Violencia hacia las infancias y su repercusión en el aprendizaje : perspectivas de docentes y posibles intervenciones psicopedagógicas en el aula
- Autores
- Benegas, Aníbal Luciano
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pérez Varela, María Cecilia
- Descripción
- El presente estudio explora la problemática de la violencia familiar hacia las infancias y sus repercusiones en el aprendizaje escolar, a través de las perspectivas y experiencias de docentes. El objetivo principal de esta investigación es identificar cómo los docentes perciben y abordan las consecuencias de esta violencia en el ámbito escolar y de qué manera consideran que influye en el aprendizaje de los estudiantes. Se arriba a la conclusión de que la violencia impacta profundamente en el aprendizaje, afectando tanto el bienestar emocional como el rendimiento académico de los estudiantes. El estrés y el trauma derivados de la violencia, ya sea física o emocional, reducen la capacidad de concentración y la memoria. La violencia emocional, como el maltrato verbal o la intimidación, afecta la autoestima y la motivación de los niños, obstaculizando su desarrollo académico. Además, la violencia física genera problemas de salud mental, como la depresión y la ansiedad, que dificultan aún más el aprendizaje. Un entorno violento también reduce las interacciones sociales y el compromiso escolar, limitando las oportunidades de desarrollo cognitivo y social de los estudiantes.
Fil: Benegas, Aníbal Luciano. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
VIOLENCIA
INFANCIA
PAPEL DEL DOCENTE
APRENDIZAJE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1895
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_5ee5f35deaad8efee06463f4a48dacf7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1895 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Violencia hacia las infancias y su repercusión en el aprendizaje : perspectivas de docentes y posibles intervenciones psicopedagógicas en el aulaBenegas, Aníbal LucianoINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAVIOLENCIAINFANCIAPAPEL DEL DOCENTEAPRENDIZAJEEl presente estudio explora la problemática de la violencia familiar hacia las infancias y sus repercusiones en el aprendizaje escolar, a través de las perspectivas y experiencias de docentes. El objetivo principal de esta investigación es identificar cómo los docentes perciben y abordan las consecuencias de esta violencia en el ámbito escolar y de qué manera consideran que influye en el aprendizaje de los estudiantes. Se arriba a la conclusión de que la violencia impacta profundamente en el aprendizaje, afectando tanto el bienestar emocional como el rendimiento académico de los estudiantes. El estrés y el trauma derivados de la violencia, ya sea física o emocional, reducen la capacidad de concentración y la memoria. La violencia emocional, como el maltrato verbal o la intimidación, afecta la autoestima y la motivación de los niños, obstaculizando su desarrollo académico. Además, la violencia física genera problemas de salud mental, como la depresión y la ansiedad, que dificultan aún más el aprendizaje. Un entorno violento también reduce las interacciones sociales y el compromiso escolar, limitando las oportunidades de desarrollo cognitivo y social de los estudiantes.Fil: Benegas, Aníbal Luciano. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresPérez Varela, María Cecilia2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1895spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-11T11:12:12Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1895instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-11 11:12:13.116Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Violencia hacia las infancias y su repercusión en el aprendizaje : perspectivas de docentes y posibles intervenciones psicopedagógicas en el aula |
title |
Violencia hacia las infancias y su repercusión en el aprendizaje : perspectivas de docentes y posibles intervenciones psicopedagógicas en el aula |
spellingShingle |
Violencia hacia las infancias y su repercusión en el aprendizaje : perspectivas de docentes y posibles intervenciones psicopedagógicas en el aula Benegas, Aníbal Luciano INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA VIOLENCIA INFANCIA PAPEL DEL DOCENTE APRENDIZAJE |
title_short |
Violencia hacia las infancias y su repercusión en el aprendizaje : perspectivas de docentes y posibles intervenciones psicopedagógicas en el aula |
title_full |
Violencia hacia las infancias y su repercusión en el aprendizaje : perspectivas de docentes y posibles intervenciones psicopedagógicas en el aula |
title_fullStr |
Violencia hacia las infancias y su repercusión en el aprendizaje : perspectivas de docentes y posibles intervenciones psicopedagógicas en el aula |
title_full_unstemmed |
Violencia hacia las infancias y su repercusión en el aprendizaje : perspectivas de docentes y posibles intervenciones psicopedagógicas en el aula |
title_sort |
Violencia hacia las infancias y su repercusión en el aprendizaje : perspectivas de docentes y posibles intervenciones psicopedagógicas en el aula |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benegas, Aníbal Luciano |
author |
Benegas, Aníbal Luciano |
author_facet |
Benegas, Aníbal Luciano |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pérez Varela, María Cecilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA VIOLENCIA INFANCIA PAPEL DEL DOCENTE APRENDIZAJE |
topic |
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA VIOLENCIA INFANCIA PAPEL DEL DOCENTE APRENDIZAJE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio explora la problemática de la violencia familiar hacia las infancias y sus repercusiones en el aprendizaje escolar, a través de las perspectivas y experiencias de docentes. El objetivo principal de esta investigación es identificar cómo los docentes perciben y abordan las consecuencias de esta violencia en el ámbito escolar y de qué manera consideran que influye en el aprendizaje de los estudiantes. Se arriba a la conclusión de que la violencia impacta profundamente en el aprendizaje, afectando tanto el bienestar emocional como el rendimiento académico de los estudiantes. El estrés y el trauma derivados de la violencia, ya sea física o emocional, reducen la capacidad de concentración y la memoria. La violencia emocional, como el maltrato verbal o la intimidación, afecta la autoestima y la motivación de los niños, obstaculizando su desarrollo académico. Además, la violencia física genera problemas de salud mental, como la depresión y la ansiedad, que dificultan aún más el aprendizaje. Un entorno violento también reduce las interacciones sociales y el compromiso escolar, limitando las oportunidades de desarrollo cognitivo y social de los estudiantes. Fil: Benegas, Aníbal Luciano. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
El presente estudio explora la problemática de la violencia familiar hacia las infancias y sus repercusiones en el aprendizaje escolar, a través de las perspectivas y experiencias de docentes. El objetivo principal de esta investigación es identificar cómo los docentes perciben y abordan las consecuencias de esta violencia en el ámbito escolar y de qué manera consideran que influye en el aprendizaje de los estudiantes. Se arriba a la conclusión de que la violencia impacta profundamente en el aprendizaje, afectando tanto el bienestar emocional como el rendimiento académico de los estudiantes. El estrés y el trauma derivados de la violencia, ya sea física o emocional, reducen la capacidad de concentración y la memoria. La violencia emocional, como el maltrato verbal o la intimidación, afecta la autoestima y la motivación de los niños, obstaculizando su desarrollo académico. Además, la violencia física genera problemas de salud mental, como la depresión y la ansiedad, que dificultan aún más el aprendizaje. Un entorno violento también reduce las interacciones sociales y el compromiso escolar, limitando las oportunidades de desarrollo cognitivo y social de los estudiantes. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1895 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1895 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842977593117114368 |
score |
12.48226 |