Biopsicoeducación y biopsicografía : elementos diagnósticos y terapéuticos para el abordaje íntegro en psicoterapia PNIE
- Autores
- Moise, Marcela Julia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo principal recoger aportes teóricos y prácticos del camino que viene realizando la psicoterapia integrativa en Latinoamérica. Luego de varios años de reduccionismo y dualismo cuerpo-mente, en las últimas décadas es notable el avance de la integración en psicoterapias. Dicha integración ha dado lugar, como principal aporte, a las transdisciplinas como la PNIE, la psicocardiología, la medicina integracionista, entre otras. Con fundamentos epistemológicos sólidos por un lado, y múltiples herramientas de diagnóstico y abordaje terapéutico por el otro, la psicología integrativa PNIE se presenta como un marco explicativo abarcador de la complejidad del ser humano, a la vez que posibilitador de los cambios necesarios en el proceso hacia la salud. Entre la integración de aportes teóricos más relevantes que realiza la PNIE se encuentran los novedosos conceptos de la epigenética, la epistemología de la complejidad, los términos: consiliencia, mente holográfica, auto organización, alostásis y resiliencia, teoría del estrés. Entre los aportes prácticos se destacan: la tarea psicoeducativa del terapeuta, la biopsicografía y el abordaje multidimensional como herramientas diagnósticas y terapéuticas.
Fil: Moise, Marcela Julia. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
PSICOTERAPIA
PSICODIAGNOSTICO
MEDICINA INTEGRATIVA
SALUD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- otro
- Repositorio

- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2433
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUFLO_747a947b1ed3cb07b79c1a4a3b39aec6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2433 |
| network_acronym_str |
RIUFLO |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| spelling |
Biopsicoeducación y biopsicografía : elementos diagnósticos y terapéuticos para el abordaje íntegro en psicoterapia PNIEMoise, Marcela JuliaPSICOTERAPIAPSICODIAGNOSTICOMEDICINA INTEGRATIVASALUDEl presente trabajo tiene como objetivo principal recoger aportes teóricos y prácticos del camino que viene realizando la psicoterapia integrativa en Latinoamérica. Luego de varios años de reduccionismo y dualismo cuerpo-mente, en las últimas décadas es notable el avance de la integración en psicoterapias. Dicha integración ha dado lugar, como principal aporte, a las transdisciplinas como la PNIE, la psicocardiología, la medicina integracionista, entre otras. Con fundamentos epistemológicos sólidos por un lado, y múltiples herramientas de diagnóstico y abordaje terapéutico por el otro, la psicología integrativa PNIE se presenta como un marco explicativo abarcador de la complejidad del ser humano, a la vez que posibilitador de los cambios necesarios en el proceso hacia la salud. Entre la integración de aportes teóricos más relevantes que realiza la PNIE se encuentran los novedosos conceptos de la epigenética, la epistemología de la complejidad, los términos: consiliencia, mente holográfica, auto organización, alostásis y resiliencia, teoría del estrés. Entre los aportes prácticos se destacan: la tarea psicoeducativa del terapeuta, la biopsicografía y el abordaje multidimensional como herramientas diagnósticas y terapéuticas.Fil: Moise, Marcela Julia. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de Flores2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/2433spainfo:eu-repo/semantics/openAccessotherreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-23T11:20:59Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2433instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:59.308Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Biopsicoeducación y biopsicografía : elementos diagnósticos y terapéuticos para el abordaje íntegro en psicoterapia PNIE |
| title |
Biopsicoeducación y biopsicografía : elementos diagnósticos y terapéuticos para el abordaje íntegro en psicoterapia PNIE |
| spellingShingle |
Biopsicoeducación y biopsicografía : elementos diagnósticos y terapéuticos para el abordaje íntegro en psicoterapia PNIE Moise, Marcela Julia PSICOTERAPIA PSICODIAGNOSTICO MEDICINA INTEGRATIVA SALUD |
