Guía práctica para la incorporación de las mascotas en el genograma familiar

Autores
Ceberio, Marcelo R.; Díaz Videla, Marcos
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las familias son la unidad vincular principal en la especie humana. En su seno se desarrollan reglas, funciones, figuras identificatorias y estilos relacionales, las cuales implican a todos sus integrantes. Hoy en día las mascotas se han constituido como un miembro más de las familias, manifestando su afecto, constancia, aceptación y falta de juicio. De este modo, se destaca la relevancia de incorporación de los animales de compañía en las evaluaciones clínicas que se realizan a sus tenedores y familias. Si bien el genograma es una herramienta frecuentemente usada para tal fin, la inclusión de las mascotas—propuesta solo recientemente— es algo ambigua y poco clara. Así, en el presente artículo se brinda una guía para la sistematización de la confección de genogramas humano-animal. Adicionalmente, se analizan tres ejemplos clínicos y se presentan propuestas de actividades para incorporar a los animales en el taller del genograma.
Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Díaz Videla, Marcos. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
PSICOTERAPIA
GENOGRAMA
ANIMAL DOMESTICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/985

id RIUFLO_591bcbec724e695eb74d66f17947993e
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/985
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Guía práctica para la incorporación de las mascotas en el genograma familiarCeberio, Marcelo R.Díaz Videla, MarcosPSICOTERAPIAGENOGRAMAANIMAL DOMESTICOLas familias son la unidad vincular principal en la especie humana. En su seno se desarrollan reglas, funciones, figuras identificatorias y estilos relacionales, las cuales implican a todos sus integrantes. Hoy en día las mascotas se han constituido como un miembro más de las familias, manifestando su afecto, constancia, aceptación y falta de juicio. De este modo, se destaca la relevancia de incorporación de los animales de compañía en las evaluaciones clínicas que se realizan a sus tenedores y familias. Si bien el genograma es una herramienta frecuentemente usada para tal fin, la inclusión de las mascotas—propuesta solo recientemente— es algo ambigua y poco clara. Así, en el presente artículo se brinda una guía para la sistematización de la confección de genogramas humano-animal. Adicionalmente, se analizan tres ejemplos clínicos y se presentan propuestas de actividades para incorporar a los animales en el taller del genograma.Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Díaz Videla, Marcos. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de Flores2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/985spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:43:58Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/985instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:58.865Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Guía práctica para la incorporación de las mascotas en el genograma familiar
title Guía práctica para la incorporación de las mascotas en el genograma familiar
spellingShingle Guía práctica para la incorporación de las mascotas en el genograma familiar
Ceberio, Marcelo R.
PSICOTERAPIA
GENOGRAMA
ANIMAL DOMESTICO
title_short Guía práctica para la incorporación de las mascotas en el genograma familiar
title_full Guía práctica para la incorporación de las mascotas en el genograma familiar
title_fullStr Guía práctica para la incorporación de las mascotas en el genograma familiar
title_full_unstemmed Guía práctica para la incorporación de las mascotas en el genograma familiar
title_sort Guía práctica para la incorporación de las mascotas en el genograma familiar
dc.creator.none.fl_str_mv Ceberio, Marcelo R.
Díaz Videla, Marcos
author Ceberio, Marcelo R.
author_facet Ceberio, Marcelo R.
Díaz Videla, Marcos
author_role author
author2 Díaz Videla, Marcos
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOTERAPIA
GENOGRAMA
ANIMAL DOMESTICO
topic PSICOTERAPIA
GENOGRAMA
ANIMAL DOMESTICO
dc.description.none.fl_txt_mv Las familias son la unidad vincular principal en la especie humana. En su seno se desarrollan reglas, funciones, figuras identificatorias y estilos relacionales, las cuales implican a todos sus integrantes. Hoy en día las mascotas se han constituido como un miembro más de las familias, manifestando su afecto, constancia, aceptación y falta de juicio. De este modo, se destaca la relevancia de incorporación de los animales de compañía en las evaluaciones clínicas que se realizan a sus tenedores y familias. Si bien el genograma es una herramienta frecuentemente usada para tal fin, la inclusión de las mascotas—propuesta solo recientemente— es algo ambigua y poco clara. Así, en el presente artículo se brinda una guía para la sistematización de la confección de genogramas humano-animal. Adicionalmente, se analizan tres ejemplos clínicos y se presentan propuestas de actividades para incorporar a los animales en el taller del genograma.
Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Díaz Videla, Marcos. Universidad de Flores; Argentina.
description Las familias son la unidad vincular principal en la especie humana. En su seno se desarrollan reglas, funciones, figuras identificatorias y estilos relacionales, las cuales implican a todos sus integrantes. Hoy en día las mascotas se han constituido como un miembro más de las familias, manifestando su afecto, constancia, aceptación y falta de juicio. De este modo, se destaca la relevancia de incorporación de los animales de compañía en las evaluaciones clínicas que se realizan a sus tenedores y familias. Si bien el genograma es una herramienta frecuentemente usada para tal fin, la inclusión de las mascotas—propuesta solo recientemente— es algo ambigua y poco clara. Así, en el presente artículo se brinda una guía para la sistematización de la confección de genogramas humano-animal. Adicionalmente, se analizan tres ejemplos clínicos y se presentan propuestas de actividades para incorporar a los animales en el taller del genograma.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:1850-6216
https://hdl.handle.net/20.500.14340/985
identifier_str_mv urn:issn:1850-6216
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/985
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346788651008000
score 12.623145