Calidad de vida en personas con hemofilia : revisión bibliográfica

Autores
Aguiar Palacios, Luis Horacio; González-Arratia López-Fuentes, Norma Ivonne; Ruíz Martínez, Ana Olivia; Domínguez Espinosa, Alejandra del Carmen; Osuna Encinas, Denisse Ariana; Pabón Varela, Yadira
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hemofilia es una enfermedad crónica que causa hemorragias y dolor severo, además de impactar negativamente en la calidad de vida relacionada a la salud (CVRS) de quien la padece. Este fenómeno no ha sido suficientemente estudiado en población de diversos países. El objetivo de este estudio fue analizar y sistematizar la información teórica y empírica sobre los determinantes de la CVRS de las personas con hemofilia (PCH) y sus cuidadores. Se realizó una búsqueda en las bases de datos de google académico, EBSCO y Pubmed entre el 2015 y el 2020. Se incluyeron 57 estudios en donde la población más atendidas fue la adulta. Las áreas más afectadas fueron las articulaciones dolorosas, la discapacidad y el desbalance emocional que causa esta enfermedad. Se reportan niveles altos de preocupación y estrés en los cuidadores. En menor medida se considera el costo del tratamiento, la eficacia de la atención médica y comparaciones con controles sanos. El 36% de los estudios proponen aplicar el tratamiento profiláctico para mejorar la CVRS. Se identifican áreas de oportunidad que permitirán profundizar aún más en la comprensión, medición e intervenciones orientadas al mejoramiento de la CVRS de las PCH.
Fil: Aguiar Palacios, Luis Horacio. Universidad Autónoma del Estado de México; México.
Fil: Aguiar Palacios, Luis Horacio. Universidad Autónoma de Baja California; México.
Fil: González-Arratia López-Fuentes, Norma Ivonne. Universidad Autónoma del Estado de México; México.
Fil: Ruíz Martínez, Ana Olivia. Universidad Autónoma del Estado de México; México.
Fil: Domínguez Espinosa, Alejandra del Carmen. Universidad Iberoamericana; México.
Fil: Osuna Encinas, Denisse Ariana. Universidad Autónoma de Baja California; México.
Fil: Pabón Varela, Yadira. Universidad Cooperativa de Colombia Sede Santa Marta; Colombia.
Materia
CALIDAD DE VIDA
ENFERMEDAD CRONICA
CUIDADORES
ESTRES
HEMOFILIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1464

id RIUFLO_73c2dcc67a94c3e49508873d24e8fcd9
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1464
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Calidad de vida en personas con hemofilia : revisión bibliográficaAguiar Palacios, Luis HoracioGonzález-Arratia López-Fuentes, Norma IvonneRuíz Martínez, Ana OliviaDomínguez Espinosa, Alejandra del CarmenOsuna Encinas, Denisse ArianaPabón Varela, YadiraCALIDAD DE VIDAENFERMEDAD CRONICACUIDADORESESTRESHEMOFILIAHemofilia es una enfermedad crónica que causa hemorragias y dolor severo, además de impactar negativamente en la calidad de vida relacionada a la salud (CVRS) de quien la padece. Este fenómeno no ha sido suficientemente estudiado en población de diversos países. El objetivo de este estudio fue analizar y sistematizar la información teórica y empírica sobre los determinantes de la CVRS de las personas con hemofilia (PCH) y sus cuidadores. Se realizó una búsqueda en las bases de datos de google académico, EBSCO y Pubmed entre el 2015 y el 2020. Se incluyeron 57 estudios en donde la población más atendidas fue la adulta. Las áreas más afectadas fueron las articulaciones dolorosas, la discapacidad y el desbalance emocional que causa esta enfermedad. Se reportan niveles altos de preocupación y estrés en los cuidadores. En menor medida se considera el costo del tratamiento, la eficacia de la atención médica y comparaciones con controles sanos. El 36% de los estudios proponen aplicar el tratamiento profiláctico para mejorar la CVRS. Se identifican áreas de oportunidad que permitirán profundizar aún más en la comprensión, medición e intervenciones orientadas al mejoramiento de la CVRS de las PCH.Fil: Aguiar Palacios, Luis Horacio. Universidad Autónoma del Estado de México; México.Fil: Aguiar Palacios, Luis Horacio. Universidad Autónoma de Baja California; México.Fil: González-Arratia López-Fuentes, Norma Ivonne. Universidad Autónoma del Estado de México; México.Fil: Ruíz Martínez, Ana Olivia. Universidad Autónoma del Estado de México; México.Fil: Domínguez Espinosa, Alejandra del Carmen. Universidad Iberoamericana; México.Fil: Osuna Encinas, Denisse Ariana. Universidad Autónoma de Baja California; México.Fil: Pabón Varela, Yadira. Universidad Cooperativa de Colombia Sede Santa Marta; Colombia.Universidad de Flores2022-07-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/1464spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-18T11:37:50Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1464instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-18 11:37:50.643Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Calidad de vida en personas con hemofilia : revisión bibliográfica
