El cuidador familiar del paciente paliativo : diferencias en el bienestar psicológico teniendo en cuenta el vínculo familiar
- Autores
- Soto Rubio, Ana; Núñez Sánchez, Juan; Pérez Marín, Marián
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente estudio tiene como objetivo analizar la relación existente entre el tipo de parentesco con el familiar paliativo y el malestar emocional experimentado por los cuidadores familiares principales. El estudio se ha llevado a cabo con una muestra de 213 cuidadores de familiares con patología variada en contexto paliativo, estando compuesta la muestra en su mayoría por mujeres (77,3%) y siendo la media de edad 61 años. Los resultados indican un mayor malestar psicológico asociado a la percepción del paso del tiempo en los cuidadores hermanos frente a otros parentescos familiares, lo que constataría la importancia de la relación familiar en la experiencia de enfermedad y cuidado. Los resultados ponen en relevancia la importancia de estudiar las variables familiares a la hora de llevar cabo intervenciones en los contextos paliativos.
Fil: Soto Rubio, Ana. Universidad de Valencia; España.
Fil: Núñez Sánchez, Juan. Universidad de Valencia; España.
Fil: Pérez Marín, Marián. Universidad de Valencia; España. - Materia
-
RELACIONES ENTRE HERMANOS
PACIENTES
CUIDADOS PALIATIVOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1436
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_7f5d2a38e70e99beff49a57de0752fa1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1436 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
El cuidador familiar del paciente paliativo : diferencias en el bienestar psicológico teniendo en cuenta el vínculo familiarSoto Rubio, AnaNúñez Sánchez, JuanPérez Marín, MariánRELACIONES ENTRE HERMANOSPACIENTESCUIDADOS PALIATIVOSEl presente estudio tiene como objetivo analizar la relación existente entre el tipo de parentesco con el familiar paliativo y el malestar emocional experimentado por los cuidadores familiares principales. El estudio se ha llevado a cabo con una muestra de 213 cuidadores de familiares con patología variada en contexto paliativo, estando compuesta la muestra en su mayoría por mujeres (77,3%) y siendo la media de edad 61 años. Los resultados indican un mayor malestar psicológico asociado a la percepción del paso del tiempo en los cuidadores hermanos frente a otros parentescos familiares, lo que constataría la importancia de la relación familiar en la experiencia de enfermedad y cuidado. Los resultados ponen en relevancia la importancia de estudiar las variables familiares a la hora de llevar cabo intervenciones en los contextos paliativos.Fil: Soto Rubio, Ana. Universidad de Valencia; España.Fil: Núñez Sánchez, Juan. Universidad de Valencia; España.Fil: Pérez Marín, Marián. Universidad de Valencia; España.Universidad de Flores2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/1436spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:04Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1436instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:04.94Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cuidador familiar del paciente paliativo : diferencias en el bienestar psicológico teniendo en cuenta el vínculo familiar |
title |
El cuidador familiar del paciente paliativo : diferencias en el bienestar psicológico teniendo en cuenta el vínculo familiar |
spellingShingle |
El cuidador familiar del paciente paliativo : diferencias en el bienestar psicológico teniendo en cuenta el vínculo familiar Soto Rubio, Ana RELACIONES ENTRE HERMANOS PACIENTES CUIDADOS PALIATIVOS |
title_short |
El cuidador familiar del paciente paliativo : diferencias en el bienestar psicológico teniendo en cuenta el vínculo familiar |
title_full |
El cuidador familiar del paciente paliativo : diferencias en el bienestar psicológico teniendo en cuenta el vínculo familiar |
title_fullStr |
El cuidador familiar del paciente paliativo : diferencias en el bienestar psicológico teniendo en cuenta el vínculo familiar |
title_full_unstemmed |
El cuidador familiar del paciente paliativo : diferencias en el bienestar psicológico teniendo en cuenta el vínculo familiar |
title_sort |
El cuidador familiar del paciente paliativo : diferencias en el bienestar psicológico teniendo en cuenta el vínculo familiar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soto Rubio, Ana Núñez Sánchez, Juan Pérez Marín, Marián |
author |
Soto Rubio, Ana |
author_facet |
Soto Rubio, Ana Núñez Sánchez, Juan Pérez Marín, Marián |
author_role |
author |
author2 |
Núñez Sánchez, Juan Pérez Marín, Marián |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RELACIONES ENTRE HERMANOS PACIENTES CUIDADOS PALIATIVOS |
topic |
RELACIONES ENTRE HERMANOS PACIENTES CUIDADOS PALIATIVOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio tiene como objetivo analizar la relación existente entre el tipo de parentesco con el familiar paliativo y el malestar emocional experimentado por los cuidadores familiares principales. El estudio se ha llevado a cabo con una muestra de 213 cuidadores de familiares con patología variada en contexto paliativo, estando compuesta la muestra en su mayoría por mujeres (77,3%) y siendo la media de edad 61 años. Los resultados indican un mayor malestar psicológico asociado a la percepción del paso del tiempo en los cuidadores hermanos frente a otros parentescos familiares, lo que constataría la importancia de la relación familiar en la experiencia de enfermedad y cuidado. Los resultados ponen en relevancia la importancia de estudiar las variables familiares a la hora de llevar cabo intervenciones en los contextos paliativos. Fil: Soto Rubio, Ana. Universidad de Valencia; España. Fil: Núñez Sánchez, Juan. Universidad de Valencia; España. Fil: Pérez Marín, Marián. Universidad de Valencia; España. |
description |
El presente estudio tiene como objetivo analizar la relación existente entre el tipo de parentesco con el familiar paliativo y el malestar emocional experimentado por los cuidadores familiares principales. El estudio se ha llevado a cabo con una muestra de 213 cuidadores de familiares con patología variada en contexto paliativo, estando compuesta la muestra en su mayoría por mujeres (77,3%) y siendo la media de edad 61 años. Los resultados indican un mayor malestar psicológico asociado a la percepción del paso del tiempo en los cuidadores hermanos frente a otros parentescos familiares, lo que constataría la importancia de la relación familiar en la experiencia de enfermedad y cuidado. Los resultados ponen en relevancia la importancia de estudiar las variables familiares a la hora de llevar cabo intervenciones en los contextos paliativos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:1850-6216 https://hdl.handle.net/20.500.14340/1436 |
identifier_str_mv |
urn:issn:1850-6216 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1436 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346790711459840 |
score |
12.623145 |