Individualismo, familismo y satisfacción con las relaciones íntimas en adultos emergentes argentinos

Autores
Facio, Alicia Cristina; Resett, Santiago Alejandro; Bosch, Luciana; Dabin, Mariela Verónica
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En coincidencia con la Teoría de la Autodeterminación, se encontró una relación positiva entre el grado de internalización de las prácticas culturales y el bienestar psicosocial. Los jóvenes más congruentes con los valores individualistas y familistas de la Argentina disfrutaban un mayor nivel de satisfacción con las relaciones íntimas que los otros. En la tercera recolección de datos de un estudio longitudinal, una muestra aleatoria de jóvenes argentinos de 19 años (N= 292) completó medidas de individualismo y familismo. Como resultado de un análisis de conglomerados, emergieron tres grupos: uno alto en individualismo y familismo, otro alto en individualismo pero no en familismo y un tercero bajo en individualismo y alto en familismo. A dicha edad se realizaron análisis de perfiles sobre seis escalas del Inventario Red de Relaciones de Furman- Buhrmester relativas a madre, padre, hermano/a, mejor amigo/a y pareja amorosa, respectivamente, como variables dependientes; la pertenencia al conglomerado como factor entre-sujetos y el nivel socioeconómico de la familia como covariato. El mismo procedimiento se realizó a los 23 años. El grupo más alto en individualismo y familismo estaba contemporáneamente más satisfecho con padres, hermano/a y mejor amigo/a y a los 23, con madre, hermano/a, mejor amigo/a y pareja amorosa que los otros.
According to Self Determination Theory, a positive relation between higher internalization of cultural practices and well-being was found. Young people more congruent with Argentinean values of individualism and familism enjoyed a higher level of satisfaction with their close relationships than the other. In the third wave of a longitudinal study, a random sample (N= 292) of Argentinean 19-year olds completed measures of individualism and familism. Three clusters emerged: one higher on individualism and familism, one higher on individualism but lower on familism and a third lower on individualism but higher on familism. At that age, profile analyses were performed on six of Furman-Buhrmester Network of Relationships scales relative to mother, father, sibling, best friend, and romantic partner as dependent variables, respectively; the three clusters as the between-subjects factor; and family socioeconomic status as covariate. The same procedure was performed on these scales at age 23. The group with higher level of individualism and familism at age 19 was contemporaneously more satisfied with their parents, siblings and best friends, and at age 23 with their mothers, siblings, best friends and romantic partners, compared to the other two groups.
Fil: Facio, Alicia Cristina. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina
Fil: Resett, Santiago Alejandro. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina
Fil: Bosch, Luciana. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina
Fil: Dabin, Mariela Verónica. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina
IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XIX Jornadas de Investigación; VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Materia
Individualismo
Familismo
Adultez
Relaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237249

id CONICETDig_ce5a93f956eeb93c7dd357923a9317bd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237249
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Individualismo, familismo y satisfacción con las relaciones íntimas en adultos emergentes argentinosIndividualism, familism, and satisfaction with close relationships in argentinean emergine adultsFacio, Alicia CristinaResett, Santiago AlejandroBosch, LucianaDabin, Mariela VerónicaIndividualismoFamilismoAdultezRelacioneshttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En coincidencia con la Teoría de la Autodeterminación, se encontró una relación positiva entre el grado de internalización de las prácticas culturales y el bienestar psicosocial. Los jóvenes más congruentes con los valores individualistas y familistas de la Argentina disfrutaban un mayor nivel de satisfacción con las relaciones íntimas que los otros. En la tercera recolección de datos de un estudio longitudinal, una muestra aleatoria de jóvenes argentinos de 19 años (N= 292) completó medidas de individualismo y familismo. Como resultado de un análisis de conglomerados, emergieron tres grupos: uno alto en individualismo y familismo, otro alto en individualismo pero no en familismo y un tercero bajo en individualismo y alto en familismo. A dicha edad se realizaron análisis de perfiles sobre seis escalas del Inventario Red de Relaciones de Furman- Buhrmester relativas a madre, padre, hermano/a, mejor amigo/a y pareja amorosa, respectivamente, como variables dependientes; la pertenencia al conglomerado como factor entre-sujetos y el nivel socioeconómico de la familia como covariato. El mismo procedimiento se realizó a los 23 años. El grupo más alto en individualismo y familismo estaba contemporáneamente más satisfecho con padres, hermano/a y mejor amigo/a y a los 23, con madre, hermano/a, mejor amigo/a y pareja amorosa que los otros.According to Self Determination Theory, a