Marginalia arendtiana en La tesis de Kant sobre el ser, de M. Heidegger: Notas para leer La vida del espíritu
- Autores
- Arese, Laura
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La lectura arendtiana de Kant es un tópico frecuentemente visitado por los intérpretes interesados en la tercera parte, no escrita, de La vida del espíritu (2010). Sin embargo, el diálogo que Arendt sostiene con el pensador ilustrado en los últimos años de su vida no se agota en este últimotomo y en el problema del juicio que allí debía ser abordado. La figura de Kant tiene un protagonismo especial también en otros momentos claves de la obra póstuma, que es valioso considerar para alcanzar una perspectiva más compleja de este último período. En la presente contribución, nos interesa recuperar el lugar que ocupa el pensador de Königsberg en la indagación en torno al pensamiento en la parte o tomo I de La vida del espíritu, dedicada a esta facultad. Ahora bien, entendemos que la lectura de Kant es un tópico de controversia, en particular, con Martin Heidegger. Creemos que la decidida distancia que Arendt toma con respecto a su antiguo maestro en relación a algunos aspectos claves de su consideración del pensamiento, se expresa a través de su distinta interpretación de Kant. En lo que sigue, nos interesa entonces explorar este doble movimiento de lectura de Kant y de interlocución con Heidegger que se desarrolla a lo largode “El pensamiento”. Para ello, recurriremos a las anotaciones manuscritas que Arendt deja en los márgenes de su ejemplar del último escrito de Heidegger sobre Kant, La tesis de Kant sobre el ser, conservado en el Deutsches Literatur Archiv Marbach (Arendt, s/f). Veremos que los reparos que allí dejan entreverse y las consideraciones sobre Kant en La vida del espíritu se iluminan mutuamente al tiempo que esclarecen el sentido de algunas perspectivas arendtianas en torno a la facultad de pensar.
Fil: Arese, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina - Materia
-
HEIDEGGER
ARENDT
KANT
PENSAMIENTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258971
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a0c4b6b934c953d152845f9dff705a66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258971 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Marginalia arendtiana en La tesis de Kant sobre el ser, de M. Heidegger: Notas para leer La vida del espírituArese, LauraHEIDEGGERARENDTKANTPENSAMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La lectura arendtiana de Kant es un tópico frecuentemente visitado por los intérpretes interesados en la tercera parte, no escrita, de La vida del espíritu (2010). Sin embargo, el diálogo que Arendt sostiene con el pensador ilustrado en los últimos años de su vida no se agota en este últimotomo y en el problema del juicio que allí debía ser abordado. La figura de Kant tiene un protagonismo especial también en otros momentos claves de la obra póstuma, que es valioso considerar para alcanzar una perspectiva más compleja de este último período. En la presente contribución, nos interesa recuperar el lugar que ocupa el pensador de Königsberg en la indagación en torno al pensamiento en la parte o tomo I de La vida del espíritu, dedicada a esta facultad. Ahora bien, entendemos que la lectura de Kant es un tópico de controversia, en particular, con Martin Heidegger. Creemos que la decidida distancia que Arendt toma con respecto a su antiguo maestro en relación a algunos aspectos claves de su consideración del pensamiento, se expresa a través de su distinta interpretación de Kant. En lo que sigue, nos interesa entonces explorar este doble movimiento de lectura de Kant y de interlocución con Heidegger que se desarrolla a lo largode “El pensamiento”. Para ello, recurriremos a las anotaciones manuscritas que Arendt deja en los márgenes de su ejemplar del último escrito de Heidegger sobre Kant, La tesis de Kant sobre el ser, conservado en el Deutsches Literatur Archiv Marbach (Arendt, s/f). Veremos que los reparos que allí dejan entreverse y las consideraciones sobre Kant en La vida del espíritu se iluminan mutuamente al tiempo que esclarecen el sentido de algunas perspectivas arendtianas en torno a la facultad de pensar.Fil: Arese, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y HumanidadesChirino, Maximiliano JoséMilotich, Alejandro2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258971Arese, Laura; Marginalia arendtiana en La tesis de Kant sobre el ser, de M. Heidegger: Notas para leer La vida del espíritu; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; 2023; 143-169978-950-33-1768-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/tienda/publicaciones-de-investigacion/ciffyh/colecciones-del-ciffyh/en-la-lengua-materna-ensayos-sobre-la-vida-del-espiritu-de-hannah-arendt/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258971instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:09.0CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Marginalia arendtiana en La tesis de Kant sobre el ser, de M. Heidegger: Notas para leer La vida del espíritu |
title |
Marginalia arendtiana en La tesis de Kant sobre el ser, de M. Heidegger: Notas para leer La vida del espíritu |
spellingShingle |
Marginalia arendtiana en La tesis de Kant sobre el ser, de M. Heidegger: Notas para leer La vida del espíritu Arese, Laura HEIDEGGER ARENDT KANT PENSAMIENTO |
title_short |
