en Psicología de la Universidad de Flores
title_full Ansiedad frente a exámenes finales y estratégias de afrontamiento en estudiantes de cuarto año de Licenciatura en Psicología de la Universidad de Flores
title_fullStr Ansiedad frente a exámenes finales y estratégias de afrontamiento en estudiantes de cuarto año de Licenciatura en Psicología de la Universidad de Flores
title_full_unstemmed Ansiedad frente a exámenes finales y estratégias de afrontamiento en estudiantes de cuarto año de Licenciatura en Psicología de la Universidad de Flores
title_sort Ansiedad frente a exámenes finales y estratégias de afrontamiento en estudiantes de cuarto año de Licenciatura en Psicología de la Universidad de Flores
dc.creator.none.fl_str_mv Corso, Nadia Belén
author Corso, Nadia Belén
author_facet Corso, Nadia Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Masciotra, Hilda
dc.subject.none.fl_str_mv Universidad de Flores
PSICOLOGIA
ADULTOS
ANSIEDAD
ENSEÑANZA SUPERIOR
topic Universidad de Flores
PSICOLOGIA
ADULTOS
ANSIEDAD
ENSEÑANZA SUPERIOR
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación tiene el objetivo de evaluar el nivel de ansiedad frente a los exámenes finales y las estrategias de afrontamiento en estudiantes universitarios de 30 a 45 años que cursan el cuarto año de Licenciatura en Psicología en la Universidad de Flores, pertenecientes a la Sede Buenos Aires y Anexo Edificio San Miguel. La muestra total fue de 40 estudiantes tanto de género femenino (31) como masculino (9). El método del estudio es el cuantitativo, con un diseño descriptivo y transversal. Para recolectar los datos, se administró un Cuestionario “Ad Hoc” con preguntas sobre información sociodemográfica, que incluyen el género, la cantidad de materias restantes para finalizar la carrera y el lugar de residencia. Además, se aplicó la versión española del Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI), particularmente la escala Ansiedad-Estado, para medir el nivel de ansiedad en situación de rendir un examen final. También, se utilizó la Escala de Afrontamiento ante la Ansiedad e Incertidumbre Pre Examen (COPEAU) para averiguar las estrategias de afrontamiento que emplean los estudiantes ante los exámenes finales. Los resultados dieron a conocer un nivel de ansiedad-estado que oscila entre “sobre el promedio” y “alto”, y las estrategias de afrontamiento más frecuentes fueron las relacionadas con “Orientación a la Tarea y Preparación”. El contraste de los datos a partir del género expone un nivel de ansiedad-estado entre “sobre el promedio” y “alto” tanto en el género femenino como en el masculino y la estrategia más recurrente es la mencionada. El estudio aporta conocimientos en el campo cuantitativo en la población universitaria adulta de 30 a 45 años, puesto que, escasean trabajos sobre dicho rango.
Fil: Corso, Nadia Belén. Universidad de Flores; Argentina.
description La presente investigación tiene el objetivo de evaluar el nivel de ansiedad frente a los exámenes finales y las estrategias de afrontamiento en estudiantes universitarios de 30 a 45 años que cursan el cuarto año de Licenciatura en Psicología en la Universidad de Flores, pertenecientes a la Sede Buenos Aires y Anexo Edificio San Miguel. La muestra total fue de 40 estudiantes tanto de género femenino (31) como masculino (9). El método del estudio es el cuantitativo, con un diseño descriptivo y transversal. Para recolectar los datos, se administró un Cuestionario “Ad Hoc” con preguntas sobre información sociodemográfica, que incluyen el género, la cantidad de materias restantes para finalizar la carrera y el lugar de residencia. Además, se aplicó la versión española del Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI), particularmente la escala Ansiedad-Estado, para medir el nivel de ansiedad en situación de rendir un examen final. También, se utilizó la Escala de Afrontamiento ante la Ansiedad e Incertidumbre Pre Examen (COPEAU) para averiguar las estrategias de afrontamiento que emplean los estudiantes ante los exámenes finales. Los resultados dieron a conocer un nivel de ansiedad-estado que oscila entre “sobre el promedio” y “alto”, y las estrategias de afrontamiento más frecuentes fueron las relacionadas con “Orientación a la Tarea y Preparación”. El contraste de los datos a partir del género expone un nivel de ansiedad-estado entre “sobre el promedio” y “alto” tanto en el género femenino como en el masculino y la estrategia más recurrente es la mencionada. El estudio aporta conocimientos en el campo cuantitativo en la población universitaria adulta de 30 a 45 años, puesto que, escasean trabajos sobre dicho rango.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/1694
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1694
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623380600324096
score 12.559606