positive relation between higher internalization of cultural practices and well-being was found. Young people more congruent with Argentinean values of individualism and familism enjoyed a higher level of satisfaction with their close relationships than the other. In the third wave of a longitudinal study, a random sample (N= 292) of Argentinean 19-year olds completed measures of individualism and familism. Three clusters emerged: one higher on individualism and familism, one higher on individualism but lower on familism and a third lower on individualism but higher on familism. At that age, profile analyses were performed on six of Furman-Buhrmester Network of Relationships scales relative to mother, father, sibling, best friend, and romantic partner as dependent variables, respectively; the three clusters as the between-subjects factor; and family socioeconomic status as covariate. The same procedure was performed on these scales at age 23. The group with higher level of individualism and familism at age 19 was contemporaneously more satisfied with their parents, siblings and best friends, and at age 23 with their mothers, siblings, best friends and romantic partners, compared to the other two groups.Fil: Facio, Alicia Cristina. Universidad Nacional de Entre Ríos; ArgentinaFil: Resett, Santiago Alejandro. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; ArgentinaFil: Bosch, Luciana. Universidad Nacional de Entre Ríos; ArgentinaFil: Dabin, Mariela Verónica. Universidad Nacional de Entre Ríos; ArgentinaIV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XIX Jornadas de Investigación; VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MercosurCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de PsicologíaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2012info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237249Individualismo, familismo y satisfacción con las relaciones íntimas en adultos emergentes argentinos; IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XIX Jornadas de Investigación; VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2012; 48-511667-67502618-2238CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2012Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:59:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237249instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:59:16.67CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Individualismo, familismo y satisfacción con las relaciones íntimas en adultos emergentes argentinos
Individualism, familism, and satisfaction with close relationships in argentinean emergine adults
title Individualismo, familismo y satisfacción con las relaciones íntimas en adultos emergentes argentinos
spellingShingle Individualismo, familismo y satisfacción con las relaciones íntimas en adultos emergentes argentinos
Facio, Alicia Cristina
Individualismo
Familismo
Adultez
Relaciones
title_short Individualismo, familismo y satisfacción con las relaciones íntimas en adultos emergentes argentinos
title_full Individualismo, familismo y satisfacción con las relaciones íntimas en adultos emergentes argentinos
title_fullStr Individualismo, familismo y satisfacción con las relaciones íntimas en adultos emergentes argentinos
title_full_unstemmed Individualismo, familismo y satisfacción con las relaciones íntimas en adultos emergentes argentinos
title_sort Individualismo, familismo y satisfacción con las relaciones íntimas en adultos emergentes argentinos
dc.creator.none.fl_str_mv Facio, Alicia Cristina
Resett, Santiago Alejandro
Bosch, Luciana
Dabin, Mariela Verónica
author Facio, Alicia Cristina
author_facet Facio, Alicia Cristina
Resett, Santiago Alejandro
Bosch, Luciana
Dabin, Mariela Verónica
author_role author
author2 Resett, Santiago Alejandro
Bosch, Luciana
Dabin, Mariela Verónica
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Individualismo
Familismo
Adultez
Relaciones
topic Individualismo
Familismo
Adultez
Relaciones
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En coincidencia con la Teoría de la Autodeterminación, se encontró una relación positiva entre el grado de internalización de las prácticas culturales y el bienestar psicosocial. Los jóvenes más congruentes con los valores individualistas y familistas de la Argentina disfrutaban un mayor nivel de satisfacción con las relaciones íntimas que los otros. En la tercera recolección de datos de un estudio longitudinal, una muestra aleatoria de jóvenes argentinos de 19 años (N= 292) completó medidas de individualismo y familismo. Como resultado de un análisis de conglomerados, emergieron tres grupos: uno alto en individualismo y familismo, otro alto en individualismo pero no en familismo y un tercero bajo en individualismo y alto en familismo. A dicha edad se realizaron análisis de perfiles sobre seis escalas del Inventario Red de Relaciones de Furman- Buhrmester relativas a madre, padre, hermano/a, mejor amigo/a y pareja amorosa, respectivamente, como variables dependientes; la pertenencia al conglomerado como factor entre-sujetos y el nivel socioeconómico de la familia como covariato. El mismo procedimiento se realizó a los 23 años. El grupo más alto en individualismo y familismo estaba contemporáneamente más satisfecho con padres, hermano/a y mejor amigo/a y a los 23, con madre, hermano/a, mejor amigo/a y pareja amorosa que los otros.
