Los beneficios del mindfulness en las aulas del nivel primario desde la mirada psicopedagógica

Autores
Cavallera, Melisa Giselle
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fernández Fariña, María Elena
Descripción
La presente investigación tiene como objetivo principal analizar los beneficios del mindfulness en las aulas del Nivel Primario de una escuela de Mar del Plata. Esta temática reviste importancia para la Psicopedagogía ya que, por un lado, posibilita que se observen aquellos elementos que favorecen el aprendizaje significativo y, por el otro, ayuda a que los estudiantes obtengan un estado de mayor consciencia y calma que los ayuda autorregular su comportamiento y conocerse mejor. Para este trabajo se utilizó una metodología cualitativa. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a 12 docentes del Nivel Primario de una escuela de gestión privada de la ciudad de Mar del Plata. Los hallazgos demostraron que los procesos de aprendizaje de los estudiantes del Nivel Primario de la escuela en cuestión están condicionados por múltiples factores, tanto del entorno como del propio sujeto. Asimismo, se destaca que las docentes entrevistadas utilizan el mindfulness para la mejora en la atención, en la concentración, en la disminución de los niveles de ansiedad y en la gestión emocional como parte de su acompañamiento pedagógico. Lo expuesto permite entonces reconocer que, además de los contenidos expuestos en el Diseño Curricular, todos los estados emocionales y su autorregulación desempeñan un papel muy importante en los procesos de aprendizaje de cada sujeto. En este sentido, se resalta la importancia del uso de este tipo de estrategias que integren los aspectos emocionales en el ámbito educativo, subrayando también la necesidad de una formación continua en los docentes y directivos, como así también de un acompañamiento diario por parte de los Equipos de Orientación Escolar.
Fil: Cavallera, Melisa Giselle. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
MINDFULNESS
PSICOPEDAGOGIA
ENSEÑANZA PRIMARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2694

id RIUFLO_739bf8ee50e28b3b598363b3f4c8f128
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2694
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Los beneficios del mindfulness en las aulas del nivel primario desde la mirada psicopedagógicaCavallera, Melisa GiselleMINDFULNESSPSICOPEDAGOGIAENSEÑANZA PRIMARIALa presente investigación tiene como objetivo principal analizar los beneficios del mindfulness en las aulas del Nivel Primario de una escuela de Mar del Plata. Esta temática reviste importancia para la Psicopedagogía ya que, por un lado, posibilita que se observen aquellos elementos que favorecen el aprendizaje significativo y, por el otro, ayuda a que los estudiantes obtengan un estado de mayor consciencia y calma que los ayuda autorregular su comportamiento y conocerse mejor. Para este trabajo se utilizó una metodología cualitativa. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a 12 docentes del Nivel Primario de una escuela de gestión privada de la ciudad de Mar del Plata. Los hallazgos demostraron que los procesos de aprendizaje de los estudiantes del Nivel Primario de la escuela en cuestión están condicionados por múltiples factores, tanto del entorno como del propio sujeto. Asimismo, se destaca que las docentes entrevistadas utilizan el mindfulness para la mejora en la atención, en la concentración, en la disminución de los niveles de ansiedad y en la gestión emocional como parte de su acompañamiento pedagógico. Lo expuesto permite entonces reconocer que, además de los contenidos expuestos en el Diseño Curricular, todos los estados emocionales y su autorregulación desempeñan un papel muy importante en los procesos de aprendizaje de cada sujeto. En este sentido, se resalta la importancia del uso de este tipo de estrategias que integren los aspectos emocionales en el ámbito educativo, subrayando también la necesidad de una formación continua en los docentes y directivos, como así también de un acompañamiento diario por parte de los Equipos de Orientación Escolar.Fil: Cavallera, Melisa Giselle. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresFernández Fariña, María Elena2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2694spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:08Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2694instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:08.949Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los beneficios del mindfulness en las aulas del nivel primario desde la mirada psicopedagógica
title Los beneficios del mindfulness en las aulas del nivel primario desde la mirada psicopedagógica
