Relación de la ideación y el comportamiento suicida con el Sentido de Vida en las personas : revisión sistemática

Autores
De Brigard Merchán, Natalia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta Revisión Sistemática analiza la relevancia del concebir o no, un sentido de vida en el comportamiento suicida. Cribaje: estudios entre los años 2015 y 2020, en español, del área de la salud y de la psicología. Metodología: PRISMA; bases de datos: Redalyc y Dialnet. Selección: 29 unidades de análisis con una muestra de 8561 personas. Tendencias: 88% de estudios de tipo cuantitativo; 48% de diseño descriptivo; 88% de recolección de datos dada por aplicación de instrumentos. Resultados: existe una relación significativa (50% de los estudios) entre el vacío existencial y el riesgo suicida y 16,7% entre la concepción de sentido de vida y la protección contra el suicidio
Fil: De Brigard Merchán, Natalia. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
SUICIDIO
IDEACION SUICIDA
SENTIDO DE VIDA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1468

id RIUFLO_56783abdada4aff7bbf5e25b1e75fd37
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1468
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Relación de la ideación y el comportamiento suicida con el Sentido de Vida en las personas : revisión sistemáticaDe Brigard Merchán, NataliaSUICIDIOIDEACION SUICIDASENTIDO DE VIDAEsta Revisión Sistemática analiza la relevancia del concebir o no, un sentido de vida en el comportamiento suicida. Cribaje: estudios entre los años 2015 y 2020, en español, del área de la salud y de la psicología. Metodología: PRISMA; bases de datos: Redalyc y Dialnet. Selección: 29 unidades de análisis con una muestra de 8561 personas. Tendencias: 88% de estudios de tipo cuantitativo; 48% de diseño descriptivo; 88% de recolección de datos dada por aplicación de instrumentos. Resultados: existe una relación significativa (50% de los estudios) entre el vacío existencial y el riesgo suicida y 16,7% entre la concepción de sentido de vida y la protección contra el suicidioFil: De Brigard Merchán, Natalia. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de Flores2021-10-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/1468spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:17Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1468instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:17.908Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación de la ideación y el comportamiento suicida con el Sentido de Vida en las personas : revisión sistemática
title Relación de la ideación y el comportamiento suicida con el Sentido de Vida en las personas : revisión sistemática
spellingShingle Relación de la ideación y el comportamiento suicida con el Sentido de Vida en las personas : revisión sistemática
De Brigard Merchán, Natalia
SUICIDIO
IDEACION SUICIDA
SENTIDO DE VIDA
title_short Relación de la ideación y el comportamiento suicida con el Sentido de Vida en las personas : revisión sistemática
title_full Relación de la ideación y el comportamiento suicida con el Sentido de Vida en las personas : revisión sistemática
title_fullStr Relación de la ideación y el comportamiento suicida con el Sentido de Vida en las personas : revisión sistemática
title_full_unstemmed Relación de la ideación y el comportamiento suicida con el Sentido de Vida en las personas : revisión sistemática
title_sort Relación de la ideación y el comportamiento suicida con el Sentido de Vida en las personas : revisión sistemática
dc.creator.none.fl_str_mv De Brigard Merchán, Natalia
author De Brigard Merchán, Natalia
author_facet De Brigard Merchán, Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SUICIDIO
IDEACION SUICIDA
SENTIDO DE VIDA
topic SUICIDIO
IDEACION SUICIDA
SENTIDO DE VIDA
dc.description.none.fl_txt_mv Esta Revisión Sistemática analiza la relevancia del concebir o no, un sentido de vida en el comportamiento suicida. Cribaje: estudios entre los años 2015 y 2020, en español, del área de la salud y de la psicología. Metodología: PRISMA; bases de datos: Redalyc y Dialnet. Selección: 29 unidades de análisis con una muestra de 8561 personas. Tendencias: 88% de estudios de tipo cuantitativo; 48% de diseño descriptivo; 88% de recolección de datos dada por aplicación de instrumentos. Resultados: existe una relación significativa (50% de los estudios) entre el vacío existencial y el riesgo suicida y 16,7% entre la concepción de sentido de vida y la protección contra el suicidio
Fil: De Brigard Merchán, Natalia. Universidad de Flores; Argentina.
description Esta Revisión Sistemática analiza la relevancia del concebir o no, un sentido de vida en el comportamiento suicida. Cribaje: estudios entre los años 2015 y 2020, en español, del área de la salud y de la psicología. Metodología: PRISMA; bases de datos: Redalyc y Dialnet. Selección: 29 unidades de análisis con una muestra de 8561 personas. Tendencias: 88% de estudios de tipo cuantitativo; 48% de diseño descriptivo; 88% de recolección de datos dada por aplicación de instrumentos. Resultados: existe una relación significativa (50% de los estudios) entre el vacío existencial y el riesgo suicida y 16,7% entre la concepción de sentido de vida y la protección contra el suicidio
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:1850-6216
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1468
identifier_str_mv urn:issn:1850-6216
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1468
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346795983699968
score 12.623145