La influencia de los octógonos nutricionales de la Ley N° 27.642 en adultos con insatisfacción corporal en Argentina

Autores
Ibáñez Pasero, Lautaro
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Torres, Esteban
Descripción
El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar y determinar la relación entre la insatisfacción corporal y la influencia de las advertencias nutricionales características de la Ley de Promoción de Alimentación Saludable, mejor conocida como “Ley de Etiquetado Frontal”, en adultos de Argentina. La realización de dicha investigación puede contribuir al desarrollo o refinamiento de modelos teóricos que explican el comportamiento alimentario, como la restricción alimentaria o la categorización de alimentos como “prohibidos”, en contextos específicos, particularmente en relación con la percepción corporal y el impacto de intervenciones públicas como los sellos de advertencia nutricional. Este trabajo cuenta con un diseño no experimental, de enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo y correlacional. La muestra estuvo conformada por 215 adultos entre 18 y 81 años provenientes de diferentes provincias de Argentina. Los 3 instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron: Un breve cuestionario sobre datos sociodemográficos, con el Cuestionario de Imagen Corporal “BSQ” diseñado por Cooper et al. (1987), y, un cuestionario diseñado por el investigador titulado “Influencia del Etiquetado Frontal”. Los datos recolectados permiten observar una fuerte y directa relación entre la insatisfacción corporal y el impacto que los octógonos nutricionales tienen sobre las personas.
Fil: Ibáñez Pasero, Lautaro. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
NUTRICION
CONDUCTA ALIMENTARIA
ALIMENTACION SALUDABLE
IMAGEN CORPORAL
ADULTOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1766

id RIUFLO_4eaed667362613f42ac10b391a04e02f
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1766
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling La influencia de los octógonos nutricionales de la Ley N° 27.642 en adultos con insatisfacción corporal en ArgentinaIbáñez Pasero, LautaroNUTRICIONCONDUCTA ALIMENTARIAALIMENTACION SALUDABLEIMAGEN CORPORALADULTOSEl presente trabajo tuvo como objetivo evaluar y determinar la relación entre la insatisfacción corporal y la influencia de las advertencias nutricionales características de la Ley de Promoción de Alimentación Saludable, mejor conocida como “Ley de Etiquetado Frontal”, en adultos de Argentina. La realización de dicha investigación puede contribuir al desarrollo o refinamiento de modelos teóricos que explican el comportamiento alimentario, como la restricción alimentaria o la categorización de alimentos como “prohibidos”, en contextos específicos, particularmente en relación con la percepción corporal y el impacto de intervenciones públicas como los sellos de advertencia nutricional. Este trabajo cuenta con un diseño no experimental, de enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo y correlacional. La muestra estuvo conformada por 215 adultos entre 18 y 81 años provenientes de diferentes provincias de Argentina. Los 3 instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron: Un breve cuestionario sobre datos sociodemográficos, con el Cuestionario de Imagen Corporal “BSQ” diseñado por Cooper et al. (1987), y, un cuestionario diseñado por el investigador titulado “Influencia del Etiquetado Frontal”. Los datos recolectados permiten observar una fuerte y directa relación entre la insatisfacción corporal y el impacto que los octógonos nutricionales tienen sobre las personas.Fil: Ibáñez Pasero, Lautaro. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresTorres, Esteban2024-08-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1766spaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:11Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1766instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:11.742Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv La influencia de los octógonos nutricionales de la Ley N° 27.642 en adultos con insatisfacción corporal en Argentina
title La influencia de los octógonos nutricionales de la Ley N° 27.642 en adultos con insatisfacción corporal en Argentina
spellingShingle La influencia de los octógonos nutricionales de la Ley N° 27.642 en adultos con insatisfacción corporal en Argentina
Ibáñez Pasero, Lautaro
NUTRICION
CONDUCTA ALIMENTARIA
ALIMENTACION SALUDABLE
IMAGEN CORPORAL
ADULTOS
title_short La influencia de los octógonos nutricionales de la Ley N° 27.642 en adultos con insatisfacción corporal en Argentina
title_full La influencia de los octógonos nutricionales de la Ley N° 27.642 en adultos con insatisfacción corporal en Argentina
title_fullStr La influencia de los octógonos nutricionales de la Ley N° 27.642 en adultos con insatisfacción corporal en Argentina
title_full_unstemmed La influencia de los octógonos nutricionales de la Ley N° 27.642 en adultos con insatisfacción corporal en Argentina
title_sort La influencia de los octógonos nutricionales de la Ley N° 27.642 en adultos con insatisfacción corporal en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Ibáñez Pasero, Lautaro
author Ibáñez Pasero, Lautaro
author_facet Ibáñez Pasero, Lautaro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Torres, Esteban
dc.subject.none.fl_str_mv NUTRICION
CONDUCTA ALIMENTARIA
ALIMENTACION SALUDABLE
IMAGEN CORPORAL
ADULTOS
topic NUTRICION
CONDUCTA ALIMENTARIA
ALIMENTACION SALUDABLE
IMAGEN CORPORAL
ADULTOS
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar y determinar la relación entre la insatisfacción corporal y la influencia de las advertencias nutricionales características de la Ley de Promoción de Alimentación Saludable, mejor conocida como “Ley de Etiquetado Frontal”, en adultos de Argentina. La realización de dicha investigación puede contribuir al desarrollo o refinamiento de modelos teóricos que explican el comportamiento alimentario, como la restricción alimentaria o la categorización de alimentos como “prohibidos”, en contextos específicos, particularmente en relación con la percepción corporal y el impacto de intervenciones públicas como los sellos de advertencia nutricional. Este trabajo cuenta con un diseño no experimental, de enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo y correlacional. La muestra estuvo conformada por 215 adultos entre 18 y 81 años provenientes de diferentes provincias de Argentina. Los 3 instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron: Un breve cuestionario sobre datos sociodemográficos, con el Cuestionario de Imagen Corporal “BSQ” diseñado por Cooper et al. (1987), y, un cuestionario diseñado por el investigador titulado “Influencia del Etiquetado Frontal”. Los datos recolectados permiten observar una fuerte y directa relación entre la insatisfacción corporal y el impacto que los octógonos nutricionales tienen sobre las personas.
Fil: Ibáñez Pasero, Lautaro. Universidad de Flores; Argentina.
description El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar y determinar la relación entre la insatisfacción corporal y la influencia de las advertencias nutricionales características de la Ley de Promoción de Alimentación Saludable, mejor conocida como “Ley de Etiquetado Frontal”, en adultos de Argentina. La realización de dicha investigación puede contribuir al desarrollo o refinamiento de modelos teóricos que explican el comportamiento alimentario, como la restricción alimentaria o la categorización de alimentos como “prohibidos”, en contextos específicos, particularmente en relación con la percepción corporal y el impacto de intervenciones públicas como los sellos de advertencia nutricional. Este trabajo cuenta con un diseño no experimental, de enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo y correlacional. La muestra estuvo conformada por 215 adultos entre 18 y 81 años provenientes de diferentes provincias de Argentina. Los 3 instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron: Un breve cuestionario sobre datos sociodemográficos, con el Cuestionario de Imagen Corporal “BSQ” diseñado por Cooper et al. (1987), y, un cuestionario diseñado por el investigador titulado “Influencia del Etiquetado Frontal”. Los datos recolectados permiten observar una fuerte y directa relación entre la insatisfacción corporal y el impacto que los octógonos nutricionales tienen sobre las personas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/1766
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1766
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv
Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623380511195136
score 12.559606