Lavado de activos : el sistema extraterritorial vs el sistema anti-lavado. O ¿cómo el sistema de cooperación internacional intenta contener las actividades de un complejo sistema d...
- Autores
- Cunibertti, Oscar Exequiel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Aguirre, David
- Descripción
- En el presente trabajo se intentará comprender entonces el eje de quiebre entre el sistema económico capitalista y el sistema financiero capitalista, una vieja disputa económica que ya abordara Sir John Maynard Keynes en sus trabajos. Se pretenderá entender a través de esta ruptura, la conformación de estos sistemas offshore y onshore donde, las reglas se conforman basadas en la máxima rentabilidad y la mínima fiscalidad. Lo que se entendería en términos de filosofía económica como la “Maximización del beneficio” y la “Minimización de los costos”. Adicionalmente se buscará abordar el análisis del mercado conformado en esta ruptura que mencionáramos, intentando establecer los motivos que derivaron en esa conformación, sus implicancias en la economía real. Asimismo, se intentaran abordar los riesgos que conllevaron las actividades de dicho mercado y la modificación en el entendimiento del mercado financiero internacional.
Fil: Cunibertti, Oscar Exequiel. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
LAVADO DE ACTIVOS
CORRUPCION
EVASION FISCAL
REGIMEN INTERNACIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/139
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_6af10e44bde7b5d91f93df155e4120c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/139 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Lavado de activos : el sistema extraterritorial vs el sistema anti-lavado. O ¿cómo el sistema de cooperación internacional intenta contener las actividades de un complejo sistema de guaridas fiscales, bancos, fondos de inversión, una red de profesionales al servicio off-shore? La situación en ArgentinaCunibertti, Oscar ExequielADMINISTRACION DE EMPRESASLAVADO DE ACTIVOSCORRUPCIONEVASION FISCALREGIMEN INTERNACIONALEn el presente trabajo se intentará comprender entonces el eje de quiebre entre el sistema económico capitalista y el sistema financiero capitalista, una vieja disputa económica que ya abordara Sir John Maynard Keynes en sus trabajos. Se pretenderá entender a través de esta ruptura, la conformación de estos sistemas offshore y onshore donde, las reglas se conforman basadas en la máxima rentabilidad y la mínima fiscalidad. Lo que se entendería en términos de filosofía económica como la “Maximización del beneficio” y la “Minimización de los costos”. Adicionalmente se buscará abordar el análisis del mercado conformado en esta ruptura que mencionáramos, intentando establecer los motivos que derivaron en esa conformación, sus implicancias en la economía real. Asimismo, se intentaran abordar los riesgos que conllevaron las actividades de dicho mercado y la modificación en el entendimiento del mercado financiero internacional.Fil: Cunibertti, Oscar Exequiel. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresAguirre, David2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/139spaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:53Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/139instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:53.908Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lavado de activos : el sistema extraterritorial vs el sistema anti-lavado. O ¿cómo el sistema de cooperación internacional intenta contener las actividades de un complejo sistema de guaridas fiscales, bancos, fondos de inversión, una red de profesionales al servicio off-shore? La situación en Argentina |
title |
Lavado de activos : el sistema extraterritorial vs el sistema anti-lavado. O ¿cómo el sistema de cooperación internacional intenta contener las actividades de un complejo sistema de guaridas fiscales, bancos, fondos de inversión, una red de profesionales al servicio off-shore? La situación en Argentina |
spellingShingle |
Lavado de activos : el sistema extraterritorial vs el sistema anti-lavado. O ¿cómo el sistema de cooperación internacional intenta contener las actividades de un complejo sistema de guaridas fiscales, bancos, fondos de inversión, una red de profesionales al servicio off-shore? La situación en Argentina Cunibertti, Oscar Exequiel ADMINISTRACION DE EMPRESAS LAVADO DE ACTIVOS CORRUPCION EVASION FISCAL REGIMEN INTERNACIONAL |