According to Self Determination Theory, a positive relation between higher internalization of cultural practices and well-being was found. Young people more congruent with Argentinean values of individualism and familism enjoyed a higher level of satisfaction with their close relationships than the other. In the third wave of a longitudinal study, a random sample (N= 292) of Argentinean 19-year olds completed measures of individualism and familism. Three clusters emerged: one higher on individualism and familism, one higher on individualism but lower on familism and a third lower on individualism but higher on familism. At that age, profile analyses were performed on six of Furman-Buhrmester Network of Relationships scales relative to mother, father, sibling, best friend, and romantic partner as dependent variables, respectively; the three clusters as the between-subjects factor; and family socioeconomic status as covariate. The same procedure was performed on these scales at age 23. The group with higher level of individualism and familism at age 19 was contemporaneously more satisfied with their parents, siblings and best friends, and at age 23 with their mothers, siblings, best friends and romantic partners, compared to the other two groups.
Fil: Facio, Alicia Cristina. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina
Fil: Resett, Santiago Alejandro. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina
Fil: Bosch, Luciana. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina
Fil: Dabin, Mariela Verónica. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina
IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XIX Jornadas de Investigación; VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
description En coincidencia con la Teoría de la Autodeterminación, se encontró una relación positiva entre el grado de internalización de las prácticas culturales y el bienestar psicosocial. Los jóvenes más congruentes con los valores individualistas y familistas de la Argentina disfrutaban un mayor nivel de satisfacción con las relaciones íntimas que los otros. En la tercera recolección de datos de un estudio longitudinal, una muestra aleatoria de jóvenes argentinos de 19 años (N= 292) completó medidas de individualismo y familismo. Como resultado de un análisis de conglomerados, emergieron tres grupos: uno alto en individualismo y familismo, otro alto en individualismo pero no en familismo y un tercero bajo en individualismo y alto en familismo. A dicha edad se realizaron análisis de perfiles sobre seis escalas del Inventario Red de Relaciones de Furman- Buhrmester relativas a madre, padre, hermano/a, mejor amigo/a y pareja amorosa, respectivamente, como variables dependientes; la pertenencia al conglomerado como factor entre-sujetos y el nivel socioeconómico de la familia como covariato. El mismo procedimiento se realizó a los 23 años. El grupo más alto en individualismo y familismo estaba contemporáneamente más satisfecho con padres, hermano/a y mejor amigo/a y a los 23, con madre, hermano/a, mejor amigo/a y pareja amorosa que los otros.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/237249
Individualismo, familismo y satisfacción con las relaciones íntimas en adultos emergentes argentinos; IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XIX Jornadas de Investigación; VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2012; 48-51
1667-6750
2618-2238
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/237249
identifier_str_mv Individualismo, familismo y satisfacción con las relaciones íntimas en adultos emergentes argentinos; IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XIX Jornadas de Investigación; VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2012; 48-51
1667-6750
2618-2238
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2012
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083134006755328
score 13.221938