Orientación Vocacional Sistémica (OVS). El abordaje de un modelo integrativo
- Autores
- Romano, María Cecilia; Ceberio, Marcelo R.
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La elección de una profesión es un proceso muy importante en los seres humanos, puesto que el desenvolvimiento laboral es identitario, es decir, de alguna manera moldea la personalidad de los individuos. El presente artículo tiene como finalidad presentar un modelo de trabajo en Orientación vocacional, basado en una epistemología sistémica por su mirada integrativa. Los distintos abordajes que sustentan el proceso de orientación vocacional sistémico (OVS) como la teoría de los sistemas, la terapia cognitiva conductual, las neurociencias y aquellos modelos psicodinámicos, cobran un sentido enriquecedor que favorece los resultados que obtiene la persona del consultante en el proceso de la elección y el futuro desarrollo de la profesión. Conceptos claves como la relacionalidad de la identidad, la familia como sistema de origen proveedor de interacciones sociales, vocación, identidad vocacional, entendiendo la relevancia de la vocación en la construcción de la identidad. Por último, se detallará la estructura del proceso OVS con un caso y su informe final a modo de ejemplo, como síntesis y conclusión de todo el dispositivo.
Fil: Romano, María Cecilia. Escuela Sistémica Argentina; Argentina.
Fil: Romano, María Cecilia. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Ceberio, Marcelo R. Escuela Sistémica Argentina; Argentina.
Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
ELECCION PROFESIONAL
IDENTIDAD
FAMILIA
NEUROCIENCIAS
ORIENTACION VOCACIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- otro
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1568
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_763c9cc3d13cff273e56065ded0ea812 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1568 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Orientación Vocacional Sistémica (OVS). El abordaje de un modelo integrativoRomano, María CeciliaCeberio, Marcelo R.ELECCION PROFESIONALIDENTIDADFAMILIANEUROCIENCIASORIENTACION VOCACIONALLa elección de una profesión es un proceso muy importante en los seres humanos, puesto que el desenvolvimiento laboral es identitario, es decir, de alguna manera moldea la personalidad de los individuos. El presente artículo tiene como finalidad presentar un modelo de trabajo en Orientación vocacional, basado en una epistemología sistémica por su mirada integrativa. Los distintos abordajes que sustentan el proceso de orientación vocacional sistémico (OVS) como la teoría de los sistemas, la terapia cognitiva conductual, las neurociencias y aquellos modelos psicodinámicos, cobran un sentido enriquecedor que favorece los resultados que obtiene la persona del consultante en el proceso de la elección y el futuro desarrollo de la profesión. Conceptos claves como la relacionalidad de la identidad, la familia como sistema de origen proveedor de interacciones sociales, vocación, identidad vocacional, entendiendo la relevancia de la vocación en la construcción de la identidad. Por último, se detallará la estructura del proceso OVS con un caso y su informe final a modo de ejemplo, como síntesis y conclusión de todo el dispositivo.Fil: Romano, María Cecilia. Escuela Sistémica Argentina; Argentina.Fil: Romano, María Cecilia. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Ceberio, Marcelo R. Escuela Sistémica Argentina; Argentina.Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina.Escuela de Terapia Familiar San Pablo2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:2938-2343https://hdl.handle.net/20.500.14340/1568spainfo:eu-repo/semantics/openAccessotherreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:03Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1568instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:03.583Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Orientación Vocacional Sistémica (OVS). El abordaje de un modelo integrativo |
title |
Orientación Vocacional Sistémica (OVS). El abordaje de un modelo integrativo |
spellingShingle |
Orientación Vocacional Sistémica (OVS). El abordaje de un modelo integrativo Romano, María Cecilia ELECCION PROFESIONAL IDENTIDAD FAMILIA NEUROCIENCIAS ORIENTACION VOCACIONAL |
title_short |
Orientación Vocacional Sistémica (OVS). El abordaje de un modelo integrativo |
title_full |
Orientación Vocacional Sistémica (OVS). El abordaje de un modelo integrativo |
title_fullStr |
Orientación Vocacional Sistémica (OVS). El abordaje de un modelo integrativo |
title_full_unstemmed |
Orientación Vocacional Sistémica (OVS). El abordaje de un modelo integrativo |
title_sort |
Orientación Vocacional Sistémica (OVS). El abordaje de un modelo integrativo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romano, María Cecilia Ceberio, Marcelo R. |
author |
Romano, María Cecilia |
author_facet |
Romano, María Cecilia Ceberio, Marcelo R. |
author_role |
author |
author2 |
Ceberio, Marcelo R. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ELECCION PROFESIONAL IDENTIDAD FAMILIA NEUROCIENCIAS ORIENTACION VOCACIONAL |
topic |
ELECCION PROFESIONAL IDENTIDAD FAMILIA NEUROCIENCIAS ORIENTACION VOCACIONAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La elección de una profesión es un proceso muy importante en los seres humanos, puesto que el desenvolvimiento laboral es identitario, es decir, de alguna manera moldea la personalidad de los individuos. El presente artículo tiene como finalidad presentar un modelo de trabajo en Orientación vocacional, basado en una epistemología sistémica por su mirada integrativa. Los distintos abordajes que sustentan el proceso de orientación vocacional sistémico (OVS) como la teoría de los sistemas, la terapia cognitiva conductual, las neurociencias y aquellos modelos psicodinámicos, cobran un sentido enriquecedor que favorece los resultados que obtiene la persona del consultante en el proceso de la elección y el futuro desarrollo de la profesión. Conceptos claves como la relacionalidad de la identidad, la familia como sistema de origen proveedor de interacciones sociales, vocación, identidad vocacional, entendiendo la relevancia de la vocación en la construcción de la identidad. Por último, se detallará la estructura del proceso OVS con un caso y su informe final a modo de ejemplo, como síntesis y conclusión de todo el dispositivo. Fil: Romano, María Cecilia. Escuela Sistémica Argentina; Argentina. Fil: Romano, María Cecilia. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Ceberio, Marcelo R. Escuela Sistémica Argentina; Argentina. Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
La elección de una profesión es un proceso muy importante en los seres humanos, puesto que el desenvolvimiento laboral es identitario, es decir, de alguna manera moldea la personalidad de los individuos. El presente artículo tiene como finalidad presentar un modelo de trabajo en Orientación vocacional, basado en una epistemología sistémica por su mirada integrativa. Los distintos abordajes que sustentan el proceso de orientación vocacional sistémico (OVS) como la teoría de los sistemas, la terapia cognitiva conductual, las neurociencias y aquellos modelos psicodinámicos, cobran un sentido enriquecedor que favorece los resultados que obtiene la persona del consultante en el proceso de la elección y el futuro desarrollo de la profesión. Conceptos claves como la relacionalidad de la identidad, la familia como sistema de origen proveedor de interacciones sociales, vocación, identidad vocacional, entendiendo la relevancia de la vocación en la construcción de la identidad. Por último, se detallará la estructura del proceso OVS con un caso y su informe final a modo de ejemplo, como síntesis y conclusión de todo el dispositivo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:2938-2343 https://hdl.handle.net/20.500.14340/1568 |
identifier_str_mv |
urn:issn:2938-2343 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1568 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess other |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
other |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Terapia Familiar San Pablo |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Terapia Familiar San Pablo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1844623377689477120 |
score |
12.559606 |