spellingShingle Los beneficios del mindfulness en las aulas del nivel primario desde la mirada psicopedagógica
Cavallera, Melisa Giselle
MINDFULNESS
PSICOPEDAGOGIA
ENSEÑANZA PRIMARIA
title_short Los beneficios del mindfulness en las aulas del nivel primario desde la mirada psicopedagógica
title_full Los beneficios del mindfulness en las aulas del nivel primario desde la mirada psicopedagógica
title_fullStr Los beneficios del mindfulness en las aulas del nivel primario desde la mirada psicopedagógica
title_full_unstemmed Los beneficios del mindfulness en las aulas del nivel primario desde la mirada psicopedagógica
title_sort Los beneficios del mindfulness en las aulas del nivel primario desde la mirada psicopedagógica
dc.creator.none.fl_str_mv Cavallera, Melisa Giselle
author Cavallera, Melisa Giselle
author_facet Cavallera, Melisa Giselle
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernández Fariña, María Elena
dc.subject.none.fl_str_mv MINDFULNESS
PSICOPEDAGOGIA
ENSEÑANZA PRIMARIA
topic MINDFULNESS
PSICOPEDAGOGIA
ENSEÑANZA PRIMARIA
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación tiene como objetivo principal analizar los beneficios del mindfulness en las aulas del Nivel Primario de una escuela de Mar del Plata. Esta temática reviste importancia para la Psicopedagogía ya que, por un lado, posibilita que se observen aquellos elementos que favorecen el aprendizaje significativo y, por el otro, ayuda a que los estudiantes obtengan un estado de mayor consciencia y calma que los ayuda autorregular su comportamiento y conocerse mejor. Para este trabajo se utilizó una metodología cualitativa. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a 12 docentes del Nivel Primario de una escuela de gestión privada de la ciudad de Mar del Plata. Los hallazgos demostraron que los procesos de aprendizaje de los estudiantes del Nivel Primario de la escuela en cuestión están condicionados por múltiples factores, tanto del entorno como del propio sujeto. Asimismo, se destaca que las docentes entrevistadas utilizan el mindfulness para la mejora en la atención, en la concentración, en la disminución de los niveles de ansiedad y en la gestión emocional como parte de su acompañamiento pedagógico. Lo expuesto permite entonces reconocer que, además de los contenidos expuestos en el Diseño Curricular, todos los estados emocionales y su autorregulación desempeñan un papel muy importante en los procesos de aprendizaje de cada sujeto. En este sentido, se resalta la importancia del uso de este tipo de estrategias que integren los aspectos emocionales en el ámbito educativo, subrayando también la necesidad de una formación continua en los docentes y directivos, como así también de un acompañamiento diario por parte de los Equipos de Orientación Escolar.
Fil: Cavallera, Melisa Giselle. Universidad de Flores; Argentina.
description La presente investigación tiene como objetivo principal analizar los beneficios del mindfulness en las aulas del Nivel Primario de una escuela de Mar del Plata. Esta temática reviste importancia para la Psicopedagogía ya que, por un lado, posibilita que se observen aquellos elementos que favorecen el aprendizaje significativo y, por el otro, ayuda a que los estudiantes obtengan un estado de mayor consciencia y calma que los ayuda autorregular su comportamiento y conocerse mejor. Para este trabajo se utilizó una metodología cualitativa. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a 12 docentes del Nivel Primario de una escuela de gestión privada de la ciudad de Mar del Plata. Los hallazgos demostraron que los procesos de aprendizaje de los estudiantes del Nivel Primario de la escuela en cuestión están condicionados por múltiples factores, tanto del entorno como del propio sujeto. Asimismo, se destaca que las docentes entrevistadas utilizan el mindfulness para la mejora en la atención, en la concentración, en la disminución de los niveles de ansiedad y en la gestión emocional como parte de su acompañamiento pedagógico. Lo expuesto permite entonces reconocer que, además de los contenidos expuestos en el Diseño Curricular, todos los estados emocionales y su autorregulación desempeñan un papel muy importante en los procesos de aprendizaje de cada sujeto. En este sentido, se resalta la importancia del uso de este tipo de estrategias que integren los aspectos emocionales en el ámbito educativo, subrayando también la necesidad de una formación continua en los docentes y directivos, como así también de un acompañamiento diario por parte de los Equipos de Orientación Escolar.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/2694
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2694
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623379528679424
score 12.559606