Actitudes hacia la inclusión educativa de personas con necesidades educativas especiales en futuros profesores : relaciones con la empatía y el contacto
- Autores
- Alfonso Adam, María Estrella; Ungaretti, Joaquín; Gómez Yepes, Talía; Albalá Genol, Miguel Ángel; Etchezahar, Edgardo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Diversas investigaciones han abordado el estudio de las actitudes de los docentes hacia la inclusión educativa observando diferentes factores y variables que las determinan. Sin embargo, aunque el profesorado tiene una actitud positiva hacia la idea de inclusión, estaría relacionada con sus niveles de empatía y el contacto previo con personas con diferentes tipos de discapacidad. En este estudio se exploran las creencias que tiene el profesorado en formación sobre el alumnado con necesidades educativas especiales (NEE) y analizar si hay diferencias según el género, los niveles de empatía y el contacto con personas con algún tipo de discapacidad. Participaron del estudio 262 estudiantes del Máster Universitario en necesidades educativas especiales y atención temprana, con edades entre los 24 y 50 años, de ambos sexos. Los resultados principales indicaron que sólo en algunas creencias vinculadas a las NEE se hallaron diferencias según el género, pero no en la mayoría. Además, se observaron relaciones significativas entre las actitudes hacia la inclusión educativa y los niveles de empatía de los participantes. Por último, se observaron diferencias entre los niveles de contacto y los diferentes tipos de discapacidades. Se discuten los principales resultados a la luz de los estudios previos.
Fil: Alfonso Adam, María Estrella. Universidad Internacional de Valencia; España.
Fil: Gómez Yepes, Talía. Universidad Internacional de Valencia; España.
Fil: Albalá Genol, Miguel Ángel. Universidad Autónoma de Madrid; España.
Fil: Ungaretti, Joaquín. Universidad Internacional de Valencia; España.
Fil: Ungaretti, Joaquín. Universidad de Buenos Aires. Argentina.
Fil: Ungaretti, Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Etchezahar, Edgardo. Universidad Internacional de Valencia; España.
Fil: Etchezahar, Edgardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Etchezahar, Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. - Materia
-
NECESIDADES EDUCATIVAS
EDUCACION INCLUSIVA
EMPATIA
DOCENTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1424
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_50cd248fd8905e9722eccbb252800f0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1424 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Actitudes hacia la inclusión educativa de personas con necesidades educativas especiales en futuros profesores : relaciones con la empatía y el contactoAlfonso Adam, María EstrellaUngaretti, JoaquínGómez Yepes, TalíaAlbalá Genol, Miguel ÁngelEtchezahar, EdgardoNECESIDADES EDUCATIVASEDUCACION INCLUSIVAEMPATIADOCENTESDiversas investigaciones han abordado el estudio de las actitudes de los docentes hacia la inclusión educativa observando diferentes factores y variables que las determinan. Sin embargo, aunque el profesorado tiene una actitud positiva hacia la idea de inclusión, estaría relacionada con sus niveles de empatía y el contacto previo con personas con diferentes tipos de discapacidad. En este estudio se exploran las creencias que tiene el profesorado en formación sobre el alumnado con necesidades educativas especiales (NEE) y analizar si hay diferencias según el género, los niveles de empatía y el contacto con personas con algún tipo de discapacidad. Participaron del estudio 262 estudiantes del Máster Universitario en necesidades educativas especiales y atención temprana, con edades entre los 24 y 50 años, de ambos sexos. Los resultados principales indicaron que sólo en algunas creencias vinculadas a las NEE se hallaron diferencias según el género, pero no en la mayoría. Además, se observaron relaciones significativas entre las actitudes hacia la inclusión educativa y los niveles de empatía de los participantes. Por último, se observaron diferencias entre los niveles de contacto y los diferentes tipos de discapacidades. Se discuten los principales resultados a la luz de los estudios previos.Fil: Alfonso Adam, María Estrella. Universidad Internacional de Valencia; España.Fil: Gómez Yepes, Talía. Universidad Internacional de Valencia; España.Fil: Albalá Genol, Miguel Ángel. Universidad Autónoma de Madrid; España.Fil: Ungaretti, Joaquín. Universidad Internacional de Valencia; España.Fil: Ungaretti, Joaquín. Universidad de Buenos Aires. Argentina.Fil: Ungaretti, Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Etchezahar, Edgardo. Universidad Internacional de Valencia; España.Fil: Etchezahar, Edgardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Etchezahar, Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Universidad de Flores2022-05-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/1424spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-16T10:48:06Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1424instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:48:06.403Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actitudes hacia la inclusión educativa de personas con necesidades educativas especiales en futuros profesores : relaciones con la empatía y el contacto |
title |
Actitudes hacia la inclusión educativa de personas con necesidades educativas especiales en futuros profesores : relaciones con la empatía y el contacto |