Marginalia arendtiana en La tesis de Kant sobre el ser, de M. Heidegger: Notas para leer La vida del espíritu |
title_full |
Marginalia arendtiana en La tesis de Kant sobre el ser, de M. Heidegger: Notas para leer La vida del espíritu |
title_fullStr |
Marginalia arendtiana en La tesis de Kant sobre el ser, de M. Heidegger: Notas para leer La vida del espíritu |
title_full_unstemmed |
Marginalia arendtiana en La tesis de Kant sobre el ser, de M. Heidegger: Notas para leer La vida del espíritu |
title_sort |
Marginalia arendtiana en La tesis de Kant sobre el ser, de M. Heidegger: Notas para leer La vida del espíritu |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arese, Laura |
author |
Arese, Laura |
author_facet |
Arese, Laura |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Chirino, Maximiliano José Milotich, Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HEIDEGGER ARENDT KANT PENSAMIENTO |
topic |
HEIDEGGER ARENDT KANT PENSAMIENTO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La lectura arendtiana de Kant es un tópico frecuentemente visitado por los intérpretes interesados en la tercera parte, no escrita, de La vida del espíritu (2010). Sin embargo, el diálogo que Arendt sostiene con el pensador ilustrado en los últimos años de su vida no se agota en este últimotomo y en el problema del juicio que allí debía ser abordado. La figura de Kant tiene un protagonismo especial también en otros momentos claves de la obra póstuma, que es valioso considerar para alcanzar una perspectiva más compleja de este último período. En la presente contribución, nos interesa recuperar el lugar que ocupa el pensador de Königsberg en la indagación en torno al pensamiento en la parte o tomo I de La vida del espíritu, dedicada a esta facultad. Ahora bien, entendemos que la lectura de Kant es un tópico de controversia, en particular, con Martin Heidegger. Creemos que la decidida distancia que Arendt toma con respecto a su antiguo maestro en relación a algunos aspectos claves de su consideración del pensamiento, se expresa a través de su distinta interpretación de Kant. En lo que sigue, nos interesa entonces explorar este doble movimiento de lectura de Kant y de interlocución con Heidegger que se desarrolla a lo largode “El pensamiento”. Para ello, recurriremos a las anotaciones manuscritas que Arendt deja en los márgenes de su ejemplar del último escrito de Heidegger sobre Kant, La tesis de Kant sobre el ser, conservado en el Deutsches Literatur Archiv Marbach (Arendt, s/f). Veremos que los reparos que allí dejan entreverse y las consideraciones sobre Kant en La vida del espíritu se iluminan mutuamente al tiempo que esclarecen el sentido de algunas perspectivas arendtianas en torno a la facultad de pensar. Fil: Arese, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina |
description |
La lectura arendtiana de Kant es un tópico frecuentemente visitado por los intérpretes interesados en la tercera parte, no escrita, de La vida del espíritu (2010). Sin embargo, el diálogo que Arendt sostiene con el pensador ilustrado en los últimos años de su vida no se agota en este últimotomo y en el problema del juicio que allí debía ser abordado. La figura de Kant tiene un protagonismo especial también en otros momentos claves de la obra póstuma, que es valioso considerar para alcanzar una perspectiva más compleja de este último período. En la presente contribución, nos interesa recuperar el lugar que ocupa el pensador de Königsberg en la indagación en torno al pensamiento en la parte o tomo I de La vida del espíritu, dedicada a esta facultad. Ahora bien, entendemos que la lectura de Kant es un tópico de controversia, en particular, con Martin Heidegger. Creemos que la decidida distancia que Arendt toma con respecto a su antiguo maestro en relación a algunos aspectos claves de su consideración del pensamiento, se expresa a través de su distinta interpretación de Kant. En lo que sigue, nos interesa entonces explorar este doble movimiento de lectura de Kant y de interlocución con Heidegger que se desarrolla a lo largode “El pensamiento”. Para ello, recurriremos a las anotaciones manuscritas que Arendt deja en los márgenes de su ejemplar del último escrito de Heidegger sobre Kant, La tesis de Kant sobre el ser, conservado en el Deutsches Literatur Archiv Marbach (Arendt, s/f). Veremos que los reparos que allí dejan entreverse y las consideraciones sobre Kant en La vida del espíritu se iluminan mutuamente al tiempo que esclarecen el sentido de algunas perspectivas arendtianas en torno a la facultad de pensar. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/258971 Arese, Laura; Marginalia arendtiana en La tesis de Kant sobre el ser, de M. Heidegger: Notas para leer La vida del espíritu; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; 2023; 143-169 978-950-33-1768-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/258971 |
identifier_str_mv |
Arese, Laura; Marginalia arendtiana en La tesis de Kant sobre el ser, de M. Heidegger: Notas para leer La vida del espíritu; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; 2023; 143-169 978-950-33-1768-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/tienda/publicaciones-de-investigacion/ciffyh/colecciones-del-ciffyh/en-la-lengua-materna-ensayos-sobre-la-vida-del-espiritu-de-hannah-arendt/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269326484176896 |
score |
13.13397 |