| title_short |
Biopsicoeducación y biopsicografía : elementos diagnósticos y terapéuticos para el abordaje íntegro en psicoterapia PNIE |
| title_full |
Biopsicoeducación y biopsicografía : elementos diagnósticos y terapéuticos para el abordaje íntegro en psicoterapia PNIE |
| title_fullStr |
Biopsicoeducación y biopsicografía : elementos diagnósticos y terapéuticos para el abordaje íntegro en psicoterapia PNIE |
| title_full_unstemmed |
Biopsicoeducación y biopsicografía : elementos diagnósticos y terapéuticos para el abordaje íntegro en psicoterapia PNIE |
| title_sort |
Biopsicoeducación y biopsicografía : elementos diagnósticos y terapéuticos para el abordaje íntegro en psicoterapia PNIE |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Moise, Marcela Julia |
| author |
Moise, Marcela Julia |
| author_facet |
Moise, Marcela Julia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PSICOTERAPIA PSICODIAGNOSTICO MEDICINA INTEGRATIVA SALUD |
| topic |
PSICOTERAPIA PSICODIAGNOSTICO MEDICINA INTEGRATIVA SALUD |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo principal recoger aportes teóricos y prácticos del camino que viene realizando la psicoterapia integrativa en Latinoamérica. Luego de varios años de reduccionismo y dualismo cuerpo-mente, en las últimas décadas es notable el avance de la integración en psicoterapias. Dicha integración ha dado lugar, como principal aporte, a las transdisciplinas como la PNIE, la psicocardiología, la medicina integracionista, entre otras. Con fundamentos epistemológicos sólidos por un lado, y múltiples herramientas de diagnóstico y abordaje terapéutico por el otro, la psicología integrativa PNIE se presenta como un marco explicativo abarcador de la complejidad del ser humano, a la vez que posibilitador de los cambios necesarios en el proceso hacia la salud. Entre la integración de aportes teóricos más relevantes que realiza la PNIE se encuentran los novedosos conceptos de la epigenética, la epistemología de la complejidad, los términos: consiliencia, mente holográfica, auto organización, alostásis y resiliencia, teoría del estrés. Entre los aportes prácticos se destacan: la tarea psicoeducativa del terapeuta, la biopsicografía y el abordaje multidimensional como herramientas diagnósticas y terapéuticas. Fil: Moise, Marcela Julia. Universidad de Flores; Argentina. |
| description |
El presente trabajo tiene como objetivo principal recoger aportes teóricos y prácticos del camino que viene realizando la psicoterapia integrativa en Latinoamérica. Luego de varios años de reduccionismo y dualismo cuerpo-mente, en las últimas décadas es notable el avance de la integración en psicoterapias. Dicha integración ha dado lugar, como principal aporte, a las transdisciplinas como la PNIE, la psicocardiología, la medicina integracionista, entre otras. Con fundamentos epistemológicos sólidos por un lado, y múltiples herramientas de diagnóstico y abordaje terapéutico por el otro, la psicología integrativa PNIE se presenta como un marco explicativo abarcador de la complejidad del ser humano, a la vez que posibilitador de los cambios necesarios en el proceso hacia la salud. Entre la integración de aportes teóricos más relevantes que realiza la PNIE se encuentran los novedosos conceptos de la epigenética, la epistemología de la complejidad, los términos: consiliencia, mente holográfica, auto organización, alostásis y resiliencia, teoría del estrés. Entre los aportes prácticos se destacan: la tarea psicoeducativa del terapeuta, la biopsicografía y el abordaje multidimensional como herramientas diagnósticas y terapéuticas. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:1850-6216 https://hdl.handle.net/20.500.14340/2433 |
| identifier_str_mv |
urn:issn:1850-6216 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2433 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess other |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
other |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| instname_str |
Universidad de Flores |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
| repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
| _version_ |
1846789686452813824 |
| score |
12.471625 |