La influencia del bullying en la autoestima de los adolescentes

Autores
Romero Reignier, Virginia; Prado Gascó, Vicente; Soto Rubio, Ana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El acoso escolar o bullying es una situación tremendamente difícil de vivir tanto para las víctimas como para las personas observadoras. Es conocido que puede tener serias consecuencias negativas como una baja autoestima o ansiedad y estrés, que se arrastran hasta la edad adulta. Por ello es interesante conocer en detalle de qué manera concreta ser víctima de bullying influye en la autoestima del adolescente víctima. El presente estudio pretende analizar el impacto que puede tener cualquiera de los tres roles implicados en situación de bullying (víctima, agresor u observador) sobre la autoestima de una muestra adolescente. Primero, se ofrecen datos sobre niveles de autoestima y las tres dimensiones del bullying de dicha muestra. Seguidamente se analiza el efecto que tiene cada uno de los roles del bullying sobre la autoestima. Los resultados sugieren que solamente la dimensión víctima de bullying parece tener una relación negativa con relación su autoestima.
Fil: Romero Reignier, Virginia. Universidad Europea de Valencia; España.
Fil: Prado Gascó, Vicente. Universidad Europea de Valencia; España.
Fil: Soto Rubio, Ana. Universitat de València; España.
Materia
ADOLESCENTES
AUTOESTIMA
ACOSO ESCOLAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2396

id RIUFLO_5f861a5455b039d2237c8f5cdfe46ad1
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2396
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling La influencia del bullying en la autoestima de los adolescentesRomero Reignier, VirginiaPrado Gascó, VicenteSoto Rubio, AnaADOLESCENTESAUTOESTIMAACOSO ESCOLAREl acoso escolar o bullying es una situación tremendamente difícil de vivir tanto para las víctimas como para las personas observadoras. Es conocido que puede tener serias consecuencias negativas como una baja autoestima o ansiedad y estrés, que se arrastran hasta la edad adulta. Por ello es interesante conocer en detalle de qué manera concreta ser víctima de bullying influye en la autoestima del adolescente víctima. El presente estudio pretende analizar el impacto que puede tener cualquiera de los tres roles implicados en situación de bullying (víctima, agresor u observador) sobre la autoestima de una muestra adolescente. Primero, se ofrecen datos sobre niveles de autoestima y las tres dimensiones del bullying de dicha muestra. Seguidamente se analiza el efecto que tiene cada uno de los roles del bullying sobre la autoestima. Los resultados sugieren que solamente la dimensión víctima de bullying parece tener una relación negativa con relación su autoestima.Fil: Romero Reignier, Virginia. Universidad Europea de Valencia; España.Fil: Prado Gascó, Vicente. Universidad Europea de Valencia; España.Fil: Soto Rubio, Ana. Universitat de València; España.Universidad de Flores2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/2396spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:11Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2396instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:11.878Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv La influencia del bullying en la autoestima de los adolescentes
title La influencia del bullying en la autoestima de los adolescentes
spellingShingle La influencia del bullying en la autoestima de los adolescentes
Romero Reignier, Virginia
ADOLESCENTES
AUTOESTIMA
ACOSO ESCOLAR
title_short La influencia del bullying en la autoestima de los adolescentes
title_full La influencia del bullying en la autoestima de los adolescentes
title_fullStr La influencia del bullying en la autoestima de los adolescentes
title_full_unstemmed La influencia del bullying en la autoestima de los adolescentes
title_sort La influencia del bullying en la autoestima de los adolescentes
dc.creator.none.fl_str_mv Romero Reignier, Virginia
Prado Gascó, Vicente
Soto Rubio, Ana
author Romero Reignier, Virginia
author_facet Romero Reignier, Virginia
Prado Gascó, Vicente
Soto Rubio, Ana
author_role author
author2 Prado Gascó, Vicente
Soto Rubio, Ana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ADOLESCENTES
AUTOESTIMA
ACOSO ESCOLAR
topic ADOLESCENTES
AUTOESTIMA
ACOSO ESCOLAR
dc.description.none.fl_txt_mv El acoso escolar o bullying es una situación tremendamente difícil de vivir tanto para las víctimas como para las personas observadoras. Es conocido que puede tener serias consecuencias negativas como una baja autoestima o ansiedad y estrés, que se arrastran hasta la edad adulta. Por ello es interesante conocer en detalle de qué manera concreta ser víctima de bullying influye en la autoestima del adolescente víctima. El presente estudio pretende analizar el impacto que puede tener cualquiera de los tres roles implicados en situación de bullying (víctima, agresor u observador) sobre la autoestima de una muestra adolescente. Primero, se ofrecen datos sobre niveles de autoestima y las tres dimensiones del bullying de dicha muestra. Seguidamente se analiza el efecto que tiene cada uno de los roles del bullying sobre la autoestima. Los resultados sugieren que solamente la dimensión víctima de bullying parece tener una relación negativa con relación su autoestima.
Fil: Romero Reignier, Virginia. Universidad Europea de Valencia; España.
Fil: Prado Gascó, Vicente. Universidad Europea de Valencia; España.
Fil: Soto Rubio, Ana. Universitat de València; España.
description El acoso escolar o bullying es una situación tremendamente difícil de vivir tanto para las víctimas como para las personas observadoras. Es conocido que puede tener serias consecuencias negativas como una baja autoestima o ansiedad y estrés, que se arrastran hasta la edad adulta. Por ello es interesante conocer en detalle de qué manera concreta ser víctima de bullying influye en la autoestima del adolescente víctima. El presente estudio pretende analizar el impacto que puede tener cualquiera de los tres roles implicados en situación de bullying (víctima, agresor u observador) sobre la autoestima de una muestra adolescente. Primero, se ofrecen datos sobre niveles de autoestima y las tres dimensiones del bullying de dicha muestra. Seguidamente se analiza el efecto que tiene cada uno de los roles del bullying sobre la autoestima. Los resultados sugieren que solamente la dimensión víctima de bullying parece tener una relación negativa con relación su autoestima.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:1850-6216
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2396
identifier_str_mv urn:issn:1850-6216
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2396
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346794009231360
score 12.623145