title_short |
Lavado de activos : el sistema extraterritorial vs el sistema anti-lavado. O ¿cómo el sistema de cooperación internacional intenta contener las actividades de un complejo sistema de guaridas fiscales, bancos, fondos de inversión, una red de profesionales al servicio off-shore? La situación en Argentina |
title_full |
Lavado de activos : el sistema extraterritorial vs el sistema anti-lavado. O ¿cómo el sistema de cooperación internacional intenta contener las actividades de un complejo sistema de guaridas fiscales, bancos, fondos de inversión, una red de profesionales al servicio off-shore? La situación en Argentina |
title_fullStr |
Lavado de activos : el sistema extraterritorial vs el sistema anti-lavado. O ¿cómo el sistema de cooperación internacional intenta contener las actividades de un complejo sistema de guaridas fiscales, bancos, fondos de inversión, una red de profesionales al servicio off-shore? La situación en Argentina |
title_full_unstemmed |
Lavado de activos : el sistema extraterritorial vs el sistema anti-lavado. O ¿cómo el sistema de cooperación internacional intenta contener las actividades de un complejo sistema de guaridas fiscales, bancos, fondos de inversión, una red de profesionales al servicio off-shore? La situación en Argentina |
title_sort |
Lavado de activos : el sistema extraterritorial vs el sistema anti-lavado. O ¿cómo el sistema de cooperación internacional intenta contener las actividades de un complejo sistema de guaridas fiscales, bancos, fondos de inversión, una red de profesionales al servicio off-shore? La situación en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cunibertti, Oscar Exequiel |
author |
Cunibertti, Oscar Exequiel |
author_facet |
Cunibertti, Oscar Exequiel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Aguirre, David |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ADMINISTRACION DE EMPRESAS LAVADO DE ACTIVOS CORRUPCION EVASION FISCAL REGIMEN INTERNACIONAL |
topic |
ADMINISTRACION DE EMPRESAS LAVADO DE ACTIVOS CORRUPCION EVASION FISCAL REGIMEN INTERNACIONAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se intentará comprender entonces el eje de quiebre entre el sistema económico capitalista y el sistema financiero capitalista, una vieja disputa económica que ya abordara Sir John Maynard Keynes en sus trabajos. Se pretenderá entender a través de esta ruptura, la conformación de estos sistemas offshore y onshore donde, las reglas se conforman basadas en la máxima rentabilidad y la mínima fiscalidad. Lo que se entendería en términos de filosofía económica como la “Maximización del beneficio” y la “Minimización de los costos”. Adicionalmente se buscará abordar el análisis del mercado conformado en esta ruptura que mencionáramos, intentando establecer los motivos que derivaron en esa conformación, sus implicancias en la economía real. Asimismo, se intentaran abordar los riesgos que conllevaron las actividades de dicho mercado y la modificación en el entendimiento del mercado financiero internacional. Fil: Cunibertti, Oscar Exequiel. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
En el presente trabajo se intentará comprender entonces el eje de quiebre entre el sistema económico capitalista y el sistema financiero capitalista, una vieja disputa económica que ya abordara Sir John Maynard Keynes en sus trabajos. Se pretenderá entender a través de esta ruptura, la conformación de estos sistemas offshore y onshore donde, las reglas se conforman basadas en la máxima rentabilidad y la mínima fiscalidad. Lo que se entendería en términos de filosofía económica como la “Maximización del beneficio” y la “Minimización de los costos”. Adicionalmente se buscará abordar el análisis del mercado conformado en esta ruptura que mencionáramos, intentando establecer los motivos que derivaron en esa conformación, sus implicancias en la economía real. Asimismo, se intentaran abordar los riesgos que conllevaron las actividades de dicho mercado y la modificación en el entendimiento del mercado financiero internacional. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/139 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/139 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1844623374768144384 |
score |
12.559606 |