title Calidad de vida en personas con hemofilia : revisión bibliográfica
spellingShingle Calidad de vida en personas con hemofilia : revisión bibliográfica
Aguiar Palacios, Luis Horacio
CALIDAD DE VIDA
ENFERMEDAD CRONICA
CUIDADORES
ESTRES
HEMOFILIA
title_short Calidad de vida en personas con hemofilia : revisión bibliográfica
title_full Calidad de vida en personas con hemofilia : revisión bibliográfica
title_fullStr Calidad de vida en personas con hemofilia : revisión bibliográfica
title_full_unstemmed Calidad de vida en personas con hemofilia : revisión bibliográfica
title_sort Calidad de vida en personas con hemofilia : revisión bibliográfica
dc.creator.none.fl_str_mv Aguiar Palacios, Luis Horacio
González-Arratia López-Fuentes, Norma Ivonne
Ruíz Martínez, Ana Olivia
Domínguez Espinosa, Alejandra del Carmen
Osuna Encinas, Denisse Ariana
Pabón Varela, Yadira
author Aguiar Palacios, Luis Horacio
author_facet Aguiar Palacios, Luis Horacio
González-Arratia López-Fuentes, Norma Ivonne
Ruíz Martínez, Ana Olivia
Domínguez Espinosa, Alejandra del Carmen
Osuna Encinas, Denisse Ariana
Pabón Varela, Yadira
author_role author
author2 González-Arratia López-Fuentes, Norma Ivonne
Ruíz Martínez, Ana Olivia
Domínguez Espinosa, Alejandra del Carmen
Osuna Encinas, Denisse Ariana
Pabón Varela, Yadira
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CALIDAD DE VIDA
ENFERMEDAD CRONICA
CUIDADORES
ESTRES
HEMOFILIA
topic CALIDAD DE VIDA
ENFERMEDAD CRONICA
CUIDADORES
ESTRES
HEMOFILIA
dc.description.none.fl_txt_mv Hemofilia es una enfermedad crónica que causa hemorragias y dolor severo, además de impactar negativamente en la calidad de vida relacionada a la salud (CVRS) de quien la padece. Este fenómeno no ha sido suficientemente estudiado en población de diversos países. El objetivo de este estudio fue analizar y sistematizar la información teórica y empírica sobre los determinantes de la CVRS de las personas con hemofilia (PCH) y sus cuidadores. Se realizó una búsqueda en las bases de datos de google académico, EBSCO y Pubmed entre el 2015 y el 2020. Se incluyeron 57 estudios en donde la población más atendidas fue la adulta. Las áreas más afectadas fueron las articulaciones dolorosas, la discapacidad y el desbalance emocional que causa esta enfermedad. Se reportan niveles altos de preocupación y estrés en los cuidadores. En menor medida se considera el costo del tratamiento, la eficacia de la atención médica y comparaciones con controles sanos. El 36% de los estudios proponen aplicar el tratamiento profiláctico para mejorar la CVRS. Se identifican áreas de oportunidad que permitirán profundizar aún más en la comprensión, medición e intervenciones orientadas al mejoramiento de la CVRS de las PCH.
Fil: Aguiar Palacios, Luis Horacio. Universidad Autónoma del Estado de México; México.
Fil: Aguiar Palacios, Luis Horacio. Universidad Autónoma de Baja California; México.
Fil: González-Arratia López-Fuentes, Norma Ivonne. Universidad Autónoma del Estado de México; México.
Fil: Ruíz Martínez, Ana Olivia. Universidad Autónoma del Estado de México; México.
Fil: Domínguez Espinosa, Alejandra del Carmen. Universidad Iberoamericana; México.
Fil: Osuna Encinas, Denisse Ariana. Universidad Autónoma de Baja California; México.
Fil: Pabón Varela, Yadira. Universidad Cooperativa de Colombia Sede Santa Marta; Colombia.
description Hemofilia es una enfermedad crónica que causa hemorragias y dolor severo, además de impactar negativamente en la calidad de vida relacionada a la salud (CVRS) de quien la padece. Este fenómeno no ha sido suficientemente estudiado en población de diversos países. El objetivo de este estudio fue analizar y sistematizar la información teórica y empírica sobre los determinantes de la CVRS de las personas con hemofilia (PCH) y sus cuidadores. Se realizó una búsqueda en las bases de datos de google académico, EBSCO y Pubmed entre el 2015 y el 2020. Se incluyeron 57 estudios en donde la población más atendidas fue la adulta. Las áreas más afectadas fueron las articulaciones dolorosas, la discapacidad y el desbalance emocional que causa esta enfermedad. Se reportan niveles altos de preocupación y estrés en los cuidadores. En menor medida se considera el costo del tratamiento, la eficacia de la atención médica y comparaciones con controles sanos. El 36% de los estudios proponen aplicar el tratamiento profiláctico para mejorar la CVRS. Se identifican áreas de oportunidad que permitirán profundizar aún más en la comprensión, medición e intervenciones orientadas al mejoramiento de la CVRS de las PCH.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:1850-6216
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1464
identifier_str_mv urn:issn:1850-6216
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1464
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1843613818934001664
score 12.490522