El origen del esquematismo en los escritos precriticos de Kant

Autores
Cocco, María Inés
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Caimi, Mario
Descripción
El esquematismo es uno de los temas más complejos y, quizás por esa misma razón, más estudiados del pensamiento de Kant. Su planteo y desarrollo, que se encuentra en el centro mismo de la "Kritik der reinen Vernunft", permaneció inalterado frente a las modificaciones efectuadas en importantes partes de esta obra en la segunda edición. La conservación del capitulo del esquematismo permite pensar que la explicación y la solución aportada aquí era satisfactoria y suficiente para Kant. El objetivo del presente trabajo es rastrear el origen mismo del esquematismo a partir de los textos precríticos de Kant. Nuestra hipótesis es que es posible perseguir tal origen, pues ya en el período precrítico está dada la condición del problema del esquematismo 6 la separación de las facultades del conocimiento. Sin duda, no es posible encontrar la solución de este problema en el período precrítico. No obstante, una investigación del status epistemológico de la 'imaginación' y de la concepción precrítica de la matemática, aspectos estrechamente relacionados en la teoría crítica de Kant, permite, por un lado, encontrar las primeras huellas del esquematismo en el período precrítico y, por otro lado, aclara el alcance crítico del esquematismo a partir de la imposibilidad de Kant para solucionar este problema en el período precrítico. En esta etapa de su desarrollo filosófico, Kant aún no podía comprender cómo una facultad meramente subjetiva, la imaginación, participa en la producción de un conocimiento objetivo, como es el conocimiento matemático.
Fil: Cocco, María Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
KANT, IMMANUEL, 1724-1804
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1432

id Filo_89682a57988831aa1cc657568f563c10
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1432
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling El origen del esquematismo en los escritos precriticos de KantCocco, María InésKANT, IMMANUEL, 1724-1804El esquematismo es uno de los temas más complejos y, quizás por esa misma razón, más estudiados del pensamiento de Kant. Su planteo y desarrollo, que se encuentra en el centro mismo de la "Kritik der reinen Vernunft", permaneció inalterado frente a las modificaciones efectuadas en importantes partes de esta obra en la segunda edición. La conservación del capitulo del esquematismo permite pensar que la explicación y la solución aportada aquí era satisfactoria y suficiente para Kant. El objetivo del presente trabajo es rastrear el origen mismo del esquematismo a partir de los textos precríticos de Kant. Nuestra hipótesis es que es posible perseguir tal origen, pues ya en el período precrítico está dada la condición del problema del esquematismo 6 la separación de las facultades del conocimiento. Sin duda, no es posible encontrar la solución de este problema en el período precrítico. No obstante, una investigación del status epistemológico de la 'imaginación' y de la concepción precrítica de la matemática, aspectos estrechamente relacionados en la teoría crítica de Kant, permite, por un lado, encontrar las primeras huellas del esquematismo en el período precrítico y, por otro lado, aclara el alcance crítico del esquematismo a partir de la imposibilidad de Kant para solucionar este problema en el período precrítico. En esta etapa de su desarrollo filosófico, Kant aún no podía comprender cómo una facultad meramente subjetiva, la imaginación, participa en la producción de un conocimiento objetivo, como es el conocimiento matemático.Fil: Cocco, María Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasCaimi, Mario2004info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf1395http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1432esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:44:27Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1432instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:44:30.203Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El origen del esquematismo en los escritos precriticos de Kant
title El origen del esquematismo en los escritos precriticos de Kant
spellingShingle El origen del esquematismo en los escritos precriticos de Kant
Cocco, María Inés
KANT, IMMANUEL, 1724-1804
title_short El origen del esquematismo en los escritos precriticos de Kant
title_full El origen del esquematismo en los escritos precriticos de Kant
title_fullStr El origen del esquematismo en los escritos precriticos de Kant
title_full_unstemmed El origen del esquematismo en los escritos precriticos de Kant
title_sort El origen del esquematismo en los escritos precriticos de Kant
dc.creator.none.fl_str_mv Cocco, María Inés
author Cocco, María Inés
author_facet Cocco, María Inés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Caimi, Mario
dc.subject.none.fl_str_mv KANT, IMMANUEL, 1724-1804
topic KANT, IMMANUEL, 1724-1804
dc.description.none.fl_txt_mv El esquematismo es uno de los temas más complejos y, quizás por esa misma razón, más estudiados del pensamiento de Kant. Su planteo y desarrollo, que se encuentra en el centro mismo de la "Kritik der reinen Vernunft", permaneció inalterado frente a las modificaciones efectuadas en importantes partes de esta obra en la segunda edición. La conservación del capitulo del esquematismo permite pensar que la explicación y la solución aportada aquí era satisfactoria y suficiente para Kant. El objetivo del presente trabajo es rastrear el origen mismo del esquematismo a partir de los textos precríticos de Kant. Nuestra hipótesis es que es posible perseguir tal origen, pues ya en el período precrítico está dada la condición del problema del esquematismo 6 la separación de las facultades del conocimiento. Sin duda, no es posible encontrar la solución de este problema en el período precrítico. No obstante, una investigación del status epistemológico de la 'imaginación' y de la concepción precrítica de la matemática, aspectos estrechamente relacionados en la teoría crítica de Kant, permite, por un lado, encontrar las primeras huellas del esquematismo en el período precrítico y, por otro lado, aclara el alcance crítico del esquematismo a partir de la imposibilidad de Kant para solucionar este problema en el período precrítico. En esta etapa de su desarrollo filosófico, Kant aún no podía comprender cómo una facultad meramente subjetiva, la imaginación, participa en la producción de un conocimiento objetivo, como es el conocimiento matemático.
Fil: Cocco, María Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description El esquematismo es uno de los temas más complejos y, quizás por esa misma razón, más estudiados del pensamiento de Kant. Su planteo y desarrollo, que se encuentra en el centro mismo de la "Kritik der reinen Vernunft", permaneció inalterado frente a las modificaciones efectuadas en importantes partes de esta obra en la segunda edición. La conservación del capitulo del esquematismo permite pensar que la explicación y la solución aportada aquí era satisfactoria y suficiente para Kant. El objetivo del presente trabajo es rastrear el origen mismo del esquematismo a partir de los textos precríticos de Kant. Nuestra hipótesis es que es posible perseguir tal origen, pues ya en el período precrítico está dada la condición del problema del esquematismo 6 la separación de las facultades del conocimiento. Sin duda, no es posible encontrar la solución de este problema en el período precrítico. No obstante, una investigación del status epistemológico de la 'imaginación' y de la concepción precrítica de la matemática, aspectos estrechamente relacionados en la teoría crítica de Kant, permite, por un lado, encontrar las primeras huellas del esquematismo en el período precrítico y, por otro lado, aclara el alcance crítico del esquematismo a partir de la imposibilidad de Kant para solucionar este problema en el período precrítico. En esta etapa de su desarrollo filosófico, Kant aún no podía comprender cómo una facultad meramente subjetiva, la imaginación, participa en la producción de un conocimiento objetivo, como es el conocimiento matemático.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1395
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1432
identifier_str_mv 1395
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1432
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340833590771712
score 12.623145