Los siete factores de la decisión o redecisión vocacional : el rol de las inteligencias múltiples

Autores
Stecconi, Cristina
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En base a investigaciones del CIV (Centro de Información Vocacional y Desarrollo de Carreras) de la Universidad de Flores, que dirige la Lic. Marta Longueira Puente), hemos detectado los 7 factores más importantes para decidir la carrera o profesión a seguir, así como para redecidirla o hasta escoger una segunda carrera. Dichos estudios son tema de la Tesis de Doctorado en Psicología de la Lic. Beatriz Labrit, Decana de la Facultad de Psicología y Ciencias Sociales, la autora de este trabajo y otros profesionales de la institución. Aunque la decisión se toma en la mayoría de los casos en la adolescencia, en otros ya desde muy pequeños el rumbo queda fijado. En éstos suelen primar las expectativas de la familia. En otros, una persona mayor define su futuro luego de haber recorrido buena parte de su vida adulta, cuando los hijos ya crecieron o ya teniendo una profesión, al surgir nuevos intereses. Los siete factores mencionados son los principales por su influencia, pudiendo existir otros adicionales, e interactúan entre sí en formas que requieren mayores estudios.
Fil: Stecconi, Cristina. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
ELECCION PROFESIONAL
ORIENTACION VOCACIONAL
ADULTOS
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2153

id RIUFLO_2578eadcd16b2af4a521a44d925b23f9
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2153
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Los siete factores de la decisión o redecisión vocacional : el rol de las inteligencias múltiplesStecconi, CristinaELECCION PROFESIONALORIENTACION VOCACIONALADULTOSINTELIGENCIAS MULTIPLESEn base a investigaciones del CIV (Centro de Información Vocacional y Desarrollo de Carreras) de la Universidad de Flores, que dirige la Lic. Marta Longueira Puente), hemos detectado los 7 factores más importantes para decidir la carrera o profesión a seguir, así como para redecidirla o hasta escoger una segunda carrera. Dichos estudios son tema de la Tesis de Doctorado en Psicología de la Lic. Beatriz Labrit, Decana de la Facultad de Psicología y Ciencias Sociales, la autora de este trabajo y otros profesionales de la institución. Aunque la decisión se toma en la mayoría de los casos en la adolescencia, en otros ya desde muy pequeños el rumbo queda fijado. En éstos suelen primar las expectativas de la familia. En otros, una persona mayor define su futuro luego de haber recorrido buena parte de su vida adulta, cuando los hijos ya crecieron o ya teniendo una profesión, al surgir nuevos intereses. Los siete factores mencionados son los principales por su influencia, pudiendo existir otros adicionales, e interactúan entre sí en formas que requieren mayores estudios.Fil: Stecconi, Cristina. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresUniversidad Tecnológica Nacional, Argentina2003-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2153spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:02Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2153instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:02.324Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los siete factores de la decisión o redecisión vocacional : el rol de las inteligencias múltiples
title Los siete factores de la decisión o redecisión vocacional : el rol de las inteligencias múltiples
spellingShingle Los siete factores de la decisión o redecisión vocacional : el rol de las inteligencias múltiples
Stecconi, Cristina
ELECCION PROFESIONAL
ORIENTACION VOCACIONAL
ADULTOS
INTELIGENCIAS MULTIPLES
title_short Los siete factores de la decisión o redecisión vocacional : el rol de las inteligencias múltiples
title_full Los siete factores de la decisión o redecisión vocacional : el rol de las inteligencias múltiples
title_fullStr Los siete factores de la decisión o redecisión vocacional : el rol de las inteligencias múltiples
title_full_unstemmed Los siete factores de la decisión o redecisión vocacional : el rol de las inteligencias múltiples
title_sort Los siete factores de la decisión o redecisión vocacional : el rol de las inteligencias múltiples
dc.creator.none.fl_str_mv Stecconi, Cristina
author Stecconi, Cristina
author_facet Stecconi, Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ELECCION PROFESIONAL
ORIENTACION VOCACIONAL
ADULTOS
INTELIGENCIAS MULTIPLES
topic ELECCION PROFESIONAL
ORIENTACION VOCACIONAL
ADULTOS
INTELIGENCIAS MULTIPLES
dc.description.none.fl_txt_mv En base a investigaciones del CIV (Centro de Información Vocacional y Desarrollo de Carreras) de la Universidad de Flores, que dirige la Lic. Marta Longueira Puente), hemos detectado los 7 factores más importantes para decidir la carrera o profesión a seguir, así como para redecidirla o hasta escoger una segunda carrera. Dichos estudios son tema de la Tesis de Doctorado en Psicología de la Lic. Beatriz Labrit, Decana de la Facultad de Psicología y Ciencias Sociales, la autora de este trabajo y otros profesionales de la institución. Aunque la decisión se toma en la mayoría de los casos en la adolescencia, en otros ya desde muy pequeños el rumbo queda fijado. En éstos suelen primar las expectativas de la familia. En otros, una persona mayor define su futuro luego de haber recorrido buena parte de su vida adulta, cuando los hijos ya crecieron o ya teniendo una profesión, al surgir nuevos intereses. Los siete factores mencionados son los principales por su influencia, pudiendo existir otros adicionales, e interactúan entre sí en formas que requieren mayores estudios.
Fil: Stecconi, Cristina. Universidad de Flores; Argentina.
description En base a investigaciones del CIV (Centro de Información Vocacional y Desarrollo de Carreras) de la Universidad de Flores, que dirige la Lic. Marta Longueira Puente), hemos detectado los 7 factores más importantes para decidir la carrera o profesión a seguir, así como para redecidirla o hasta escoger una segunda carrera. Dichos estudios son tema de la Tesis de Doctorado en Psicología de la Lic. Beatriz Labrit, Decana de la Facultad de Psicología y Ciencias Sociales, la autora de este trabajo y otros profesionales de la institución. Aunque la decisión se toma en la mayoría de los casos en la adolescencia, en otros ya desde muy pequeños el rumbo queda fijado. En éstos suelen primar las expectativas de la familia. En otros, una persona mayor define su futuro luego de haber recorrido buena parte de su vida adulta, cuando los hijos ya crecieron o ya teniendo una profesión, al surgir nuevos intereses. Los siete factores mencionados son los principales por su influencia, pudiendo existir otros adicionales, e interactúan entre sí en formas que requieren mayores estudios.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/2153
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2153
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
Universidad Tecnológica Nacional, Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
Universidad Tecnológica Nacional, Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623377261658112
score 12.559606