Realidad como concepto comprensor del Ser. En contra de Kant y Heidegger

Autores
Véjar Serrano, Juan Diego
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El término realidad ha tenido un claro protagonismo en las reflexiones filosóficas acerca del mundo que nos rodea. Sin embargo, en las filosofías posmodernas del siglo pasado, parece haber sido blanco de despiadadas críticas que prometían dejarlo fuera de combate, pese a ello, gracias a las reflexiones neorrealistas contemporneas, parece estar retomando la vigencia y la potencia perdidas. Aun así, no son pocos los problemas que existen al tratar de clarificar el significado que debe entenderse con este término, especialmente cuando confrontamos diversas posturas ontológicas tan diferentes como la medieval, la kantiana y la heideggeriana. La apuesta de este trabajo es mostrar la presencia de cierta restricción significativa a la que el término realidad fue sometido en la modernidad y específicamente a partir del idealismo trascendental, y apoyados de esto poder comprender con mayor precisión y, tal vez, esquivar la crítica hecha por Heidegger, quien puso en su lugar los clavos definitivos para condenar casi por completo a la realidad, y contra quien, muy paradójicamente, los autores neorrealistas no se han enfrentado cabalmente.
Fil: Véjar Serrano, Juan Diego. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
REALISMO
REALIDAD
Kant, Immanuel
Heidegger, Martin
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
otro
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2526

id RIUFLO_5c737136c0cf0a080d63a455766fe741
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2526
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Realidad como concepto comprensor del Ser. En contra de Kant y HeideggerVéjar Serrano, Juan DiegoREALISMOREALIDADKant, ImmanuelHeidegger, MartinEl término realidad ha tenido un claro protagonismo en las reflexiones filosóficas acerca del mundo que nos rodea. Sin embargo, en las filosofías posmodernas del siglo pasado, parece haber sido blanco de despiadadas críticas que prometían dejarlo fuera de combate, pese a ello, gracias a las reflexiones neorrealistas contemporneas, parece estar retomando la vigencia y la potencia perdidas. Aun así, no son pocos los problemas que existen al tratar de clarificar el significado que debe entenderse con este término, especialmente cuando confrontamos diversas posturas ontológicas tan diferentes como la medieval, la kantiana y la heideggeriana. La apuesta de este trabajo es mostrar la presencia de cierta restricción significativa a la que el término realidad fue sometido en la modernidad y específicamente a partir del idealismo trascendental, y apoyados de esto poder comprender con mayor precisión y, tal vez, esquivar la crítica hecha por Heidegger, quien puso en su lugar los clavos definitivos para condenar casi por completo a la realidad, y contra quien, muy paradójicamente, los autores neorrealistas no se han enfrentado cabalmente.Fil: Véjar Serrano, Juan Diego. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de Flores2020info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfisbn:978-987-710-105-8https://hdl.handle.net/20.500.14340/2526spainfo:eu-repo/semantics/openAccessotherreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:14Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2526instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:15.135Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Realidad como concepto comprensor del Ser. En contra de Kant y Heidegger
title Realidad como concepto comprensor del Ser. En contra de Kant y Heidegger
spellingShingle Realidad como concepto comprensor del Ser. En contra de Kant y Heidegger
Véjar Serrano, Juan Diego
REALISMO
REALIDAD
Kant, Immanuel
Heidegger, Martin
title_short Realidad como concepto comprensor del Ser. En contra de Kant y Heidegger
title_full Realidad como concepto comprensor del Ser. En contra de Kant y Heidegger
title_fullStr Realidad como concepto comprensor del Ser. En contra de Kant y Heidegger
title_full_unstemmed Realidad como concepto comprensor del Ser. En contra de Kant y Heidegger
title_sort Realidad como concepto comprensor del Ser. En contra de Kant y Heidegger
dc.creator.none.fl_str_mv Véjar Serrano, Juan Diego
author Véjar Serrano, Juan Diego
author_facet Véjar Serrano, Juan Diego
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REALISMO
REALIDAD
Kant, Immanuel
Heidegger, Martin
topic REALISMO
REALIDAD
Kant, Immanuel
Heidegger, Martin
dc.description.none.fl_txt_mv El término realidad ha tenido un claro protagonismo en las reflexiones filosóficas acerca del mundo que nos rodea. Sin embargo, en las filosofías posmodernas del siglo pasado, parece haber sido blanco de despiadadas críticas que prometían dejarlo fuera de combate, pese a ello, gracias a las reflexiones neorrealistas contemporneas, parece estar retomando la vigencia y la potencia perdidas. Aun así, no son pocos los problemas que existen al tratar de clarificar el significado que debe entenderse con este término, especialmente cuando confrontamos diversas posturas ontológicas tan diferentes como la medieval, la kantiana y la heideggeriana. La apuesta de este trabajo es mostrar la presencia de cierta restricción significativa a la que el término realidad fue sometido en la modernidad y específicamente a partir del idealismo trascendental, y apoyados de esto poder comprender con mayor precisión y, tal vez, esquivar la crítica hecha por Heidegger, quien puso en su lugar los clavos definitivos para condenar casi por completo a la realidad, y contra quien, muy paradójicamente, los autores neorrealistas no se han enfrentado cabalmente.
Fil: Véjar Serrano, Juan Diego. Universidad de Flores; Argentina.
description El término realidad ha tenido un claro protagonismo en las reflexiones filosóficas acerca del mundo que nos rodea. Sin embargo, en las filosofías posmodernas del siglo pasado, parece haber sido blanco de despiadadas críticas que prometían dejarlo fuera de combate, pese a ello, gracias a las reflexiones neorrealistas contemporneas, parece estar retomando la vigencia y la potencia perdidas. Aun así, no son pocos los problemas que existen al tratar de clarificar el significado que debe entenderse con este término, especialmente cuando confrontamos diversas posturas ontológicas tan diferentes como la medieval, la kantiana y la heideggeriana. La apuesta de este trabajo es mostrar la presencia de cierta restricción significativa a la que el término realidad fue sometido en la modernidad y específicamente a partir del idealismo trascendental, y apoyados de esto poder comprender con mayor precisión y, tal vez, esquivar la crítica hecha por Heidegger, quien puso en su lugar los clavos definitivos para condenar casi por completo a la realidad, y contra quien, muy paradójicamente, los autores neorrealistas no se han enfrentado cabalmente.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv isbn:978-987-710-105-8
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2526
identifier_str_mv isbn:978-987-710-105-8
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2526
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
other
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv other
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346795039981568
score 12.623145