spellingShingle |
Actitudes hacia la inclusión educativa de personas con necesidades educativas especiales en futuros profesores : relaciones con la empatía y el contacto Alfonso Adam, María Estrella NECESIDADES EDUCATIVAS EDUCACION INCLUSIVA EMPATIA DOCENTES |
title_short |
Actitudes hacia la inclusión educativa de personas con necesidades educativas especiales en futuros profesores : relaciones con la empatía y el contacto |
title_full |
Actitudes hacia la inclusión educativa de personas con necesidades educativas especiales en futuros profesores : relaciones con la empatía y el contacto |
title_fullStr |
Actitudes hacia la inclusión educativa de personas con necesidades educativas especiales en futuros profesores : relaciones con la empatía y el contacto |
title_full_unstemmed |
Actitudes hacia la inclusión educativa de personas con necesidades educativas especiales en futuros profesores : relaciones con la empatía y el contacto |
title_sort |
Actitudes hacia la inclusión educativa de personas con necesidades educativas especiales en futuros profesores : relaciones con la empatía y el contacto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alfonso Adam, María Estrella Ungaretti, Joaquín Gómez Yepes, Talía Albalá Genol, Miguel Ángel Etchezahar, Edgardo |
author |
Alfonso Adam, María Estrella |
author_facet |
Alfonso Adam, María Estrella Ungaretti, Joaquín Gómez Yepes, Talía Albalá Genol, Miguel Ángel Etchezahar, Edgardo |
author_role |
author |
author2 |
Ungaretti, Joaquín Gómez Yepes, Talía Albalá Genol, Miguel Ángel Etchezahar, Edgardo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NECESIDADES EDUCATIVAS EDUCACION INCLUSIVA EMPATIA DOCENTES |
topic |
NECESIDADES EDUCATIVAS EDUCACION INCLUSIVA EMPATIA DOCENTES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Diversas investigaciones han abordado el estudio de las actitudes de los docentes hacia la inclusión educativa observando diferentes factores y variables que las determinan. Sin embargo, aunque el profesorado tiene una actitud positiva hacia la idea de inclusión, estaría relacionada con sus niveles de empatía y el contacto previo con personas con diferentes tipos de discapacidad. En este estudio se exploran las creencias que tiene el profesorado en formación sobre el alumnado con necesidades educativas especiales (NEE) y analizar si hay diferencias según el género, los niveles de empatía y el contacto con personas con algún tipo de discapacidad. Participaron del estudio 262 estudiantes del Máster Universitario en necesidades educativas especiales y atención temprana, con edades entre los 24 y 50 años, de ambos sexos. Los resultados principales indicaron que sólo en algunas creencias vinculadas a las NEE se hallaron diferencias según el género, pero no en la mayoría. Además, se observaron relaciones significativas entre las actitudes hacia la inclusión educativa y los niveles de empatía de los participantes. Por último, se observaron diferencias entre los niveles de contacto y los diferentes tipos de discapacidades. Se discuten los principales resultados a la luz de los estudios previos. Fil: Alfonso Adam, María Estrella. Universidad Internacional de Valencia; España. Fil: Gómez Yepes, Talía. Universidad Internacional de Valencia; España. Fil: Albalá Genol, Miguel Ángel. Universidad Autónoma de Madrid; España. Fil: Ungaretti, Joaquín. Universidad Internacional de Valencia; España. Fil: Ungaretti, Joaquín. Universidad de Buenos Aires. Argentina. Fil: Ungaretti, Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Etchezahar, Edgardo. Universidad Internacional de Valencia; España. Fil: Etchezahar, Edgardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Etchezahar, Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
description |
Diversas investigaciones han abordado el estudio de las actitudes de los docentes hacia la inclusión educativa observando diferentes factores y variables que las determinan. Sin embargo, aunque el profesorado tiene una actitud positiva hacia la idea de inclusión, estaría relacionada con sus niveles de empatía y el contacto previo con personas con diferentes tipos de discapacidad. En este estudio se exploran las creencias que tiene el profesorado en formación sobre el alumnado con necesidades educativas especiales (NEE) y analizar si hay diferencias según el género, los niveles de empatía y el contacto con personas con algún tipo de discapacidad. Participaron del estudio 262 estudiantes del Máster Universitario en necesidades educativas especiales y atención temprana, con edades entre los 24 y 50 años, de ambos sexos. Los resultados principales indicaron que sólo en algunas creencias vinculadas a las NEE se hallaron diferencias según el género, pero no en la mayoría. Además, se observaron relaciones significativas entre las actitudes hacia la inclusión educativa y los niveles de empatía de los participantes. Por último, se observaron diferencias entre los niveles de contacto y los diferentes tipos de discapacidades. Se discuten los principales resultados a la luz de los estudios previos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-05-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:1850-6216 https://hdl.handle.net/20.500.14340/1424 |
identifier_str_mv |
urn:issn:1850-6216 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1424 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1846147177242427392 |
score |
12.712165 |